
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras el Presidente Alberto Fernández dialogó ayer telefónicamente con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, el Gobierno advirtió a los tenedores de bonos de la deuda externa que la situación provocada por el coronavirus “podría prolongar la crisis” en el país, ya que agrega incertidumbre a “los tiempos y la intensidad de la recuperación” de las variables macro.
Así lo aseguró el ministro de Economía, Martín Guzmán, en una presentación que hizo desde el Palacio de Hacienda vía “webcast”, ya que no pudo viajar a los Estados Unidos debido a las restricciones que impone la pandemia global. “Los tiempos y la intensidad de la recuperación también son inciertos debido a la situación asociada al coronavirus, que podría prolongar la crisis”, sostuvo Guzmán mirando a cámara y agregó: “La deuda es impagable debido a la situación crítica del país”.
Posteriormente al contacto con los bonistas, el ministro se dirigió a Olivos, desde donde el Presidente dialogó con Georgieva. Según se consignó en un parte oficial, en ese contacto telefónico Fernández sostuvo que “se encontraron [con Georgieva] similitudes en las afirmaciones de que la Argentina no tiene capacidad de pago en moneda extranjera por cuatro años”.
Según pudo saber EL DIA de fuentes oficiales, Guzmán iniciará la semana próxima las conversaciones formales con los acreedores externos para reestructurar la deuda. “La Argentina está dispuesta a intensificar la interacción con los tenedores de bonos”, dijo el ministro.
Guzmán sostuvo que “el Gobierno argentino quiere recuperar la capacidad de crecimiento y brindar las condiciones para el retorno a los mercados internacionales”.
“La deuda pública de la Argentina no es financiable; es excesivamente onerosa y no es sostenible”, aseguró Guzmán en su presentación. “Las necesidades brutas de financiamiento para los próximos cuatro años, sin ajustes, ascienden a U$S 300 mil millones”, precisó.
LE PUEDE INTERESAR
Comenzó el proceso para descentralizar el diagnóstico
LE PUEDE INTERESAR
La vacunación antigripal será más amplia y se adelantará
En la misma línea, advirtió que “los intereses pagados por el Gobierno han alcanzado niveles pre-crisis 2001”, la más profunda que atravesó la Argentina. La comparación fue un mensaje para los acreedores: tras aquel colapso, el país declaró la cesación de pagos.
“La trayectoria actual de la deuda no es sostenible bajo supuestos realistas de resultado fiscal primario y de crecimiento económico. Nuestra estrategia apunta a poner a la deuda argentina en un sendero sostenible”, aseguró Guzmán su mensaje a los bonistas.
De todos modos, el funcionario no dio precisiones sobre la propuesta que hará el Gobierno a los tenedores de bonos. Según trascendió en el Palacio de Hacienda, la oferta podría ser “agresiva”, en términos de “tómelo o déjelo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí