
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
La foto del rehén con vínculos en la Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
La guerra comercial entre Estados Unidos y China empeora cada día
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
El Lobo entre un técnico contra las cuerdas y la amenaza del descenso
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Wanda: “Intenté ser discreta con mi enfermedad, pero la pasé muy mal”
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
La falta de presión y escasez de agua en Tolosa, una moneda corriente
Milei vuelve a Estados Unidos para mantener otra cumbre con Trump
Colorido desfile en el cierre de la fiesta de los inmigrantes
Los números de la suerte del lunes 13 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se reavivó un pleito de vieja data y una fiesta terminó con 3 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras en La Plata se espera una definición en torno a la obligatoriedad de usar barbijos para salir a las calles, ya son cinco las provincias que sacaron decretos para que cada ciudadano utilice las mascarillas en espacios públicos. La Rioja, Misiones, Jujuy, Santiago del Estero y Salta, además del municipio bonaerense de Zárate, ya dispusieron el uso obligatorio del barbijo cada vez que salgan de casa, a pesar de múltiples recomendaciones, como las de la OMS, según las cuales ese elemento es necesario para personas con coronavirus y personal de la salud.
Catamarca había sido la primera provincia en instaurar la obligatoriedad del uso del barbijo, el pasado 27 de marzo. En este contexto, el ministro de Salud, Ginés González García dijo a Radio 10 que el uso de barbijos "no es necesario para todos". "Depende mucho de cada caso y hay que asegurar el barbijo para quien tiene que usarlo", señaló, aunque agregó que “el que no lo necesita y lo usa igual, bienvenido sea".
LEA TAMBIÉN
Cómo hacer "tapabocas" en casa
En esta misma línea, el gobierno porteño recomendó a los habitantes que dejen disponibles los barbijos profesionales para que sean utilizados en los hospitales y aconsejó el uso de "dispositivos de fabricación casera" que sirvan para "tapar la boca". "Pedimos que no salgan, pero si salen porque están contemplados en las excepciones, les pedimos que lo hagan tapándose la boca", afirmó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Ayer a la tarde, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, recordó que el organismo sólo recomienda el uso de barbijos "en caso de personas enfermas o que cuidan a un paciente en su casa", y expresó su preocupación por la escasez del insumo, imprescindible para el personal de la salud. “Nos preocupa que el uso masivo de mascarillas (barbijos) por parte de la población general agrave la escasez para las personas que más las necesitan", indicó.
En la misma línea que la OMS, el ministro de Salud Pública de Corrientes, Ricardo Cardozo, sostuvo que su provincia determinó que “todo el mundo puede usar mascarilla de confección social para que los barbijos sean utilizadas en forma obligatoria por las personas enfermas y quienes las atienden". En Chaco, el Ministerio de Salud Pública, desaconsejó a la población -en cambio- el uso del barbijo quirúrgico porque "si se respeta la distancia de un metro y medio a dos entre personas, lo que hacemos es disminuir el riesgo de que esas gotitas respiratorias que pudieran estar contaminadas con el virus ingresen a los ojos, nariz o boca".
En tanto, también expresó su preocupación el infectólogo Pedro Cahn. El médico advirtió que "el gran problema" en la utilización del barbijo "es que la gente se confía y empieza a relajarse con lo importante, como mantener distancia o lavarse las manos", y, ratificó la recomendación de la OMS al recordar que es un insumo "imprescindible para el personal de salud”. "Los barbijos hoy están indicados para las personas que tienen síntomas (fiebre, tos o estornudos) y para el personal de salud", agregó Cahn, integrante del Comité de Expertos que asesora al Ministerio de Salud de la Nación, en declaraciones a Télam.
El infectólogo recordó las diferentes recomendaciones para confeccionar "barbijos caseros" y dijo que "no tienen ninguna efectividad demostrada”. En otra vereda, respecto al uso de barbijo, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, dispuso -por decreto- que desde mañana será obligatoria la utilización de barbijos, pañuelos, bufandas y todo otro elemento que cubra la zona de la nariz y la boca.
También en Misiones, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, anunció que desde hoy se exige el uso de barbijos a “quienes transitan las instituciones públicas, a los que van a los supermercados, a los que expenden combustibles, a los que están en la vía pública”. Gustavo Bouhid, ministro de Salud de Jujuy, dijo que "la situación epidemiológica va a cambiar a partir del próximo viernes" cuando comience a ser “obligatorio el uso del barbijo en los espacios públicos de la provincia”. El funcionario jujeño explicó que la medida se toma luego de “descubrir en la provincia pacientes totalmente asintomáticos".
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, confirmó que a partir del 13 de abril será obligatorio el uso del barbijo en la vía pública, con las consecuentes multas y sanciones legales, para quienes incumplan la norma. Por su parte, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anoche que el uso del barbijo será obligatorio en toda la provincia a partir del lunes próximo, con el objetivo de proteger a los ciudadanos de los pacientes asintomáticos de coronavirus Covid-19.
“He tomado la decisión de que el barbijo sea obligatorio, aunque a muchos no les guste, porque los estamos cuidando a todos”, anunció el mandatario salteño a través de una transmisión en vivo por la red social Facebook, tras lo que detalló que la medida será a partir del lunes 13 de abril, cuando “el aislamiento comience a flexibilizarse”.
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, por su parte indicó que están “trabajando con Nación solicitando el cambio de perspectiva con respecto al uso de barbijo", y que los equipos técnicos de la provincia “están considerando la necesidad del uso del barbijo obligatorio". "Estamos recomendando a la población su uso, también estamos generando un instructivo a los efectos de hacer la confección casera", dijo.
El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, recomendó usar barbijos “porque estamos abocados a cuidar la vida de todos y esto no es una opción, sino una necesidad porque hay personas asintomáticas”. Por último, en la ciudad bonaerense de Zárate, el intendente, Osvaldo Cáffaro, estableció “el uso de barbijo o mascarillas para circular en la vía pública”, y se convirtió en el primer municipio bonaerense que adoptar esta decisión. La medida entró en vigencia hoy y se indicó que la utilización "implicaría la disminución de la circulación y propagación del coronavirus".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí