
Milei quiere acelerar las reformas laboral y tributaria: cuáles son los cambios clave
Milei quiere acelerar las reformas laboral y tributaria: cuáles son los cambios clave
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
Tras el incendio, buscan eximir de tasas locales al frigorífico Gorina
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
"Decisión drástica": se armó la polémica por la venta de la sede histórica de un club de La Loma
Librerías de La Plata, contra la crisis: clubes, “reels” y presentaciones
"Simulacro" de verano este jueves en La Plata, pero con lluvia a la vista: se dispara el termómetro
Charly García cumple 74: el genio que hizo de su vida una canción
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Otro accidente en el ingreso a La Plata: un auto terminó en el zanjón central de la ruta 215
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
El bicicletero en la vereda, motivo de debate en La Plata: qué dice la ordenanza
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Puede recibir perpetua por un ataque femicida en La Plata: los familiares piden justicia
Los números de la suerte del jueves 23 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Convocan a bandas locales por el 143º aniversario de la Ciudad
Se profundiza la crisis del taxi: este mes cayeron 7,9% los viajes
Afirman que profundizarán los retenes para el control de motos
Acusado de abusos a menores, un profesor de básquet de La Plata ya tiene fecha para ir a juicio
Dólar récord pese a la promesa oficial de mantener el esquema cambiario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nicolás Lamberti
nlamberti@eldia.com
Son una pareja de deportistas que desde hace 9 meses desempeñan sus funciones en España. Él se llama Timoteo Fallesen y juega al fútbol y ella es Tatiana Vera, reconocida voleibolista identificada con el Lobo. Hoy la pasan mal porque los respectivos clubes a los que defienden dejaron de pagarle los sueldos y los ahorros se están terminando.
El Covid 19 echó por tierra los sueños y la ilusión de trascender y progresar cada cual en lo suyo. La travesía comenzó hace un tiempo, en otro marco, en un contexto a la antípoda del que se vive hoy. La realidad les marca que la mejor opción es volver cuanto antes. Pero no pueden.
“Nosotros vinimos a España por primera vez en el 2018. Volvimos a Argentina en abril de 2019 y el mismo 2019 pero en agosto yo me vine primero que Tati. Ella vino en septiembre
Así que yo estoy más o menos hace 9 meses me vine primero que ella porque mi pretemporada arrancaba antes”, contó Timo, que es ahijado del ex entrenador del Lobo, Carlos Timoteo Griguol.
Tras la pequeña cronología para ubicarse en tiempo y espacio, el futbolista que juega en el club Deportivo Tedeon, que pelea por el ascenso a la tercera categoría del fútbol local, se metió de lleno en la actualidad que viven junto a su pareja tras casi dos mes y medio de encierro e incertidumbre en La Rioja.
“Ya no cobramos nada, tenemos algunos ahorros y la suerte de que el club en el que juega Tati nos permitió quedarnos en el departamento para que no tengamos que ir a ningún lugar de los que está dando la Embajada para los que no tienen donde quedarse. Nos dejan el piso que ya eso es muchísimo. Y si no me equivoco, los únicos clubes que están pagando son los de Primera y Segunda División”, sostuvo.
Y agregó que fue de mucha ayuda el envío de alimentos que realizó la misma Embajada “Nos mandaron dos cajas con alimentos. La primera fue todo para mi y la segunda para Tati, ya que ella necesita productos sin glúten”.
LE PUEDE INTERESAR
Crecen los casos de coronavirus en las villas de capital federal
Con este panorama que ya muta de la preocupación a la desesperación, sólo piensan en pegar la vuelta hacia La Plata y “lo antes posible”, remarcó Timoteo. Para eso, ya se encuentran anotados con pasajes que adquirieron por la empresa Latam,aunque como le sucedió a todos los argentinos varados, los cambios y las cancelaciones son una constante.
“Si no tenías vuelo con Aerolíneas Argentinas y tenés que comprar el pasaje, ya no vale 200 o 300 euros, cuesta 600 y si no tenés que comprar con otra aerolínea y esperar que salga un convenio con la Embajada”, explicó respecto a cómo están funcionando los vuelos de repatriación.
“Nosotros tenemos uno con Latam que compramos a fines de marzo y desde la fecha estamos llamando 4 o 5 veces por semana para que nos digan algo de los vuelos y no tienen ni idea. Lo pagamos 300 euros, nos lo vendieron y lo compramos desesperados para poder volver, pero al tiempo se suspendió todo. Conseguimos para el 29 de marzo y se empezó a posponer. Tuvimos para el 31 y de ahí se pasó al 11 de mayo y otra vez se suspendió”, expresó.
Y agregó que con este cuadro de situación, “en lo inmediato, lo único que tenemos si queremos volver es pagar los 575 que nos pide aerolíneas Argentinas para los vuelo de repatriación y esperar”, subrayó.
MIEDO AL CONTAGIO Y DESBORDE
Hoy la pareja lleva casi dos meses y medio de confinamiento, aunque hasta que se definió el cese de actividades vivió con temor al contagio: “Acá brotó todo y la gente seguía haciendo cualquier cosa. Era un desastre, nosotros seguíamos entrenando. Tati por suerte está en el pueblo del club e iba caminando pero yo me tomaba el micro sin saber si alguien estaba contagiado para ir a entrenar. Y viajaba una hora”
“Hasta que en un momento nos pusimos de acuerdo entre los compañeros y dijimos que no íbamos a poner en peligro a nuestras familias. Que lo mejor era suspender los entrenamientos porque era un peligro, y así fue”.
Hoy en día el confinamiento en España se relajó debido a la baja en el número de contagios, pero el protagonista asegura que ya todo se desmadró.
“Hace una semana como todo empezó a bajar. Empezaron a dejar salir a hacer deporte con horarios, de 6 de la mañana a 10 y de 20:00 a 23:00. Abrió algún que otro bar, pero la gente se desbordó. Sale muchísima gente”, cerró Timo que junto a Tatiana sólo piensa en volver. Y cuanto antes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí