
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una familia platense volvió de un viaje por España y la menor, una beba de 9 meses, acusó fiebre. La atendieron en el Ludovica y ayer su caso dio negativo. Todos siguen aislados en su casa
Pierina y Rufina, jugando durante la cuarentena / gentileza familia
Matías (36), ingeniero, su esposa Magalí (34), arquitecta, junto a sus hijas Pierina, de 3 años y Rufina, de 9 meses, constituyen una familia platense radicada en Gorina que, el mes pasado, emprendieron un viaje de vacaciones por España, durante el cual recorrieron las ciudades de Valencia, Sevilla, Málaga y Madrid. Volvieron a La Plata el 3 de marzo, y la “fiebre” del coronavirus los encontró sin saber muy bien qué hacer. Por lo que decidieron, entonces por propia voluntad, aislarse en su casa de Gorina para iniciar una cuarentena que finalizará mañana, martes 17. Pero, la menor de las nenas, Rufina, de 9 meses, comenzó a experimentar algunas líneas de fiebre, con una sospecha de coronavirus que recién pudo ser evacuada ayer domingo, cuando se confirmó que su diagnóstico era negativo.
“Cuando viajamos por España -cuenta Magalí- allí no se había desatado la catarata de casos, pero sí en Italia. Cumplimos nuestro itinerario de viaje sin ningún problema, pero al volver a Argentina nos encontramos con que aquí también había casos”.
“Pierina comenzó el Jardín -agregó la mamá- y Rufina fue a su primer día de guardería. Pero al día siguiente comenzó con un poco de fiebre, y empezamos a llamar al 107 para saber qué hacer, y la verdad es que las indicaciones no eran muy precisas. Que nos mandarían un médico para evaluar, que nunca vino, o que esperáramos la evolución, hasta que un familiar nuestro que es médico se enojó y llamó él”.
“El lunes pasado nos mandaron una ambulancia del SAME, con todo el personal vestidos como astronautas -describió Magalí- nos llevaron al Hospital de Niños, le hicieron un hisopado, y volvimos todos a casa, la nena nunca quedó internada en el Hospital”.
“La nena siguió con fiebre unos días más -contó la mamá- y nosotros todos aislados, pero con una incertidumbre muy grande, porque se decía que la nena podía tener coronavirus. En el Hospital de Niños todos nos trataron muy bien, y nosotros cada tanto llamábamos por teléfono para saber si había alguna novedad, pero siempre nos decían que los resultados todavía no estaban. Del ministerio de Salud, en cambio, no nos llamaron nunca, ni del de la Nación ni del de la Provincia”.
Finalmente, el alivio llegó ayer. Los resultados del Malbrán arrojaron que la pequeña Rufina había dado negativo de coronavirus, y toda la familia recobró la tranquilidad.
LE PUEDE INTERESAR
Activan el protocolo y aíslan a dos turistas franceses
LE PUEDE INTERESAR
Cuatro ecuatorianos internados para su evaluación
“Llamé hoy a la mañana (por ayer) al Hospital, y ahí me dieron la noticia. Pero del Ministerio nada, si nosotros no llamábamos, no nos enterábamos. Yo comprendo que estamos todos en una situación complicada y que hay una especie de estres generalizado por la situación, pero no es agradable vivir con la incertidumbre de si un hijo está o no enfermo. Y recién van relativamente pocos casos, no quiero imaginar qué pasaría si se diera la situación de otros países”.
Mientras tanto, los cuatro integrantes de la familia de Gorina siguen cumpliendo a rajatabla con su cuarentena.
“El alivio llegó hoy (por ayer), los resultados del Malbrán dieron negativo y recobramos la tranquilidad”
Magalí,
mamá de Rufina
“Nosotros lo decidimos por voluntad propia, aunque nunca tuvimos síntomas salvo Rufina, que al final no sabemos que tuvo, porque todavía no estaba la obligatoriedad de hacerlo para quienes llegaban, en nuestro caso de España. Pero me parece muy bien que lo hayan dispuesto, es una forma de protegerse a uno mismo y a los otros”.
En cuanto a la forma de sobrellevar la estadía de 14 días que se impusieron, Magalí cuenta que “la llevamos de la mejor manera que se pueda, pero estrictamente, no salimos ni siquiera para hacer mandados. Familiares nos traen la comida y no estamos en contacto ni siquiera con ellos”.
“Yo puedo trabajar un poco desde mi casa -describe- y mi marido está un poco más complicado. Y con las nenas tratamos de entretenerlas con juegos, la tele, etc, y le explicamos que no tenemos que salir para cuidarnos entre todos. Además, ahora estamos mucho más tranquilos porque el resultado de Rufina dio negativo. Pero creo que toda la sociedad deberá extremar los cuidados, porque da la impresión de que esto va para largo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí