El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Llueve en La Plata: rige alerta amarillo y baja la temperatura
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Elías
Jorge Elías
El apuro de Donald Trump en volver a la normalidad a pesar del impacto de la pandemia en Estados Unidos refleja la discordancia global en la gestión de la crisis. Otros presidentes, los de México y Brasil, Andrés Manuel López Obrador y Jair Bolsonaro, están en las mismas. El de Nicaragua, Daniel Ortega, reapareció después de 34 días de rara ausencia en uno de los pocos países que no ha decretado la cuarentena ni para el fútbol.
Se trata de un síntoma de la cerrazón de los Estados y de las peleas domésticas frente a la impotencia del orden multilateral. En palabras de Trump, la batalla contra “un virus cruel de una tierra distante”.
La tierra distante, China, pudo tener su cuota de responsabilidad en esconder información al comienzo del desmadre, pero la reprimenda de Estados Unidos contra la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el recorte del 14,6 por ciento de su presupuesto, va más allá de esos pendientes. Los de la guerra comercial declarada por Trump. Un asunto personal, casi, a tono con su obsesión de demoler el sistema creado después de la Segunda Guerra Mundial.
El tiro a la OMS da en la frente de la ONU, de la cual depende, y de los Centros de Control y Prevención (CDC) de Estados Unidos, agencia del gobierno norteamericano sometida a recortes desde 2018.
Las críticas de Trump contra la OMS frente a las presuntas presiones de China para quitarle hierro al coronavirus, sólo compartidas por el primer ministro de Australia, Scott Morrison, poco rencoroso después de haber sido presionado para ayudarlo a zafar de las sospechas sobre la injerencia rusa en las presidenciales de 2016, coinciden con otra urgencia. La de remontar en las encuestas previas a los comicios del 3 de noviembre, signadas por un contexto pavoroso de muertes, contagios y un parón económico fermentado por otra arma letal en tiempos electorales, el desempleo.
Uno de cada 10 norteamericanos perdió su trabajo en apenas cuatro semanas.
LE PUEDE INTERESAR
Una luz de esperanza
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La campaña está en cuarentena. El presumible candidato demócrata, Joe Biden, recibió las bendiciones de Barack Obama y de Bernie Sanders. El gobernador de Nueva York, Andrew Coumo, también demócrata, encabeza una coalición de pares que rechaza la supuesta potestad de Trump de arrogarse “la autoridad total” para decidir las reaperturas estatales de la actividad económica.
La reinvención del “presidente de la guerra”, al estilo George W. Bush después de los atentados contra las Torres Gemelas, alimenta la egolatría de Trump con cheques de ayuda federal que llevan su firma. Insólito. La guerra, convengamos, ensalzó las reelecciones de varios presidentes de Estados Unidos: James Madison en 1812 (conflicto contra el Reino Unido y sus colonias canadienses), Abraham Lincoln en 1864 (Guerra de Secesión), Woodrow Wilson en 1916 (Primera Guerra Mundial), Franklin Roosevelt en 1940 y 1944 (Segunda Guerra Mundial), Lyndon Johnson en 1964 (Guerra de Vietnam), Richard Nixon en 1972 (otra vez, Vietnam) y George W. Bush en 2004 (Afganistán e Irak).
En períodos normales sólo cuatro no reincidieron en el siglo XX: Herbert Hoover en 1932, Gerald Ford en 1976, Jimmy Carter en 1980 y George Bush (padre) en 1992.
La guerra del COVID-19 no reúne las características de las anteriores. Trump, después de minimizarla y de haber salido fortalecido de la librada contra los demócratas en su juicio político, procura instalarla como tal. Cuenta con un enemigo visible, el régimen comunista de Xi Jinping, y un cómplice necesario que, a su juicio, representa el viejo orden, la OMS, apéndice de la ONU.
No es casual lo del “virus chino” en coincidencia con sus diatribas contra los extranjeros. En especial, contra los inmigrantes. Un arma que, merced a otro virus, el del miedo, le permite montar cada tarde su show en ruedas de prensa. Una suerte de cadena nacional gratuita y proselitista.
“No es casual lo del ‘virus chino’ en coincidencia con sus diatribas contra los extranjeros, en especial los inmigrantes”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí