
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dueño de una filmografía admirada en el mundo, el director que murió en 1980 sigue siendo una referencia ineludible para los cinéfilos
Hace cuarenta años moría Hitchcock, el maestro del suspenso
Hace algunos días, Alfred Hitchcock se consagró como el mejor realizador clásico en uno de esos tantos mundiales de cine celebrados en Twitter. Desde ya, la validez de estas encuestas es escasa, pero el modo en que el maestro del suspenso se llevó la victoria contra grandes nombres, caminando, sí puede abrir una ventana para comprender la veneración que se le profesa al gran maestro, que se fue del reino físico hace exactamente cuarenta años.
De ventanas sabía Hitchcock, y vamos sabiendo nosotros, que hoy vivimos encerrados en nuestras casas mirando a través del vidrio las historias de nuestros vecinos, cansados de tanta televisión, como hiciera aquel fisgón James Stewart que observaba a los de enfrente a través de su teleobjetivo en “La ventana indiscreta”.
El confinamiento ha convertido nuestros días en la versión 2.0 de este clásico de Hitchcock al que, con esta particular coincidencia, se rinde homenaje en el 40° aniversario de su fallecimiento: Hitchcock (Londres 1899-Los Ángeles 1980) era el genio del suspenso, sí. Pero ¿quién dice que no era también un visionario? Los ojos azules de Stewart, metido en la piel de un aventurero reportero gráfico, se mueven con desenfreno detrás de la lente de su cámara para captar todo lo que ocurre al otro lado de la ventana de su casa. ¿No es eso lo que, a ratos y de manera disimulada (o no tanto), hacemos todos ahora que nos vemos obligados a permanecer en nuestros hogares?
“La ventana indiscreta” fue uno de los grandes títulos del cineasta, una de aquellas películas que reunía (y reúne) todos los ingredientes del cine “hitchcockiano”: el voyeurismo, el papel de la mujer, la particular relación hombre-mujer, los giros argumentales, el suspenso y, cómo no, las pizcas de humor para cerrar una historia en la que el espectador, como Stewart, deseaba no parpadear para no perder detalle.
“Detalle” es, sin lugar a dudas, uno de los términos que define la pulcra y cuidada cinematografía del genio Hitchcock, quien se acercó al mundo del cine gracias a su temprana afición a la pintura, logrando su primer trabajo como rotulista de películas mudas dentro de la sucursal londinense de la compañía americana de producción y distribución Famous Players-Lasky.
Fue guionista, director artístico y ayudante de dirección antes de tomar las riendas de su primera película, que llegaría en 1925 con “El jardín de la alegría”. En cambio, el éxito comenzaría dos años después con “El inquilino” (1927), conocida en algunos países como “El enemigo de las rubias”, que da pie, curiosamente, a su obsesión por las mujeres de pelo claro.
LE PUEDE INTERESAR
Vicky Beckham pidió ayuda para pagar sueldos y la mataron
No obstante, sería “El hombre que sabía demasiado” (1934) la película que llamó la atención de Hollywood quien, a través del productor David O. Selznick, vio en el londinense un diamante en bruto. Tanto éxito tuvo la versión original de este título que Hitchcock volvió a dirigirla, bajo el sello estadounidense, en 1956, contando además con dos estrellas del panorama hollywoodiense como James Stewart y Doris Day.
El director armaría las valijas y cruzaría el Atlántico: “Rebecca” (1940), su debut en la industria norteamericana, fue el filme el que realmente abrió las puertas de Hollywood. Y, tras lograr el Óscar a la mejor película, todos los actores deseaban trabajar con él.
Pero Hitchcock, haciendo gala de su introversión y su carácter quisquilloso y ciertamente obsesivo, fue muy selectivo a la hora de elegir el reparto de sus películas y vio en la belleza fría de las mujeres rubias su principal objeto de deseo. Grace Kelly, Tippi Hedren, Ingrid Bergman, Joane Fontaine, Doris Day, Vera Miles, Kim Novak o Janet Leigh fueron algunas de sus musas, aquellas que brillaron ante las cámaras pero no tuvieron la mejor experiencia de rodaje detrás de ellas.
Mucho se habla del trato de Hitchcock hacia sus, quizás mal llamadas, musas. Su mente retorcida, aquella que le permitía crear ese universo de suspense que comenzó a alzar el vuelo en los años 50 con “Extraños en el tren” (1951), “Vértigo” (1985) o “Intriga internacional” (1959) y que se consolidó en los 60 con “Psicosis” (1960), “Los pájaros” (1963) o “Marnie” (1964), era excelente para crear guiones únicos y originales pero le jugaba malas pasadas en el trato con sus actrices. Pero, de todos modos, resulta imposible desvincular el término “suspenso” del cine de Hitchcock: sería absurdo intentar hacerlo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí