
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será del 6%
Fin del sueño para la Sub 20: Argentina cayó con Marruecos en la final
Alarma demográfica: fuerte caída de las matrículas escolares
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallaron muerto en Alemania al científico Alejandro Fracaroli
Día nacional de la Pediatría: continúa la falta de médicos y los bajos ingresos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La idea es reorganizar el calendario debido a la pandemia y volver a mostrar la bandera de largada en Silverstone, Inglaterra
La sede de la FIA, ubicada en París, Francia / web
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) y la Fórmula 1, están trabajando conjuntamente para recomponer el calendario de la categoría, que inicialmente tenía 22 competencias, pero a raíz de la pandemia mundial del coronavirus, no pudo comenzar el mes pasado en Australia.
Algunas competencias serían reprogramadas, pero otras, como el Gran Premio de Montecarlo, directamente han sido canceladas, y en esto trabaja la F1 junto a la FIA dentro de un escenario probable, no confirmado, para recomponer el Campeonato Mundial 2020.
Lo que buscarán es tener lo más adelantado posible el esquema alternativo de Fórmula 1, ya que algunas carreras no se disputarán, por lo que de 22 pautadas se espera poder alcanzar a un escenario positivo de 10, según se informó en las últimas horas.
De ser posible, el nuevo escenario podría comenzar en el autódromo de Silverstone, Inglaterra, el próximo 19 de julio, aunque por ser Gran Bretaña uno de los más afectados por el coronavirus, recién a fines de abril se sabrá con certeza si suman esa carrera al cronograma o también la descartan como la mencionada en Montecarlo.
En Gran Bretaña ya se canceló durante la semana el tradicional abierto de Wimbledon de tenis y también el torneo de Golf, y es por eso que se esperará algún tiempo para tener la certeza de si se podrá contar con Silverstone como escenario, tal como estaba planificado.
Las fechas que se podrían recuperar son las de China, Países Bajos, Austria y Vietnam, según se confirmaron hasta el momento, y las que presentan serias dudas son las de Bahrein, España, Bakú, Canadá y Francia.
LE PUEDE INTERESAR
Facundo Corvalán fue dado de alta
LE PUEDE INTERESAR
La Vuelta a Suiza 2020, cancelada
El plan que consideran utilizar, a priori, es comenzar la temporada en Gran Bretaña el 19 de julio, para continuar en Hungría, Austria, Países Bajos y Bélgica, el 2, 9, 23 y 30 de agosto; mientras que luego se correría en Italia, Singapur y Rusia, el 6, 20 y 27 de septiembre.
La empresa Dorna, promotora del mundial de Moto GP, apoyará a los equipos privados durante abril, mayo y junio con el aporte de 4.5 millones de euros, a raíz del parate que sufre la especialidad por el coronavirus.
Ante la delicada situación que se atraviesa y sin la posibilidad de realizar competencias, la empresa que regentea los destinos del motociclismo mundial decidió brindar una ayuda económica a los equipos privados de MotoGP. Dorna hará los aportes con un anticipo a través de la Asociación Internacional de Equipos de Competición (IRTA) para los seis equipos privados.
La medida fue tomada para contribuir a paliar los daños ocasionados por la crisis del coronavirus, y de esta manera se le adelantará a cada escudería privada 250.000 euros extra al mes y con la alternativa de prorrogarlo más allá de junio si la situación no cambia.
Petronas Yamaha SRT, LCR Honda Castrol, Pramac Racing, Reale Avintia Racing, Aprilia Racing Team Gresini y Red Bull KTM Tech 3 son las escuadras privadas beneficiadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí