
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es producto de las medidas tendientes a desalentar el movimiento de gente. Además, suspendieron los viajes de larga distancia
De pronto, en la anormalidad de la contingencia actual, lo que debería ser normal se vuelve real: viajar sentado en tren y colectivos interurbanos. Es una postal que ya se ve en La Plata desde que la Municipalidad, en línea con las medidas dispuestas por el gobierno nacional para frenar la expansión del coronavirus, endureció los controles en el transporte público.
“Pasajeros sentados”, era la leyenda que podía leerse ayer en el parabrisas de varias unidades, en la víspera de la cuarentena total. Una exigencia justificada más en la prevención por la temida pandemia que en la buscada comodidad. Y cuyo bienvenido cumplimiento custodiaron desde muy temprano inspectores comunales, quienes recorrieron distintos puntos de la Ciudad -pero sobre todo los de mayor caudal de pasajeros- verificando, además, que los micros presentaran óptimas condiciones de limpieza e higiene y dispusieran de alcohol en gel, entre otras cuestiones.
¿El resultado? Según datos oficiales, en horario picos la cantidad de usuarios se redujo entre un 50 y 60 por ciento, en comparación a jornadas habituales; y en horarios no picos, entre un 70 y 80 por ciento.
En principio, la normativa referida al transporte señalaba que cada unidad debía trasladar la misma cantidad de pasajeros que de asientos y que la totalidad debía permanecer sentada hasta descender. Pero luego se actualizó, determinando que la cantidad de personas debe igualar a la de butacas, pudiendo elegir el viajero si permanece de pie o sentado.
“Se modificó la resolución para que la gente pueda viajar parada y mantenerse a mayor distancia de la determinada por la ubicación de los asientos”, explicó el secretario de Transporte municipal, Miguel Forte, y destacó: “Durante la hora pico, entre las 7.30 y las 8.30 de la mañana, se notó una merma de entre el 50 y el 60 por ciento en relación al comportamiento habitual de los usuarios, mientras que después de las 13 o 14 horas, la reducción alcanzo el 80 por ciento”.
A su vez, el funcionario destacó la “responsabilidad y compromiso social” de las empresas para cumplir con las exigencias.
La escasa circulación de personas se repercute también el empleo del taxi, que ayer expresaron su malestar ante el hundimiento de su recaudación (ver aparte).
Las medidas para desalentar la aglomeración de gente en el transporte público -que se mantendrán, al menos, hasta el 31 de marzo-, se hicieron extensivas a los trenes del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Por caso en la línea Roca, que une La Plata con Constitución, ayer también se viajaba sentado y la reducción en el uso con respecto al 9 de marzo era del 64 por ciento: según se informó desde la empresa, en los horarios de mayor concentración se pasó de 620.317 usuarios a 223.508.
“Le pedimos a los argentinos que asuman con responsabilidad el momento que estamos viviendo, no es feriado ni franco, queremos frenar la circulación a los efectos de frenar la propagación del virus en el país”, decía al comienzo de esta semana el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, al anunciar estas y otras disposiciones, como la suspensión de los vuelos de cabotaje y del servicio de trenes y colectivos de larga distancia desde hoy y hasta el próximo martes 24 inclusive. El objetivo, claro, es desalentar el éxodo turístico durante el fin de semana largo (mensaje que, pese a las advertencias del Gobierno, algunos automovilistas en viaje a la Costa desdeñan).
En la misma sintonía, desde hoy y hasta la hora cero del miércoles 25, la Secretaría de Transporte municipal bloqueará el ingreso de colectivos de larga distancia provenientes de otras ciudades a la terminal local.
“Pasajeros sentados”, ERA LA LEYENDA QUE PODÍA LEERSE AYER EN LOS MICROS
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí