
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En La Loma, un vecino decidió hacerle frente a las restricciones de salir y de reunirse en boliches y bares con una idea que fue muy bien acogida por la mayoría de los vecinos: pasar música con animación y luces incluidas y de este modo intentar recrear el ambiente que se vive cuando los platenses salen a disfrutar la movida nocturna, los fines de semana.
La iniciativa surgió luego de pasar varias jornadas en soledad. Provisto de los equipos necesarios y con el conocimiento en cuestiones de sonido, Fabián se dispuso a comenzar a pasar música a determinado horario y de este modo generar un espacio de reunión entre los vecinos.
Jamás imaginó que su propuesta iba a ser tan bien recibida por los vecinos que ya han convertido a este encuentro en una cita obligada e impostergable. De este modo, en los alrededores de la esquina de 44 y 24, los fines de semana se puede ver a decenas de vecinos en sus balcones disfrutando de este momento musical.
"La idea es pasar un momento ameno y agradable para que no sentirnos tan solos. Es verdad que una vecina vino a casa y me golpeó la puerta para que dejara de pasar música. También es verdad que vino la policía. Pero todos se solucionó, después. Con la vecina llegamos a un acuerdo: antes de empezar con el show, le consulto por Whatsapp si no le molesta" señaló.
"El primer sábado de cuarentena empecé. Primeros música con el equipo. Después agregué micrófono y animación y hace un par de sábados puse las luces. Lo del streaming surgió a partir de la necesidad de seguir juntos hasta tarde" indicó al referirse a cómo fue evoluciando de su propuesta.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO.- De La Plata al mundo: la música de alumnos del conservatorio Gilardo Gilardi en cuarentena
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata, la contaminación bajó más del 50% durante la cuarentena
Fabián Fernández
En este marco, Fabián explicó a eldia.com que para no molestar empezó a pasar música más temprano y de este modo no causar molestias a quienes quieran dormir, leer y o mirar una peli. Pero la fiesta no se acaba cuando la música se apaga en la calle.
Para aquellos que quieran seguir de rotation en casa hasta altas horas de la madrugada, desde hace una semana está disponible la posibilidad de seguir este boliche virtual por streaming http://stream.zeno.fm/mk0zkh43kwzuv.
"Así no molestamos a nadie. Seguimos mezclando y poniendo música para quienes quieran disfrutar" señaló Fabián que tiene un comercio en este sector de La Loma que se especializa en cuestiones de sonido.
Fabián aprovechó el espacio para agradecer el interés y la participación de sus vecinos que le envían mensajes por Whatsapp para mandar saludos o para pedirle un tema.
Justamente fue uno de ellos quien se comunicó con eldia.com para dar cuenta de esta iniciativa que se ha transformado en una de las tantas movidas culturales que han ido surgiendo en el mundo en tiempos de coronavirus para escaparle por un momento a la rutina del encierro y al mismo tiempo respetar las medidas de aislamiento dictadas por las autoridades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí