

La City fue un hervidero en sus pantallas y el dólar trepó en todas sus versiones / Web
Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
Un juez federal ordenó que la ANDIS restituya las pensiones suspendidas por invalidez
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Merval bajó 9,76 por ciento y los bonos en dólares cayeron hasta 7,5 por ciento. El billete norteamericano subió en todas sus versiones y marcó nuevos récords. El riesgo país sigue su carrera alcista y llegó a tocar los 3.200 puntos
La City fue un hervidero en sus pantallas y el dólar trepó en todas sus versiones / Web
Los mercados mundiales tuvieron una jornada nefasta y Argentina no estuvo ajena a esa realidad, marcada por la evolución de la pandemia del coronavirus y su impacto en la economía.
En un contexto negativo y dominado por bajas generalizadas en las principales plazas del mundo, en la bolsa porteña el índice S&P Merval bajó 9,76 por ciento, contagiado por las bolsas de referencia que no encuentran un piso y volvieron a desplomarse al conocerse la noticia de suspensión de vuelos entre Estados Unidos y Europa y pese a la drástica inyección de liquidez anunciada por la Reserva Federal; en tanto que los bonos en dólares finalizaron con caídas de hasta 7,5 por ciento.
En el mercado cambiario argentino, todas las versiones de los dólares que cotizan en el país subieron con fuerza, en especial las versiones que no operan en la plaza oficial, como el blue, el “dólar Bolsa” y el “contado con liqui”.
Los programas monetarios impulsados por distintos gobiernos no lograron frenar la volatilidad con la que operan las principales plazas de todo el mundo, con más de 134.000 casos confirmados de coronavirus en más de 138 países.
En Buenos Aires, dentro del panel líder de la bolsa porteña no se registraron papeles con ganancias y las pérdidas fueron lideradas por Grupo Supervielle (-20,70 por ciento); Banco Francés (-19,08 por ciento); Banco Macro (-14,06 por ciento); Central Puerto (-13,98 por ciento); y Holcim (-13,37 por ciento).
Por su parte, las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street finalizaron completamente en rojo con pérdidas encabezadas por Banco Supervielle (-25,4 por ciento); Central Puerto (-24,4 por ciento); Corporación América (-21,6 por ciento); Loma Negra (-21,3 por ciento); y Banco Francés (-20,7 por ciento).
LE PUEDE INTERESAR
La inflación de febrero fue de 2 por ciento, la más baja desde enero de 2018
En el segmento de renta fija, los títulos públicos tampoco escaparon de la dura jornada y los bonos en dólares bajaron hasta 7,5 por ciento mientras que los títulos en pesos cayeron hasta 8,3 por ciento. De esta forma, el riesgo país avanzó 8,1 por ciento hasta los 3.210 puntos básicos.
En el mercado cambiario argentino, todas las versiones de los dólares subieron con fuerza
En lo que respecta al mercado de divisas, en el segmento informal el dólar blue se disparó 3 pesos en la jornada de ayer, para cerrar en $83, aunque en nuestra Ciudad llegó a tocar los $85 en cuevas del centro platense.
En tanto, el dólar “Contado con Liqui” (CCL) y el dólar MEP volvieron a subir con fuerza marcando nuevos récords, lo que llevó a la brecha cambiaria a ubicarse por encima del 40 por ciento.
El CCL -que se obtiene a partir de la compra y venta de acciones y su posterior venta en una Bolsa de otro país (generalmente en Wall Street)- avanzó $1,95 a $89,04, después de alcanzar los $90,11 en el inicio de la rueda. De este modo, la brecha con el dólar mayorista llegó al 41,8 por ciento.
De manera similar, el dólar MEP -que surge de la compra y venta de bonos en la bolsa porteña- saltó $1,82 a $87,48 marcando un nuevo récord, valor que dejó una diferencia del 39,3 por ciento respecto a la divisa que cotiza en el mercado libre de cambios.
En tanto, el oficial cerró en un promedio de $65,02 para la venta al público, con un avance 28 centavos respecto a la víspera, en tanto el dólar turista -con el recargo de 30 por ciento contemplado en el impuesto PAIS- culminó la rueda en un valor final de $84,52.
En la jornada de ayer, en el primer tramo el Banco Central debió intervenir el mercado oficial del dólar para abastecer una demanda más activa, tanto en el segmento de contado como en futuros.
Sin embargo, cerca del final de la rueda y con la aparición de oferta genuina, la autoridad monetaria pudo recuperar parte de lo vendido, según precisaron fuentes de mercado.
En este escenario, las monedas regionales también sufrieron depreciaciones. El peso chileno cayó 2,12 por ciento; el peso colombiano perdió 2,09 por ciento; y el peso mexicano cedió 0,86 por ciento. Sólo el real logró sortear los embates de la rueda y finalizó con una suba de 0,09 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí