Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |El ritual de los alumnos que terminan el secundario

Festejos, fuego y polémica en otro amanecer al ritmo del Último Primer Día de clases

Alumnos de un colegio privado festejaban y se quemó arbolado urbano. ¿Intecional o accidente? Prevén sanciones

Festejos, fuego y polémica en otro amanecer al ritmo del Último Primer Día de clases

la quema de los arbustos, sobre av. 44 entre 29 y 30 / twitter

13 de Marzo de 2020 | 03:02
Edición impresa

La Ciudad volvió a amanecer ayer con el ruido y el color del Último Primer Día de clases (UPD), celebrado en decenas de escuelas por estudiantes que este año terminarán la Secundaria.

En puro trance festivo, ondeando banderas, blandiendo bengalas de humo, saltando, cantando y bailando al ritmo de la música ejecutada por padres (con sus bombos, redoblantes, trompetas), como en el caso de la Escuela Media Nº 8, de 48 entre 9 y 10. O rozando la polémica con actitudes reprobables como la ocurrida en inmediaciones del colegio San Cayetano, donde un grupo de alumnos incendió árboles y buxus emplazados en la rambla de Avenida 44 entre 29 y 30, frente al mencionado establecimiento.

“Que celebren pero que no hagan daño, y menos a la naturaleza”, se indignaron desde esa zona. Y otro sumó que el foco ígneo se habría originado, según una de las versiones, luego de que, presuntamente, un adolescente arrojara material inflamable sobre los arbustos.

Todo habría sucedido cerca de las 7, la hora en la que los menores -después de haber pasado “de largo” durante la noche anterior y, por lo general, bebiendo mucho alcohol- marchan en ruidosa caravana hasta el colegio.

Sin embargo, una madre del grupo de alumnos aseguró que “nadie tiró líquido para incendiar los arbustos” sino que se prendió fuego una bandera e inmediatamente los propios alumnos lo apagaron.

No obstante, la versión municipal indicó que frente a lo ocurrido, agentes de la Municipalidad de La Plata intervinieron para evitar la propagación del fuego y eventuales heridos. Según informaron voceros de la Comuna, tras el operativo se labraron “las actas de infracción correspondientes”, mientras “se prevén sanciones económicas y la reparación del daño causado”.

Las autoridades municipales agregaron que “los buxus de la rambla se prendieron fuego tras el arrojo de bengalas y pirotecnia, pero los agentes de Control Ciudadano y Seguridad actuaron inmediatamente y lograron detener la situación”.

Precisaron que “inspectores de Espacios Públicos evaluaron la situación, mientras que también se notificó a los directivos del colegio sobre la infracción y dimos intervención a la Justicia”.

Según se destacó, el Municipio “solicitará que se disponga mediante vía judicial la reparación de los daños, al tiempo que la Jueza de Faltas, Laura Aznar, trabaja en la sanción correspondiente de acuerdo a la normativa vigente.

Cabe recordar que el artículo 137 del Código Contravencional (Ordenanza Municipal 6.147) establece prevé multas de alrededor de 530 mil pesos, y/o arresto de hasta 30 días “al que encendiera fuego en lugares públicos”, mientras que el artículo 122 de la misma norma señala lo propio respecto al daño del arbolado público.

Sobre el incidente, el secretario de Control Ciudadano local, Roberto Di Grazia, advirtió que “el fuego pudo haber lastimado a alguien o haber provocado un accidente de tránsito; gracias a las tareas de control y prevención que venimos desarrollando en las puertas de los colegios secundarios, pudimos contrarrestar la situación”.

También, ayer se registró otro foco de bronca vecinal en la zona de 35 y 17, donde algunos frentistas se mostraron molestos por una modalidad habitual entre quienes festejan su UPD, como es cortar el tránsito para que el alumnado haga su desfile por la calle. Puntualmente, apuntaron contra la promoción de 6º año de la Secundaria Nº 17.

Vale recordar que, al menos, hasta el próximo miércoles 18 -fecha en la que, se prevé, finalicen los UPD- la Comuna mantendrá operativos de prevención en distintos establecimientos educativos de la Ciudad. Una tarea para la que, entre agentes de Control Ciudadano, Seguridad y Salud, están afectados unos 350 efectivos.

Hoy, por caso, las tareas se replicarán en torno a una decena de escuelas. El epicentro, como ocurrió en los últimos días, estará en Plaza Moreno, donde suelen congregarse alumnos y alumnos de diferentes colegios del centro platense.

Hoy continuarán las celebraciones de los alumnos y el epicentro estará en la Plaza Moreno

“Que celebren, pero que no hagan daño, y menos a la naturaleza”, se quejaron vecinos

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla