Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"La Provincia no está en condiciones de pagar", dijo el ministro López sobre la deuda

El titular de Hacienda bonaerense habló sobre la propuesta a los bonistas y se alineó con el discurso de Guzmán

"La Provincia no está en condiciones de pagar", dijo el ministro López sobre la deuda
24 de Abril de 2020 | 10:52

A pocas horas de formalizar la propuesta a los bonistas extranjeros, en la que se pide tres años de gracia y una quita del 55 por ciento en los intereses, el gobierno bonaerense salió hoy a afirmar que esa oferta será "la única" porque la provincia de Buenos Aires "no está en condiciones de pagar nada" de la deuda en moneda extranjera.

La postura fue marcada por el ministro de Hacienda bonaerense Pablo López, quien habló sobre la negociación por la reestructuración de la deuda provincial y se mostró alineado al discurso de su par nacional Martín Guzmán. 

“Esta es la única oferta que hay porque se ajusta a la posibilidades de pago que tiene la provincia”, dijo esta mañana el ministro López. 

Ayer por la tarde, el gobierno de Axel Kicillof formalizó la propuesta a los tenedores de bonos de la Provincia emitidos bajo legislación extranjera, la parte más problemática de la deuda bonaerense porque implica vencimientos a corto plazo y en dólares. Allí, se plantea un período de gracia de tres años para empezar a pagar, una quita del 55 por ciento en los intereses y de alrededor del 7 por ciento en el capital. 

En ese sentido, López afirmó que se propuso a los acreedores contar con tres años de gracia “porque la Provincia no está en condiciones de pagar nada” en ese período de tiempo. Y dijo que, “al igual que la nacional, la deuda de la provincia de Buenos Aires también se encuentra en una situación insostenible”.

“Creció mucho la deuda de la provincia en los últimos cuatro años y el 84% es en moneda extranjera”, expuso López en declaraciones radiales, y detalló que la reestructuración de la deuda bonaerense en moneda extranjera “recoge los lineamientos de la propuesta del gobierno nacional”. “Los vencimientos de deuda de la Provincia están concentrados en corto plazo: en poco tiempo tenemos que enfrentar casi 6.000 millones de dólares. Entonces queremos estirar los plazos de la deuda, que está en casi cinco años, para llevar los vencimientos a trece años y repartir la carga en el tiempo y que no sea un problema”, añadió.

“Ojalá que los acreedores no rechacen la propuesta. La situación de deuda ya era complicada y la emergencia vinculada con la pandemia agravó la cuestión”, reflexionó López, y apuntó que, “si antes había algún resquicio de duda de si la provincia podía pagar, hoy ya no lo hay”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla