
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Centro Simon Wiesenthal reveló una lista con los nombres de unos 12.000 nazis que llegaron a Argentina en la década de 1930, muchos de los cuales son sospechosos de haber girado grandes cantidades de dinero a cuentas bancarias en Suiza. “Creemos que este dinero localizado en grandes cuentas inactivas ha sido producto de saqueos a víctimas judías”, expresó la organización judía en un comunicado.
Según se relata, el investigador argentino Pedro Filipuzzi proporcionó al Centro Simon Wiesenthal un documento que “descubrió por azar” en un viejo depósito de la que fuera la sede nazi en Buenos Aires: una copia original de una lista de nazis radicados en Argentina.
En 1938, con el triunfo en elecciones de Roberto Ortiz (1938-1942), se disolvió el partido nazi en el país y un grupo de parlamentarios creó en el congreso la Comisión Especial para la Investigación de Actividades Anti-Argentina, entendidas estas como “pro-nazis”, agregó Geblung.
Hasta ese año, había una cifra oficial de 1.400 miembros de la sección exterior del Partido Nacional Socialista Obrero Alemán/Organización Exterior (NSDAP/AO) viviendo en Argentina, así como más de 12.000 miembros de apoyo a la Unión Alemana de Gremios y otros 8.000 afiliados a otras organizaciones nazis.
Es la comisión creada en la época de Ortiz la que, junto con la Policía, registró la sede del partido nazi y de la Unión Alemana de Gremios, en la que recolectó información que incluía el listado ahora conocido, que según la organización integran varios titulares de cuentas de fondos que fueron enviados a la entonces Schweizerische Kreditanstalt, actual Banco Credit Suisse.
Una de las personas que aparecen en el listado de los 12.000 era “de los que más dinero juntaron durante toda la época pro-nazi”, agrega Gelblung, y principal accionista de un banco germano argentino, cuya sede en Buenos Aires se transformó en la década de 1970 en un banco oficial.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Se esperan soluciones ante las dobles filas frente a las escuelas
“En un cuarto, un día que están haciendo una limpieza, a un ingeniero (Filipuzzi) que recién empezaba a trabajar en este lugar le dicen: ‘ahí detrás hay un montón de documentación que vamos a tirar, fíjate qué te quieres quedar’. Y estaba uno de los originales de esta lista”, remarcó.
“Esto fue en la década del 80. Por qué él desde la década del 80 hasta hoy no lo usó antes lo desconozco”, subrayó. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí