Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
VIDEO.- El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: así fue uno de los robos de la banda
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
Yuyito González ignoró a Yanina Latorre en vivo y desató su furia: “Esas extensiones podridas”
VIDEO. La historia de Francisco, el bandoneonista santafesino que le pone melodía a los platenses
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Críticas de la CGT contra Cristina por el baile en el balcón: "Estábamos perdiendo"
Aseguran que si el Gobierno lo convoca Kicillof aceptaría reunirse con Milei
Bebote Álvarez en pleno centro de La Plata: ¿de la tribuna a la política?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se evitará la habilitación de sectores que no sean “esenciales”. Buscan desalentar el uso del transporte. Controles
Nicolás kreplak, viceministro de salud bonaerense
El gobierno bonaerense ratificó ayer su postura de evitar la habilitación de comercios no esenciales con la premisa de desalentar el uso del transporte y la transmisión del virus entre los distritos del Conurbano. Así lo afirmó el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, al plantear el rechazo de la Provincia a establecer parámetros similares a los que adoptó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Kreplak se refirió a la habilitación del comercios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y dijo que ello conlleva un “intercambio de personas”. Y en ese sentido precisó que si se “redujera” el comercio y sólo se permitieran actividades esenciales podría disminuirse la cantidad de gente que circula “en CABA y entre distritos del Conurbano”.
“En la Provincia no habilitamos comercios que no son esenciales”, remarcó el funcionario bonaerense al marcar una vez más una divisoria de aguas con Capital Federal.
Luego explicó que “independientemente de las salidas recreativas, el problema cuando uno analiza el aumento de casos en la Provincia tiene mucha correlación con ir a CABA a trabajar, vender, comprar y luego volver a su distrito”.
El viceministro manifestó su preocupación por el hecho de que “esa relación ya hace que tengamos muchos pequeños brotecitos en cada uno de los distritos del Conurbano, que pueden generar un brote comunitario” por lo que insistió en la necesidad de “intentar reducir el movimiento”.
“La intención es que haya menos flujo de personas y menos tránsito a partir de que haya menos actividad económica”, resaltó.
No obstante, aclaró que “de ninguna manera” se prohibirá que los bonaerenses viajen a la Ciudad y apuntó que “mucha gente debe hacerlo de manera esencial”.
En ese marco, graficó que “muchos enfermeros y médicos viven en el Conurbano” y añadió que se intentará lograr “una racionalidad y tener un control más lógico porque están aumentando muchos los casos en estos días y hay que hacer el esfuerzo posible para que esto se reduzca”.
En ese sentido, el subsecretario de Transporte bonaerense, Alejo Supply, afirmó que, a partir del martes, “se va a restringir la circulación dentro del AMBA” con el objetivo de que “sólo se trasladen los trabajadores esenciales” y evitar propagar el coronavirus.
El funcionario precisó que “el circulante de gente creció: previo a la cuarentena había 28 millones de viajes y hoy estamos casi en 9 millones” y opinó que como los contagios de COVID-19 “han ido en ascenso, no hay margen para seguir en este camino”.
En ese marco, detalló que en el encuentro que encabezó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, con ministros nacionales, bonaerenses y porteños, para avanzar en la coordinación de los términos de la nueva extensión de la cuarentena, se acordó implementar “mayores controles y restricciones” sobre el transporte público interjurisdiccional y la circulación de personas en la zona metropolitana.
“Los tres gobiernos coincidimos en la necesidad de bajar la cantidad de gente que circula por el AMBA”, contó el subsecretario, pero aclaró que ello no significa que se vaya a restringir “un cien por cien el tránsito sino que habrá mayores controles y reempadronamiento de los permisos”.
Supply puntualizó que “la idea es fortalecer controles en los 37 puntos neurálgicos del AMBA” y graficó que, en ese sentido, “por ejemplo estuvimos presentes en la terminal de Quilmes desde las 6 de la mañana para evitar el hacinamiento en los colectivos”.
Añadió a la vez que se trabaja en una propuesta que consiste en que cada pasajero “nominalice la tarjeta SUBE, registrando que es su titular” para que luego eso se entrecruce con la base de datos de los permisos para circular.
“La propuesta es desincentivar el traslado de gente y propiciar que permanezcan en sus casas”, finalizó.
Mientras tanto, la provincia de Buenos Aires habilitará en las próximas horas nuevas excepciones para actividades puntuales en Cañuelas, General Las Heras, Hurlingham, Lanús, Tigre, Malvinas Argentinas, Berazategui, San Miguel y Tres de Febrero, informaron fuentes oficiales.
Estas excepciones, todas sujetas a estrictos protocolos, se oficializarán en las próximas horas, cuando se publiquen en el Boletín Oficial, añadieron los informantes.
En Cañuelas se habilitará la fabricación de maquinaria para la elaboración de alimentos, bebidas y tabaco y la industria electrónica y electrodomésticos; en General Las Heras la fabricación de equipos de transporte y en Hurlingham la actividad metalúrgica.
En Lanús se autorizará a la industria automotriz, autopartes, electrónica, electrodomésticos, indumentaria, productos del tabaco, metalurgia, maquinaria y equipos, calzado, gráfica, ediciones e impresiones, madera y muebles, juguetes, cementos, entre otros.
En Tigre se habilitará la operación de autopartes e industria del plástico; en Malvinas Argentinas la provisión de piezas de autopartes para reposición; en Berazategui metalurgia, maquinaria y equipos y productos del tabaco; en San Miguel la industria del calzado y textil, y en Tres de Febrero metalurgia, maquinaria y equipo y plásticos y subproductos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí