
VIDEO.- Triple choque y vuelco en plena calle 8: hay una mujer herida
VIDEO.- Triple choque y vuelco en plena calle 8: hay una mujer herida
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante la ola de cancelaciones, decenas de artistas realizan shows virtuales, y se preguntan por el costo del parate
Drexler, Molina y Barenboim, en vivo pero por la web
El viernes por la noche, Juana Molina lucía una sonrisa de oreja a oreja. “Se puede”, decía al micrófono para miles de personas que seguían su concierto: la artista había triunfado ante las adversidades del contexto pandémico y llevaba adelante su show, sin público, desde ya, pero para miles de espectadores gracias a la magia de internet.
Y desde la independencia absoluta: sin una gran productora detrás que facilitara equipos o recinto, Molina, con ese espíritu hazlo-tú-mismo que es ya una forma de ser para los artistas independientes, improvisó un escenario en su living, con decorados de film alveolar (o papel burbuja), los juegos de luces que iban a estar en el escenario del complejo cultural C, donde se iba a llevar a cabo el show originalmente, y hasta un invitado de lujo como Catriel. Juana transmitió desde la página de YouTube de Futurock, para lo cual tuvo que pedir que le aumentaran la velocidad de internet, todo, ese mismo día.
La música se rebela ante el coronavirus: la artista fue apenas una pionera de una tendencia que crece como una balsa salvadora en el medio de la marea de cancelaciones. Ya se postergó el Lollapalooza, la vuelta de Soda y varias visitas internacionales, y esto parece ser solo el inicio de un puñado de meses sin grandes recitales, pero son varios los músicos que se las han ingeniado para seguir tocando vía web y, de paso, llevar salvadora música a los hogares en cuarentena.
Jorge Drexler inició la tendencia, tras cancelar su concierto agotado en Costa Rica y tocar desde el teatro vacío para su página de Facebook. Lo siguieron, además de Molina y entre otros, los españoles Ismael Serrano y Alejandro Sanz, Juanes y Alejandro Lerner, que el domingo lanzó “Entre Todos”, un ciclo virtual de conciertos con músicos amigos, un terapeuta, un filósofo y un infectólogo para acompañar a la población en tiempos de crisis.
“De golpe se me ocurrió que estas cosas pueden ser pruebas para cambiar el rumbo, moverse en otra dirección”, comentó Juana Molina desde sus redes sociales, antes de su show del viernes.
Y estos nuevos rumbos están tomando incluso algunos festivales: el Lolla se pasó para noviembre y en el mundo, entre cuarentenas obligatorias y medidas que prohiben las grandes aglomeraciones, poco a poco se van cayendo todas las fechas grandes, pero en España se les ocurrió lanzar, en cambio, el primer festival musical íntegramente digital, el pasado fin de semana: “Yo me quedo en casa” tuvo en su escenario virtual a Rozalén, Andrés Suárez, David Otero, Sofia Ellar, Dani Fernández, Marta Soto, Alfred García, Funambulista, Marwan y Carlos Sadness, en un proyecto que pretendió “acompañar en estos tiempos convulsos, entretener al público y concientizar de la importancia de mantenerse en casa”.
“Los propios músicos están sufriendo la crisis global en sus propias carnes, dado que muchos han tenido que cancelar sus conciertos en las próximas fechas, así que han querido aprovechar la situación para, de forma altruista, ofrecer su música como antídoto contra el aburrimiento y el mal rollo”, explicaron en un comunicado.
Allí una de las problemáticas profundas de la pandemia: artistas que forman parte de la escena musical independiente viven horas de sensaciones encontradas entre el apoyo a las medidas que combatan la pandemia y la incertidumbre sobre cómo sostenerse ante la falta de actividad.
La cantante Silvia Iriondo propuso que “espacios como el Centro Cultural Kirchner y otros lugares gubernamentales abran sus espacios para conciertos sin público y que esos recitales sean filmados y transmitidos por la Televisión Pública, por ejemplo. Sería una manera de seguir manteniendo una vida cultural que para todos nosotros siga viva”. En una línea similar, el guitarrista José Saluzzi arriesgó que “mejor que nunca es un momento para utilizar las tecnologías que tenemos para transmitir nuestro arte, nuestro trabajo y así menguar la manera en que se afectan las labores artísticas y culturales”.
El uruguayo Leo Maslíah subió ayer a su cuenta de Twitter una foto suya con dos pensamientos ante este panorama. En uno de los gráficos se leía: “Supongo que en estos días van a anunciar planes de subvención para músicos, actores, sonidistas, etcétera, que nos quedamos sin ingresos” y en el segundo “Y las exoneraciones de pago de luz, agua, alquileres”.
Luciano “Lulo” Esain, baterista de las bandas de rock Valle de Muñecas y Acorazado Potemkin describió al presente como “una situación de incertidumbre” y sostuvo que “si no trabajamos no cobramos y hay una cadena que tiene que ver con sonido, iluminación, fleteros, asistentes y gente que trabaja al día y cuenta con ese ingreso y no se sabe cuándo volverá a acomodarse eso. Uno entiende la crisis sanitaria y todo pero también debe contemplarse la situación de personas que trabajan para que un concierto suceda”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí