
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
Cabezazo de Salas y a cobrar: River gana en Brasil y empató la serie ante Palmeiras
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Trump banalizó las capturas de inmigrantes y las comparó con la caza de Pokémon
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Tanzania, John Magufuli, cuya actitud de minusvalorar la importancia de la pandemia de COVID-19 preocupa gravemente en África, dijo hoy que su hijo sanó de la enfermedad usando solo remedios de "limón" y "jengibre" y avanzó medidas para reabrir el país porque, en su opinión, rezar está ayudando a bajar los casos.
El presidente tanzano, que no es la primera vez que realiza polémicos comentarios restándole importancia a la epidemia, se pronunció así durante un discurso en un servicio religioso evangélico celebrado este domingo.
De acuerdo con las informaciones publicadas por el diario local The Citizen, Magufuli afirmó que en Tanzania los casos se están reduciendo masivamente gracias a la intervención divina y en respuesta a los rezos de los tanzanos, una práctica que él ha alentado desde el principio como herramienta de lucha contra la pandemia.
Además, Magufuli dijo que uno de sus hijos ha tenido COVID-19 y que se curó simplemente aislándose y tomando remedios caseros de limón y jengibre.
"Se aisló en una habitación y se trató bebiendo limón y jengibre. Está bien ahora y está haciendo flexiones", comentó con ligereza el presidente tanzano, según recogió Azam TV.
Por ello, Magufuli avanzó que planea ya una reapertura de centros educativos, así como la reactivación del deporte.
LE PUEDE INTERESAR
Erupciones en los dedos, ¿otro síntoma de COVID-19?
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo récord de muertes en Chile: 29 en las últimas 24 horas
Tanzania registra hasta la fecha 509 casos de COVID-19 (con 21 fallecidos), pero solo ha realizado 652 tests, según del Centro Africano de Control de Enfermedades (África CDC).
El propio Magufuli, de hecho, puso en duda públicamente la validez de los tests y el trabajo de los laboratorios a comienzos de este mes, cuando aseguró en un discurso público que se habían hecho comprobaciones aleatorias sobre su eficacia y se habían obtenido positivos de una cabra y una papaya.
La ligereza del presidente tanzano contrasta con la actitud de prudencia que ha predominado en el continente africano, la mayor parte de cuyas naciones, aun teniendo muy pocos casos, apostaron por tomar medidas drásticas e incluso impusieron confinamientos generales tempranos, y está generando tensiones con países vecinos como Kenia.
África no está viviendo, de momento, aumentos explosivos de los contagios como los de otras regiones, si bien la pandemia continúa avanzando y hoy se superaban ya los 81.000 casos y 2.700 muertes a nivel continental.
Los países más afectados del continente son Sudáfrica, Egipto, Argelia, Marruecos y Nigeria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí