Kicillof, ayer en el recinto, junto a máximo Kirchner / télam
En las elecciones de graduados de la UNLP, Medicina vuelve a mostrar cambio
Preocupan algunos aspectos del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial en el casco urbano
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este sábado 15 de noviembre
VIDEO. Buscan al depredador sexual que guardó fotos de los tatuajes de la víctima
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Este domingo, EL DIA llega con temas que sorprenden y fuera de agenda
Un brutal paso más de violencia escolar, con varias personas golpeadas
Santilli busca apoyos provinciales y avanza en una alianza clave
Dividen la Secretaría de Scioli y buscan fortalecer a Adorni y Santilli
Bullrich y Villarruel aclararon los tantos durante una reunión
Javier Milei: “Argentina está para volver al mercado de capitales”
Llaman a indagatoria a Spagnuolo por presuntas coimas en la ANDIS
Arranca una semana de música por el 143 aniversario de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Si la economía bonaerense no se reactiva, el país no avanza”, afirmó sobre las medidas anunciadas por el Presidente
Kicillof, ayer en el recinto, junto a máximo Kirchner / télam
El gobernador, Axel Kicillof, celebró ayer el discurso del presidente, Alberto Fernández, y afirmó que “no hay ley de las que planteó que no tenga impacto en la provincia de Buenos Aires”, principalmente desde el punto de vista económico e inclusive, dijo, las que impactan en la reforma judicial.
En el salón de los Pasos Perdidos, al concluir el acto. el mandatario bonaerense opinó sobre la exposición de Fernández que éste habló de “una macroeconomía que baja las tasas de interés suspende, los aumentos tarifarios, que genera poder de ingreso los sectores más populares” y que estas medidas “favorecen a la Provincia”.
Kicillof calificó los anuncios de Fernández en la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación como “excelentes noticias” para Buenos Aires. “Es necesario más que nunca coordinar las acciones en todos los niveles de gobierno. Muchos de los anuncios que hemos escuchado son excelentes noticias para la provincia de Buenos Aires”, resumió.
El Gobernador, quien estuvo presente en el Congreso, apuntó contra la gestión anterior por la deuda contraída al sostener que “quedó claro que la Provincia, como así también la Nación y el propio FMI establecen que lo que dejaron (Mauricio) Macri y (María Eugenia) Vidal es insostenible”.
Desde el punto de vista de los anuncios económicos que realizó el jefe de Estado nacional, Kicillof indicó que “sin menospreciar a las demás jurisdicciones por ser Buenos Aires la provincia más grande, si la economía bonaerense no se reactiva el país no avanza”, precisó.
El mandatario sostuvo que los anuncios económicos de Alberto son “una batería de medidas algunas macroeconómicas de generar estabilidad pero también para abordar la cuestión de abusos al fijar de precios. En la provincia de Buenos Aires esto es imprescindible”.
Entre los temas que abordó en ese sentido, se refirió a la cuestión de los servicios públicos y la revisión del cuadro tarifario del servicio de energía eléctrica que viene realizando su administración, mientras los montos de las tarifas se mantienen congelados hasta junio.
Fue en ese contexto en el que cuestionó a su antecesora, María Eugenia Vidal, y afirmó que “el día que asumí me encontré con que la gobernadora nos dejó un regalito a los bonaerenses que es que firmó un aumento de tarifas del 25 por ciento para el primero de enero. O sea que llegábamos y aumentaban las tarifas. No se podían pagar antes y es difícil pagarlos ahora. El tarifazo de Vidal lo frenamos el primer día porque era ultraactivo para el gobierno que viene”.
Con respecto a la reforma judicial anunciada por Alberto Fernández, sostuvo que también tendrá impacto a nivel bonaerense. “No hay ninguna ley de las que planteó que no tenga impacto en la Provincia, inclusive la cuestión judicial”, dijo Kicillof.
En ese sentido, el mandatario provincial se explayó afirmando que “esas cosas que fueron tan nocivas en estos cuatro años de un gobierno (por Cambiemos) que tenía una mesa judicial en donde decidía que causa avanzaba y que no para valerse de la justicia para la persecución política. Lo ha dicho el Presidente: no más uso de la justicia para perseguir dirigentes”.
“Muchos de los anuncios que hemos escuchado son excelentes noticias para la Provincia”
Axel Kicillof, Gobernador bonaerense
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí