Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Juanita reapareció luego de que explote el escándalo de los Tinelli
Gimnasia: el plantel levantó el entrenamiento en Abasto y se agrava el conflicto por los salarios
Macabro hallazgo en La Plata tras encontrar muerto a un hombre en una casa: "Había olor nauseabundo"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Qué cocine mal y listo": escándalo en MasterChef con Eugenia Tobal que se quiere ir y no la dejan
Dua Lipa hizo delirar a River y se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
Lior Rudaeff: confirman que los restos son del rehén argentino
Boca vs River, el superclásico con mucho en juego: hora, formaciones, TV y cómo verlo online
La fuerte decisión de Lourdes de Bandana tras la detención de su ex
Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y ...”
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Milei en Bolivia participa de la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
El Gobierno debe confiar en la libertad del tipo de cambio, de salarios y de tasa de interés
La Plata: los despertaron a golpes y les exigieron “la plata de las vaquitas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Surge de una nómina de inscriptos para reforzar la atención de cara al pico de contagios. No descartan convocar a extranjeros
Junio es, ahora, el mes del calendario marcado con rojo por las autoridades sanitarias. La fecha en la que, tanto en la Nación como en la provincia de Buenos Aires, esperan que se produzca el tan mentado pico de contagios de coronavirus en el país. Y, con ese horizonte en mente, la Provincia abrió un registro para incorporar a unos 700 médicos generalistas, los que “se necesitarán” para asistir al sistema público de salud cuando la lucha contra el COVID-19 se vuelva más encarnizada.
La trinchera para esos profesionales estará en el Conurbano, uno de los principales focos de contagio, y la razón que explica que un 70 por ciento de los -hasta el momento- 400 anotados a la convocatoria hayan desistido de trasladarse a los municipios destinados.
“Les propusimos que vayan a las zonas del Conurbano donde más casos hay y a [el hospital de campaña montado] en Tecnópolis”, detalló a EL DIA una fuente del ministerio de Salud bonaerense, que explicó: “En la primera vuelta de llamados, 7 de cada 10 no aceptaron trasladarse a los lugares que les propusimos. Preferían ejercer en la zona donde viven”.
Como alternativa, el Gobierno provincial acordó con sindicatos y colegios de médicos que los facultativos que rechacen ir al Conurbano “trabajen en sus zonas de residencia y vamos a trasladar a los que acepten ir a otros lados”.
Descuentan en el Gobierno que habrá vacantes a cubrir en las zonas donde la enfermedad se mueve con mayor fiereza. Por eso, para resolver esa situación, la Provincia ya acelera la homologación de 173 títulos de médicos extranjeros que viven en el país. Son venezolanos, peruanos, ecuatorianos, uruguayos, bolivianos y paraguayos que habitan el suelo argentino y comenzaron a realizar el trámite académico en el Ministerio de Educación.
También, anticiparon voceros gubernamentales, se solicitó a las universidades los listados de profesionales recibidos que tengan el título en trámite. Los colegios de médicos los autorizarán a ejercer durante la emergencia sanitaria mientras resuelvan la cuestión administrativa.
LE PUEDE INTERESAR
Tras un mes de cuarentena, en las estaciones de servicio se vende el 35% de lo habitual
LE PUEDE INTERESAR
El blue “vuela” a $120 y se vende por delivery en la Ciudad: buscan un freno
El salario ofrecido es de 65.000 pesos, por 36 horas semanales, para los médicos argentinos y de 51.000 pesos para los extranjeros. “La oferta inicial era de 51.000 pesos para todos, pero acordamos con los sindicatos aumentarles a los nacionales”, explicaron en la Provincia.
Ese incentivo no alcanzó para atraer a la mayoría de los candidatos inscriptos hasta ahora. De ahí que, como se mencionó, se haya extendido la convocatoria a los médicos del exterior.
“Si cubrimos con médicos nacionales, no vamos a necesitar traer médicos de afuera”, aclararon las fuentes bonaerenses consultadas, y reforzaron: “Estamos buscando cien por ciento acá, no hemos iniciado ninguna tratativa para traer médicos del exterior”. Es decir, por el momento, la búsqueda en pie se limita a profesionales argentinos o extranjeros que residan en el país.
Solo en caso de que no se logre completar la nómina de 700 médicos generalistas se avanzaría con la búsqueda más allá de las fronteras argentinas: “Si necesitamos, vamos a traer médicos extranjeros”, zanjaron en la Provincia, eludiendo referirse a la presunta intención de convocar a médicos cubanos sin que revaliden su formación, un plan resistido por los colegios profesionales bonaerenses.
Incluso, fue el propio ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, quien esta semana confirmó que su cartera trabaja en la autorización para la llegada de 200 médicos y enfermeros cubanos al territorio provincial.
“No es para que atiendan en primera línea a los enfermos, sino para que ocupen algún lugar en el sistema desocupando a los médicos más experimentados”, había asegurado González García.
Consultados nuevamente sobre la cuestión, en la Provincia prefirieron esquivarle a la polémica, entendiendo que ese es un tema que debe resolver la Nación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí