Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |LO LEYERON EN LA TEVÉ PÚBLICA Y ARDIERON LAS REDES

“Les hermanes sean unides”: el Martín Fierro inclusivo causó revuelo

“Les hermanes sean unides”: el Martín Fierro inclusivo causó revuelo

Archivo

30 de Abril de 2020 | 05:18
Edición impresa

Extrañamente, el nombre del autor del “Martín Fierro”, se convirtió en tendencia en Twitter. Las reiteradas menciones a José Hernández abundaban en la red social del pajarito y muchos curiosos se preguntaron a qué se debía. El revuelo se debió a la versión “inclusiva” de la obra literaria en un programa televisivo, que despertó más que nada voces en contra de esta adaptación y algunas pocas a favor.

Todo partió desde el ciclo “Seguimos educando”, que se emite tanto por la TV Pública como por Canal Encuentro. Este programa fue creado por el Gobierno con el objetivo de hacerle frente a la suspensión de clases por la pandemia de coronavirus. En la última emisión del programa, que conducen Darío Sztajnszrajber y Ángela Lerena, el filósofo escribió en el pizarrón uno de los pasajes más famosos del “Martín Fierro” en lenguaje inclusivo

“Les hermanes sean unides, porque esa es la ley primera, tengan unión verdadera, en cualquier tiempo que sea, porque si entre elles se pelean les devoran les de afuera”.

La catarata de tuits no se hizo esperar: “Hoy llegamos al fondo. José Hernández se revuelca en su tumba y los grandes de la escritura argentina son insultados y denigrados ”; “No tengo nada contra el lenguaje inclusivo, ¿pero el Martín Fierro?”; “Hay que tratar problemas mucho más graves que éste, hay que educar como corresponde”; “Imagino a Martín Fierro, junto a Don José Hernández, al lado del fogón, revolviendo las brasas con el facón, atizando el fuego para tomar unos amargos, ajustando el lazo y el rebenque, antes de salir a cagar a lonjazos a esta manga de pelotudEs q rompen hasta las tradiciones”.

El propio Sztajnszrajber, en el ciclo educativo, contó que su propuesta hacia los alumnos de cuarto y quinto año fue “reflexionar” a partir de ese fragmento modificado, sobre el uso de la “e” que sirve para visibilizar “no solamente a las mujeres sino a las sexualidades disidentes”.

Aunque menos, algunos tuiteros se volcaron a “defender” el cambiazo en este texto clásico, argumentando que “nadie está obligado a utilizarlo, pero sé tolerante con quienes sí”. Otros, jugaron la carta de la “ignorancia” entre quiénes despotricaban por la modificación: “Me encantan los que lloran a José Hernández acá por el lenguaje inclusivo cuando la mitad, seguramente, no leyó el Martín Fierro y la otra mitad no leyó nada en su vida”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla