Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Kicillof: "Si necesitamos médicos cubanos los vamos a llamar, sin mirar banderas ni ideologías"

Kicillof: "Si necesitamos médicos cubanos los vamos a llamar, sin mirar banderas ni ideologías"
24 de Abril de 2020 | 11:16

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, elogió hoy el sistema de salud cubano y afirmó que si necesitan médicos de esa nacionalidad para que se incorporen a los hospitales de la provincia de Buenos Aires los van a convocar "sin mirar banderas ni ideologías". 

En declaraciones formuladas esta mañana, el mandatario se refirió a la polémica abierta por la llegada al país de un contingente de médicos y profesionales de la salud cubanos que se sumarán al operativo sanitario para la contención del coronavirus en el país. Ayer, desde el gobierno bonaerense confirmaron a EL DÍA que en el marco de la convocatoria a médicos "si se necesitan se van a traer profesionales cubanos" pero que aspiraban a cubrir la demanda con médicos argentinos. 

"Estamos trabajando febrilmente para conseguir más camas, más respiradores, más recursos humanos y más infraestructura", dijo el gobernador Kicillof esta mañana, quien además explicó que se trabaja "para conseguir médicos" y, en ese contexto "Cuba ofreció" profesionales.

Apuntó que, en caso de ser necesario, no mirará "la bandera o nacionalidad de los médicos" que se tienen que contratar para mitigar el avance de la pandemia y subrayó no tener tiempo "para discutir cuestiones ideológicas" porque de lo que se trata es de "dar respuestas".

“El sistema cubano es uno de los más reputados del mundo, si se necesitan los vamos a llamar”, manifestó.

En tanto, el gobernador evaluó hoy que si bien no se sabe cuándo se registrará el pico de contagios de coronavirus es necesario "estar listos para todos los escenarios" por lo cual desde su administración se trabaja "febrilmente para poner en pie el sistema de salud".

"La curva de contagio es una mezcla entre cómo se comporta el virus y las medidas que se toman para evitar su propagación rápida. No es un experimento de labor en condiciones controladas sino que depende de muchos factores", explicó el mandatario, en declaraciones periodísticas.

Sostuvo que "hay algunos modelos que señalan que la cuarentena pospuso el pico, pero habrá el pico; mientras que otros estiman que habrá un momento de contagio pero no tan agudo" y remarcó que "sin mirar esas proyecciones, nosotros trabajamos a contra reloj para recuperar un sistema de salud que estaba muy deteriorado y ampliarlo para tener mayor capacidad de atención".

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla