
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
NUEVA YORK Y PARÍS
La bolsa de Nueva York rebotó ayer con fuerza y su principal índice, el Dow Jones, tuvo su mayor alza desde 1933, en un mercado optimista por un plan de reactivación contra el coronavirus cuya aprobación considera inminente.
El Dow Jones subió un 11,37% a 20.704,91 puntos, su mayor alza desde marzo de 1933.
El tecnológico Nasdaq en tanto subió un 8,12% a 7.417,86 unidades, y el S&P 500 de las mayores empresas en bolsa un 9,38% a 2.447,33.
“El mercado espera un plan de reactivación económica muy amplio para amortiguar los efectos negativos provocados por el cierre de la economía” en plena epidemia de coronavirus, explicó el Quincy Krosby, de Prudential.
Republicanos y demócratas negocian un plan de reactivación por hasta dos billones de dólares.
LE PUEDE INTERESAR
El Día de la Memoria se recordó, sin marcha, en las redes sociales
LE PUEDE INTERESAR
El Congreso podría sesionar para suspender desalojos de alquileres
Las medidas del plan son un “complemento a numerosos programas que la Reserva Federal implementó. La idea central es liberar dinero tan rápido como sea posible”, señaló la especialista.
Sin actividad en el mercado argentino debido al feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, los papeles de empresas argentinas que operan en Wall Street marcaban fuertes avances encabezados por Pampa Energía (+19,6 por ciento); Banco Supervielle (+17,0 por ciento); Irsa (+16,6 por ciento); Grupo Financiero Galicia (+15,8 por ciento); y Banco Francés (+15,6por ciento).
En ese escenario, el riesgo país retrocedía 3,80 por ciento hasta los 4.349 puntos básicos.
A nivel regional, la bolsa de San Pablo subió casi un 10 por ciento acompañando un rebote global de las plazas financieras alentadas por noticias optimistas en la lucha contra la pandemia de nuevo coronavirus y sus efectos económicos. El índice Ibovespa cerró con alza de 9,69 por ciento a 69.729 puntos, después de haber caído 5,22 por ciento el lunes.
Tras varias jornadas negras, una brisa de esperanza ganó ayer los mercados europeos, tras los espectaculares anuncios de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) para paliar los efectos del coronavirus y gracias a una mejora parcial en el frente sanitario.
Las bolsas asiáticas, que ayer ganaron de 2 a 4 por ciento, y sobre todo de Tokio, que cerró con una espectacular alza del 7 por ciento, las plazas europeas cerraron con fuertes subidas, de hasta el 10 por ciento.
En Londres el FTSE-100 ganó 9,05 por ciento, el CAC-40 de París subió un 8,39 por ciento, Fráncfort un 10,98 por ciento, el IBEX-35 de Madrid terminó sumando 7,82 por ciento y el FTSE MIB de Milán 8,93 por ciento.
Una brisa de esperanza procede de “las señales de mejora en Wuhan. La ciudad china de Wuhan (centro), foco de la epidemia de COVID-19, levantará las restricciones a los desplazamientos el 8 de abril después de más de dos meses de confinamiento.
Los precios del petróleo, hundidos por la crisis sanitaria y las divergencias entre productores, también se recuperó. El barril de crudo de Estados Unidos WTI subía a 23,40 dólares -tras haber superado en la jornada los 25 dólares--, y el barril de Brent del mar del Norte subía 2,15% a 27,61 dólares. (AFP. AP y TÉLAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí