Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Cuarentena desde el sillón

A falta de cines, la cartelera on demand se renueva con pelis y series

¿Ya le diste la vuelta a los catálogos en la primera semana de encierro? A no desesperar: llegaron más novedades

A falta de cines, la cartelera on demand se renueva con pelis y series

“Fangio: el hombre que domaba las máquinas” se puede ver en Netflix

20 de Marzo de 2020 | 01:41
Edición impresa

Las salas de cines en todo el país están cerrados, y el control remoto arde: quizás, arde demasiado, al punto de que varios de los cuarentenados ya se quejan en las redes de que se quedaron sin nada para ver.

Pero, claro, los catálogos de las plataformas de streaming son gigantescas puertas giratorias, que entre ayer y hoy presentaron varios estrenos.

Ayer, como cada jueves en espejo a la costumbre de los cines, Cine.Ar lanzó en su plataforma un puñado de estrenos nacionales, que se alquilan por 30 pesos: a las lanzadas la semana pasada (que incluían las muy recomendadas “Las buenas intenciones”, “La deuda” y “La sombra del gallo”, entre otras) se sumaron “De la noche a la mañana”, excelente comedia neurótica del platense Manuel Ferrari, sobre un arquitecto en crisis que escapa de su novia embarazada con la excusa de un viaje a Chile donde saldrá todo mal.

También ofrece el drama sobre un duelo “La muerte no existe y el amor tampoco”, de Fernando Salem con música de Santiago Motorizado; el potente documental sobre el caso Luciano Arruga “¿Quién mató a mi hermano?”; el documental “Mujer salvaje” sobre el viaje a Bolivia de la banda de percusionistas mujeres surgida en La Plata Legüereale.

En Cine.ar también se puede ver, entre otras, la comedia dramática “La protagonista”, de Clara Picasso, cinta donde Paula detiene un robo por casualidad y se convierte en protagonista fugaz de las noticias de la TV y los diarios.

LAS NOVEDADES DE NETFLIX

Hoy, en tanto, la que se renueva es la plataforma de Netflix: el gran estreno es “Carta al rey” serie orientada al público juvenil que retrata otro mundo fantástico y medieval, con Andy Serkis a la cabeza de un elenco de chicos; y para los chicos también llega la cinta de terror “El hoyo”, una de las sorpresas de la temporada, un thriller distópico español realizado por Galder Gaztelu-Urrutia; y el cierre de la saga “Los Juegos del Hambre”, ideal para maratonear en estos días sin clases.

Netflix también pone en pantalla desde hoy “Ultras”, película italiana sobre los barras de allá (tras lanzar “Puerta 7”, serie sobre el mundo barra argentino, hace algunas semanas); y el documental “Fangio: el hombre que domaba las máquinas”, sobre uno de los grandes pilotos de la historia, el argentino Juan Manuel Fangio.

Desde el domingo, en tanto, llegará a la cartelera on demand la sexta temporada de “Brooklyn Nine-Nine”, para apaciguar el pánico pandémico con risas.

Y para los usuarios de Apple TV +, hoy se estrena “The Banker”, película que casi no ve la luz por una denuncia de abuso contra su productor, de parte de una actriz, pero que había recibido elogiosos comentarios.

Basándose en una historia real, la película protagonizada por Samuel L. Jackson y Anthony Mackie trata el conflicto de dos hombres de negocios afroamericanos, Bernard Garrett y Joe Morris, que crean un arriesgado plan para eludir la organización racialmente opresiva de los años 60 que evitaba que la comunidad afroamericana persiguiera el Sueño Americano.

MÁS OPCIONES

Ahora, más allá de las plataformas, son varios los realizadores que han liberado sus películas al mundo por unos días para apoyar la cuarentena: Sergio Wolf compartió ayer en su cuenta de Twitter el link a “Esto no es un golpe”, thriller político documental sobre la Semana Santa alfonsinista de 1987, que incluye un tenso duelo entre el cineasta y Aldo Rico; Ulises De la Orden puso todo su catálogo disponible gratis en su canal de Vimeo; el documental “La casa de Argüello” también circula libre por las redes; y el díscolo animador estadounidense Don Hertzfeldt subió ayer, gratis, su imperdible, dolorosa y bellísima obra maestra, “It’s such a beautiful day”. Imposible aburrirse.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla