
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Agustín Creevy y un fana del Lobo, en la hinchada argentina de Copa Davis
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La abrupta salida del ahora ex ministro de Justicia Sergio Moro sacude al jefe de estado e impactó muy duro en la economía del país. En medio, el coronavirus hace estragos
Bolsonaro y Moro, protagonistas de un gran escándalo / AFP
El ministro de Justicia de Brasil, el ex juez Sérgio Moro, renunció al cargo provocando un terremoto político que puede terminar en un juicio político contra el presidente Jair Bolsonaro, al que acusó de varios delitos, entre ellos intentar interferir en investigaciones de la Policía Federal en curso contra sus hijos.
Bolsonaro rechazó las acusaciones de Moro y aseguró que está en busca de una nominación para ser el futuro juez del Supremo Tribunal Federal en noviembre.
“No puedo aceptar mi autoridad confrontada por cualquier ministro”, afirmó Bolsonaro en un pronunciamiento en el Palacio del Planalto y subrayó que “el gobierno sigue y no puede perder su continuidad por cuestiones personales”.
Sin embargo, casi al mismo tiempo, el fiscal general de Brasil, Augusto Aras, solicitó formalmente a la Suprema Corte una autorización para investigar las denuncias de Moro contra el presidente, porque “la dimensión de los episodios narrados en la declaración del ministro (Moro) revelarían la práctica de delitos, imputando al presidente, pero también podría caracterizar el delito de denuncia calumniosa”.
Es el momento más crítico del gobierno de Bolsonaro, sobre todo por el peso que tiene la figura de Moro, el juez que comandó la Operación Lava Jato y puso en prisión en 2018 al líder opositor y ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva por corrupción, cuando lideraba ampliamente las encuestas de intención de voto, y que ahora se perfila como una figura presidenciable para 2022.
“Cuando asumí me prometieron carta blanca para actuar pero el presidente quiso interferir en el trabajo de las investigaciones de la Policía Federal”, acusó Moro, cuya salida se dio porque Bolsonaro echó sin consultarlo al titular de esa fuerza, el comisario Mauricio Valeixo.
LE PUEDE INTERESAR
¿Inyectar desinfectante? Trump y sus sugerencias que desconciertan a EE UU
LE PUEDE INTERESAR
Las víctimas de la enfermedad en el mundo
Moro fue convocado por Bolsonaro para obtener el apoyo de las clases medias que se levantaron contra el Partido de los Trabajadores (PT) de Lula por el escándalo de Lava Jato, y esa representación ahora se ha caído del gobierno.
La salida de Moro se produjo ocho días después de la del ministro de Salud, Luiz Mandetta, quien recomendaba el distanciamiento social para enfrentar la pandemia, cuya conducción fue marcada por el negacionismo por parte del jefe del Estado.
De todos modos, Bolsonaro mostró fuerza interna cambiando al jefe de la Policía Federal para obligar a Moro a renunciar. Lo mismo había hecho con Mandetta.
Bolsonaro ha mostrado un nuevo perfil para su gobierno, con la aproximación al ‘Centrao’, el grupo de la centroderecha en el Congreso vinculada a casos de corrupción que es clave para formar mayorías. Ese sería su escudo para un eventual impeachment a partir de las denuncias de Moro.
Bolsonaro está amparado en los ministros militares que lo rodean pero a quienes no escucha, razón por la cual es un error considerar que el presidente está siendo tutelado. “Ahora va a parecer un zombie en el palacio”, dijo un portavoz de los militares en torno al general Walter Braga Netto, jefe de Gabinete, que esta semana se enfrentó al ministro de Economía, Paulo Guedes, presentando un programa de obra pública similar a los de la ex presidenta Dilma Rousseff, del PT.
Eso minimizó a Guedes, un ultraliberal que quedó algo aislado con la salida de Moro, que representaba a esa derecha vinculada al empresariado y al discurso del “honestismo”.
Asimismo, Moro reconoció que hizo un acuerdo para que Bolsonaro le pagara la pensión de por vida a su familia debido a que debió dejar 22 años de magistratura para asumir el cargo.
Moro contó que el presidente le pidió desde fines de 2019 cambiar a la cúpula de la Policía Federal.
Carlos, Eduardo y Flavio, concejal, diputado y senador, los hijos del mandatario, tienen investigaciones abiertas por diversos niveles de la justicia, por corrupción y divulgación de fake news.
Entretanto, la Bolsa de Valores e San Pablo cayó 7 por ciento al momento de la renuncia (cerró en 5,45 por ciento) mientras que el dólar se disparó un 3,4 por ciento, cotizado a 5,71 reales, el mayor valor desde la instalación del Plan Real de 1994, una devaluación en lo que va de 2020 cercana al 40 por ciento.
La oposición, en tanto, volvió a pedir la renuncia de Bolsonaro y se sumaron pedidos al presidente de Diputados, Rodrigo Maia, para abrir el juicio político, justamente a cuatro años del inicio del impeachment que destituyó a Rousseff, cuando el hoy presidente reivindicó la tortura durante la dictadura militar y se hizo famoso ante el mundo.
El ex presidente Fernando Henrique Cardoso aseguró que Bolsonaro debe “renunciar antes de ser renunciado” para permitir que le país luche contra la pandemia de coronavirus.
Brasil registró 357 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas, y elevó el total de fallecidos hasta los 3.670 en todo el país. Los casos confirmados subieron hasta 52.995, tras registrarse 3.503 nuevos contagios.
El avance de la pandemia ase hace sentir en ese país, con cifras preocupantes de muertos, tras marcar un récord de 407 contagios el jueves.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí