Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |MOVIMIENTO INUSUALMENTE BAJO DE PASAJEROS

Partieron ayer de Ezeiza los últimos vuelos de compañías extranjeras a países de riesgo

Desde hoy Aerolíneas Argentinas será la única compañía autorizada para transportar pasajeros desde países con circulación viral

Partieron ayer de Ezeiza los últimos vuelos de compañías extranjeras a países de riesgo

En Ezeiza se continúa monitoreando a los pasajeros, aunque ayer el movimiento fue menor / Télam

17 de Marzo de 2020 | 03:35
Edición impresa

En el último día antes de entrar en vigencia las restricciones dispuestas por el gobierno nacional a los vuelos operados por aerolíneas extranjeras a países de riesgo por coronavirus, los servicios arribados ayer al aeropuerto de Ezeiza procedentes de Europa y Estados Unidos llegaron con un nivel de ocupación por debajo de los parámetros promedio, mientras que los que partieron lo hicieron con ocupación plena o casi plena.

Desde hoy Aerolíneas Argentinas será la única compañía autorizada para transportar pasajeros desde países con alto riesgo viral. De ahí que la empresa ya anunció dos vuelos especiales, ambos para Miami, uno para el miércoles y otro para el jueves, en tanto analiza servicios especiales a Roma, Madrid y Nueva York.

La medida quedó oficializada a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, que extiende por 30 días la prohibición de operar a todas las frecuencias programadas para viajar desde todos los países de Europa, China, Corea del Sur, Japón, Estados Unidos e Irán.

Fuentes aeroportuarias aseguraron que al menos dos empresas extranjeras están analizando solicitar permiso para llegar a Buenos Aires con una de sus aeronaves en la modalidad “ferry”, es decir sin pasajeros, solamente con la tripulación, para poder trasladar desde aquí a sus países de origen a aquellos clientes que no hayan podido abordar los vuelos que salieron hasta ayer.

De la misma manera las compañías extranjeras están en permanente contacto con Aerolíneas Argentinas, sobre todo en las rutas en que opera la empresa nacional, para que a través de ésta también se pueda evacuar a los pasajeros foráneos que no hayan podido viajar aún.

En este escenario, el aeropuerto internacional de Ezeiza presentó ayer un movimiento inusualmente reducido ante la imposibilidad de ingresar al país de los extranjeros no residentes. Y es que los vuelos llegaban ocupados mayormente por argentinos que estaban en el exterior y extranjeros residentes, que son los menos.

No obstante ello el sector de migraciones continuó congestionado producto del control específico que se desarrollaba, teniendo en cuenta las restricciones y que solamente podían ingresar al país argentinos o extranjeros residentes, sumado a los controles sanitarios previos.

A esta situación se sumó que, por diversas demoras, se juntaron en el lapso de dos horas al menos cinco vuelos internacionales, con un promedio de 250 pasajeros cada uno.

En cuanto a extranjeros deportados, la cifra se redujo ayer a apenas seis casos, una cantidad que según fuentes de Migraciones se halla dentro de lo habitual.

Esta situación fue atribuida al hecho de que las compañías aéreas decidieron no embarcar a los extranjeros por la restricción dispuesta y también a que los propios pasajeros optaron por no viajar ante la imposibilidad planteada en Argentina y otros países de la región.

Según datos de Aeropuertos Argentina 2000, ayer arribaron 148 vuelos y partieron otros 161, cifra que descenderá sensiblemente a partir de hoy cuando dejen de operar alrededor de 22 arribos y otras tantas partidas correspondientes a los vuelos con destinos a Europa y Estados Unidos.

No obstante ello seguirán operando los vuelos de Qatar Airways, Turkish Airlines y Emirates, que, con escala en Brasil, tienen como origen y destino Doha, Estambul y Dubai.

 

Mendoza
El gobierno provincial de Mendoza decidió incluir a los pasajeros provenientes de Chile y Brasil en el listado de países de riesgo, “debido a que Chile ya entró en la fase tres de la pandemia y Brasil enfrenta una curva ascendente de la enfermedad”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla