

Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Obligado a levantar: el Pincha recibe al Millonario: hora, formaciones y TV
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
“Cadena de oración”: los pedidos por Thiago Medina, desde Camilota hasta Alfa y Juli Poggio
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Agenda deportiva recargada este sábado: eventos, horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hipólito Sanzone
hsanzone@eldia.com
A las 5 de la tarde, cuando la noche avisa que ya viene, en la calle la gente empieza correr. A los de piel negra los corre el miedo a que una bala policial los alcance "por las dudas". A los blancos, porque su sola presencia implica un riesgo impredecible. "Relacionan al blanco con el dinero y son capaces de seguirte durante cuadras y cuadras para les des algo o, directamente, te roban, te muelen a palos".
Esa violencia extrema incluye tiroteos, apuñalamientos, más palizas y todo ante los ojos de una policía que "no te da ninguna garantía".
Lo cuenta Mariano Agustín Cirelli, un ingeniero que hace tres meses viajó a Sudáfrica a hacer un voluntariado y hoy es uno de los 70 argentinos varados en un escenario peligroso, incierto, sin salida a la vista.
Hace apenas unas horas Agustín y un grupo de quienes lo acompañan quedaron en medio de un tiroteo. Unos chicos habían robado un auto y se cambiaron balazos con la policía en medio de la desesperación de la gente que todavía andaba por la calle y que era mucha porque ocurrió frente a un supermercado, uno de los más concurridos de Johannesburgo la ciudad más poblada del país y considerada entre las 40 áreas metropolitanas más grandes del mundo. Los argentinos varados cuentan que lo mismo pasa en otros conglomerados como Ciudad del Cabo y otras ciudades muy pobladas.
"Nos dejaron para lo último. Hay casos extremos como el de la madre de una chica que sufrió un accidente de tránsito y tienen que operarla. Acá no están dadas las condiciones sanitarias para hacerlo, la situación es grave", cuenta Agustín a EL DIA.COM.
Las postales que desde su relato muestra sobre la inseguridad son una más aterradora que otra. Junto a un grupo de esos 70 argentinos varados se refugia por estas horas en un hostel, donde la vida se hace cada vez más difícil de sostener. "Algunos han recibido ayuda del consulado pero la mayoría no. Y Sudáfrica es más cara que Europa", dice.
El rand, la moneda oficial, le lleva una ventaja de 3 a 1 al peso argentino pero en la realidad del mercado, en la calle, esa diferencia es de 5 a 1, a veces más.
"La cuarentena nos agarró de un día para el otro, fue para misma fecha que en Argentina y al otro día ya estaban cancelados todos los vuelos", agrega.
"En cualquier momento nos matan. Hay saqueos, robos, palizas, pedradas. Acá hay ricos muy ricos y pobres muy pobres y en el medio muy poca gente. Y la segregación racial es otro tema que se ve permanentemente. También aquí hubo liberación de presos".
Agustín cuenta "ves gente tirada en la calle que acaba de ser golpeada".
La cuarentena en Sudáfrica lleva ya cinco semanas. La orden de no salir a los 57 millones habitantes del país (salvo por comida o remedios) incluye la prohibición de vender alcohol y cigarrillos. Se estima que esto último le da dado más impulso a la violencia callejera porque muchos toman por asalto las licorerías, los supermercados y los locales donde antes se vendía tabaco, Las autoridades le han ofrecido a los comerciantes llevar esas mercaderías a depósitos oficiales hasta que todo pase.
Sudáfrica tiene la mayor cantidad de casos en el continente africano con más de 2.100 infecciones y 25 muertes. De los 54 países de África, 52 han reportado el virus, con poco más de 14.500 casos y 788 muertes, según cifras publicadas por los Centros para el Control de Enfermedades de África.
El mismo ministerio de Relaciones Exteriores de Sudáfrica le dice a los potenciales turistas que "existe un muy alto grado de delincuencia, en ocasiones violenta". Agustín no necesita que se lo cuenten desde un folleto turístico porque a cada minuto lo ve y lo siente.
"La cancillería nos dejó para el final, no sabemos cuánto tiempo más podremos aguantar. Necesitamos volver, salir de acá".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí