

Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mayor parte de la población mundial continúa siendo susceptible a contraer el nuevo coronavirus SARS CoV-2 y causante de la actual pandemia de Covid-19, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante su asamblea anual que esta vez se realizó en forma virtual.
Según el organismo, en las regiones más afectadas, no más del 20% de la población logró desarrollar algún tipo de inmunidad a la enfermedad. Sin embargo, el promedio de inmunidad se encuentra incluso mucho más abajo, menos del 10%.
En su discurso de apertura en la 73º Asamblea Anual, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió a los países que sean cautelosos a la hora de volver a las actividades habituales.
"La OMS respalda plenamente el deseo que tienen los países de volver a ponerse de pie, de poner manos a la obra. Precisamente porque queremos la recuperación mundial lo más rápido posible, instamos a los países a que sean cautelosos", sostuvo Ghebreyesus, cuya exposición se pudo seguir vía Twitter.
Ante representantes de unos 200 países que asistieron en forma virtual, el titular de la OMS aseguró que los resultados de los estudios serológicos que llevan adelante decenas de países muestran que sólo el 10 por ciento de sus poblaciones pudieron generar anticuerpos al virus y que sólo se llegó al 20 por ciento en las regiones más afectadas por el virus, según informó EFE.
Con estos datos, Ghebreyesus buscó refutar la teoría sobre la "inmunidad del rebaño" en la cual se supone que cuánto más gente se contagie y se cure habrá más inmunidad. Suecia y el Reino Unido fueron algunos de los países que tomaron esta estrategia.
"Los que avanzan con demasiada rapidez, sin tener un andamiaje de salud pública capaz de detectar y suprimir la transmisión, corren el riesgo de afectar su propia recuperación", agregó el director general de la OMS durante una asamblea considerada histórica ya que por primera vez los representantes de los países no estuvieron presentes en la sede de Ginebra y durante los dos días que durará la reunión el único tema a tratar será la pandemia por coronavirus.
Por su parte, el director de Emergencias Sanitaras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, aseguró que este nuevo coronavirus podría volverse "endémico en nuestras comunidades y estos virus pueden no irse nunca".
Y agregó que es importante "ser realista, no me parece que nadie pueda predecir cuándo desaparecerá la enfermedad".
También habló el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, quien dio un respaldo a la gestión de Ghebreyesus: "Muchos países han ignorado las recomendaciones de la OMS y como resultado, el virus se ha propagado por el mundo y ahora se está moviendo al sur global, donde su impacto puede ser incluso más devastador".
La OMS difundió hoy los números diarios de la pandemia que ya alcanzó los 4,6 millones personas contagiadas en todo el mundo, mientras que el número de muertos llegó a los 311.847, unos 4.500 más que la jornada de ayer.
Según los datos del organismo, América es la región más afectada, superando los dos millones de casos confirmados, mientras que Estados Unidos y Brasil acumulan el mayor número de víctimas: 87.180 y 15.633, respectivamente.
De acuerdo con estas estadísticas los países con mayor número de casos son Estados Unidos, Rusia, Reino Unido y Brasil, que superó por primera vez a España en el cuarto lugar.
El titular de la OMS remarcó que ninguna de las medidas adoptadas para frenar la transmisión el coronavirus fue suficiente por sí sola para lograr una diferencia y defendió las estrategias combinadas para lograr buenos resultados.
"Sólo los países que tomaron medidas combinadas de detección de casos, rastreo de contactos, aislamiento de infectados, confinamientos y promoción del lavado de manos consiguieron buenos resultados, "y la OMS apuesta por ello", sostuvo Ghebreyesus.
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, también participó desde Argentina en la teleconferencia y en su discurso pidió que se garantice a todos los estados el acceso a los resultados de investigaciones, vacunas y productos médicos "a través de licencias gratuitas o suficientemente accesible para todas las sociedades del mundo".
En ese sentido, el ministro resaltó: "Esta batalla se gana con el compromiso de cada ciudadano, no es sólo una tarea de los gobiernos, es una responsabilidad colectiva. Estamos convencidos de que toda medida que se tome a nivel nacional debe ser coordinada con el ámbito internacional, es una responsabilidad colectiva que exige diseñar y suscribir un gran Pacto de Solidaridad Global”, concluyó Gonzalez García durante su discurso.
Argentina implementó de forma temprana medidas sanitarias, sociales y económicas destinadas a mitigar la propagación y el impacto del nuevo coronavirus.
Además, en coordinación con todas las jurisdicciones, el país fortaleció en 45 días, las capacidades de prevención, detección y respuesta del sistema sanitario, duplicó la capacidad de producción de respiradores mecánicos y se reconvirtió una parte de la industria textil para producir equipos de protección personal.
En relación a la investigación, el país promueve tres importantes desarrollos nacionales: la utilización de la saliva como muestra en reemplazo de los hisopos; un test serológico que permite cuantificar los anticuerpos; y la utilización de plasma de personas convalecientes como tratamiento.
Argentina será parte de los países que formarán parte del estudio internacional Solidarity de la OMS.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí