Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |THOMAS BACH, EL PRESIDENTE DEL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL

“No se pueden posponer los JJOO como si fuesen un partido de fútbol de sábado”

El alemán volvió a insistir en su pensamiento y afirmó que suspenderlos sería “destruir el sueño de 11.000 deportistas”

“No se pueden posponer los JJOO como si fuesen un partido de fútbol de sábado”

El alemán Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional / AFP

22 de Marzo de 2020 | 03:35
Edición impresa

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, continúa con su postura en cuanto a la realización de los Juegos Olímpicos de Tokyo. Y en la jornada de ayer destacó que suspender los Juegos previstos para julio, por la pandemia del coronavirus, supondría “destruir el sueño de 11.000 deportistas”.

“La suspensión de los Juegos supone destruir el sueño olímpico de 11.000 deportistas de 206 comités nacionales y del equipo de refugiados del COI. Una cancelación de este tamaño, sería la solución menos justa”, afirmó en una entrevista con el medio alemán SWR el máximo dirigente del movimiento olímpico, quien parece desconocer el presente a nivel mundial.

“Es difícil lidiar con esta inseguridad y aún más difícil con estas difíciles condiciones de entrenamiento que muchos sufren”, explicó no obstante el ex esgrimista germano.

“No se puede posponer unos Juegos Olímpicos como si se tratase de un partido de fútbol de un sábado. Esta es una empresa muy compleja, donde solo puedes actuar de manera responsable si tienes un conocimiento fiable, 24 horas al día, para la toma de decisiones. Es una situación excepcional y no hay soluciones ideales”, concluyó el mandatario que es actualmente blanco de muchas críticas por mostrarse algo ajeno a la situación actual.

BRASIL PIDIÓ LA POSTERGACIÓN

El Comité Olímpico Brasileño (COB), organizador de la última edición de los Juegos Olímpicos, los de Río de Janeiro de 2016, solicitó el aplazamiento por al menos un año de la edición de Tokio 2020 ante la crisis sanitaria mundial.

En un comunicado, el COB afirmó que los Juegos Olímpicos de Tokio pueden realizarse en 2021 en el mismo período para el que están previstos este año, es decir entre finales de junio y la primera quincena de agosto.

La voz del Comité brasileño es la primera de una entidad sudamericana que sale a pedirle al COI que posponga los Juegos Olímpicos, pero cada vez son más los pedidos de atletas y federaciones para que se posterguen.

“La posición del COB obedece al notorio agravamiento de la pandemia del Covid-19, que ya infectó a 250.000 personas en todo el mundo, y por la consecuente dificultad de los atletas para mantener su mejor nivel competitivo ante la necesidad de paralizar los entrenamientos y competiciones a escala global”, explicó el Comité presidido por Paulo Wanderley.

“El COI ya pasó por enormes problemas anteriormente, como en los episodios que culminaron con la cancelación de los JJOO de 1916, 1940 y 1944 por las guerras mundiales, y los boicots de Moscú 1980 y Los Ángeles 1984”, añadió el COB al comunicado.

El presidente de la Federación Alemana de Atletismo, Jürgen Kessing, señaló que espera que “se siga el ejemplo del fútbol y que al igual que la EuroCopa, también los Juegos Olímpicos en Tokio se pospongan un año”.

La UEFA decidió el martes pasar el torneo para la misma fecha en 2021 y Kessing instó al COI a que “a pesar de las presiones económicas”, genere condiciones claras.

“No se puede partir de la base de que la pandemia habrá pasado en cuatro meses. La clasificación olímpica de los atletas se ve especialmente afectada y hay grandes problemas en lo que se refiere a entrenamiento y planificación. Se hace cada vez más difícil”, expresó Kessing.

Una creciente cantidad de deportistas y organizaciones, incluidos el Comité Olímpico Noruego y la Federación de Natación de EEUU, reclamaron que los Juegos fueran pospuestos por razones de salud y porque muchos atletas no pueden entrenar debido a las restricciones impuestas por los gobiernos en el marco de la lucha contra el coronavirus.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla