

Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de 600 fábricas que tenían suspendida su actividad desde hace más de 50 días, porque no pertenecían a los rubros considerados esenciales cuando se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio, volverán a producir en los próximos días, informó esta tarde el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Entre las ramas industriales que retomarán su actividad -según el protocolo aprobado- se encuentran la automotriz y autopartes, fabricación de motos y neumáticos, electrodomésticos, textil, calzado e indumentaria; además de sectores como la metalúrgica, tabaco, gráfica, de la madera, juguetes, farmacéutica, química y petroquímica, entre otros.
Estos protocolos incluyen el traslado del personal sin uso del transporte público (en vehículos provistos por la compañía, autos propios o movilidad individual), control de síntomas de COVID-19, estrictas medidas de distanciamiento social, provisión de material preventivo (barbijos, alcohol en gel, etc) y plan de acción ante la aparición de casos sospechosos.
Los protocolos pueden variar según el rubro pero todos tienen ese denominador común.
Las fábricas que ya tienen aprobada su reapertura para los próximos días son más de 640 y se encuentran en todo el país, pero especialmente en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Más de 550 de las autorizadas en esta primera etapa son pymes de menos de 150 trabajadores y casi la mitad no supera los 10 empleados.
Algunos ejemplos de las compañías que volverán a producir dentro de la industria automotriz y autopartes son Toyota Argentina en la provincia de Buenos Aires; Volkswagen Argentina, en sus plantas de Buenos Aires y Córdoba; Scania Argentina que en su filial de Tucumán- donde emplea a aproximadamente 500 trabajadores- o la autopartista multinacional Mahle en Santa Fe, que tiene casi 700 empleados.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F. criticó a los que “presionan” para poner fin a la cuarentena
LE PUEDE INTERESAR
Otro reclamo: la aplicación para identificar personas
Las empresas de este sector diseñaron un protocolo sanitario junto al gremio SMATA.
Entre las empresas de la industria textil que reabrirán sus puertas se encuentran Puma Sport Argentina y Ricoltex, integrante del Grupo Ritex en la provincia de La Rioja, quienes emplean a 350 y 900 trabajadores respectivamente; y Alpargatas en Tucumán que da trabajo a más de 700 personas.
Dentro de la rama metalúrgica retoma la actividad la fabricante de ollas, sartenes y productos elaborados en metal Essen Aluminio SA, que posee su fábrica en el Parque Industrial La Victoria de Santa Fe y da trabajo a 285 personas.
También reabrirá en Entre Ríos Johnson Acero su planta industrial de la ciudad de Paraná con más de 400 empleados.
En cuanto a la producción de electrónica y electrodomésticos, Alladio SA, empresa productora de lavarropas y secarropas ingresa a la lista de fábricas que obtiene el permiso para retomar actividad y dará tareas en esta etapa al 60 por ciento de sus 1.000 trabajadores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí