
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
SILVIA GASCÓN
Presidenta Red Mayor La Plata
Dos grupos merecen especial atención en relación al cuidado ante la pandemia del coronavirus: las personas mayores, por ser especialmente vulnerables ya que el virus cuando ataca a alguien con otras enfermedades crónicas puede ser fatal, y los trabajadores de la salud que están en contacto directo con ellas.
Si bien la mayoría de las personas mayores transitan su envejecer con importantes grados de bienestar, a medida que los años pasan, aumenta la probabilidad de padecer enfermedades crónicas, que suelen traer secuelas discapacitantes. Por eso se considera a éste un grupo de riesgo ante el virus.
En un sentido más amplio se consideran vulnerables a aquellos cuyo entorno personal, familiar, relacional, profesional, socioeconómico o hasta político, padece alguna debilidad y en consecuencia, se encuentra en una situación de riesgo que podría desencadenar un proceso de exclusión social. Inferimos rápidamente que esta definición se aplica también para toda la población mayor, ya que por el sólo hecho de tener determinada edad se encuentra expuesta a sufrir el avasallamiento de sus derechos fundamentales; ellos requieren un esfuerzo adicional para incorporarse a los sistemas sociales o de salud y se encuentran más propensos a la exclusión o a la pobreza.
La pandemia ha visibilizado estas y otras situaciones que padecen los mayores, tales como soledad y aislamiento, aun contando con redes de apoyo familiar, la inequidad al recibir servicios de salud, el destrato en bancos y medios de transporte e incluso, en organismos creados para su atención. Y quizás algo menos tratado, el desconocimiento de sus costumbres, hábitos y preferencias. Ni siquiera adquieren la categoría de clientes con derechos.
EL COVID-19 es, sin dudas, un llamado de atención para reflexionar y tomar medidas acerca del lugar que les damos a las personas mayores en nuestra sociedad. Desde esta columna nos oponemos firmemente a que la edad sea un criterio para decidir la admisión en cualquier tipo de tratamiento, también a responsabilizar a los mayores por no haberse cuidado, ya que hicieron todo lo posible, y más aún, culparlos por haber vivido más años de lo que se esperaba.
LE PUEDE INTERESAR
Confirman otro caso de coronavirus en La Plata: un hombre de 45 años que no viajó al exterior
LE PUEDE INTERESAR
¿Cómo controlar la ansiedad de las mascotas en tiempos de cuarentena?
EL COVID-19 ha visibilizado una situación que desde hace tiempo se viene produciendo. El sistema de salud se encuentra hoy ante un problema que conoce: las enfermedades infecciosas. La diferencia es que frente a ésta no tenemos aún remedios. Frente a otras “pandemias”, como el mal de Alzheimer, entre otras, la respuesta del sistema socio-sanitario continúa ausente.
El otro grupo vulnerable es el de los trabajadores de la salud, especialmente los que están en contacto directo con pacientes.
Los asistentes de cuidados personales en hogares o en las residencias para mayores, los técnicos y profesionales, constituyen uno de los grupos más susceptibles a la enfermedad y muchos de ellos ya están en cuarentena. Con los casos confirmados de COVID-19 que se van sumando, estas cuarentenas se harán masivas y podrían dejar rápidamente al sistema socio-sanitario con poco personal.
¿Cómo estamos planificando la atención de las personas mayores para cuando todo se ponga más difícil y sea necesaria la derivación de infectados a centros de salud? ¿Será necesario fijar prioridades? ¿La edad será un criterio?
Es imprescindible planificar desde ahora. Algunas instituciones ya lo están haciendo pero hay que anticipar posibles dificultades. Las residencias no están preparadas ni tienen que estarlo para tratar a pacientes infectados. No tienen lugares de aislamiento, ni equipos e instrumentales. El recurso humano está preparado para cuidar, no para curar, son habilidades diferentes.
Hay mucho para hacer en este campo y esta puede ser una oportunidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí