
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
La oposición consiguió el número de diputados para discutir el rechazo del veto sobre discapacidad
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Alarma en la Provincia por brote de influenza aviar en productos avícolas: suspenden exportaciones
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Pensar el envejecimiento: mujeres que comparten experiencias
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un acto junto a Axel Kicillof en la Gobernación, calificó como una acción de “marketing” y un gesto “inhumano” sumar detenidos sin construir unidades penitenciarias
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El presidente Alberto Fernández calificó como una acción de “marketing” político sumar presos en las cárceles sin construir nuevas unidades penitenciarias. Aunque no lo precisó, pareció referirse de esa manera a la gestión de seguridad del gobierno anterior. “Es inhumano”, advirtió el primer mandatario en un acto que encabezó ayer en la sede de la Gobernación, junto a Axel Kicillof.
“Encarcelar a todos y no construir cárceles no tiene sentido, es marketing”, remarcó Alberto F. y en la misma línea agregó: “Tener ahora en las cárceles a personas en riesgo y que el Estado no reaccione, es un acto inhumano”. El Presidente se pronunció así luego de la fuerte controversia que agitó a la Provincia por la liberación de presos en el marco de la pandemia de coronavirus.
De hecho, la Suprema Corte bonaerense revocó un fallo del juez de Casación Penal, Víctor Violini que aceptó un hábeas corpus colectivo para habilitar la prisión domiciliaria de detenidos a causa del riesgo que supone el COVID-19 en los penales. La decisión del máximo tribunal provincial llegó al cabo de una fuerte política por la salida -con escasos controles- de presos peligrosos.
“Encarcelar a todos y no construir cárceles no tiene sentido, es marketing”
Incluso, el Consejo de la Magistratura bonaerense recibió varios pedidos de juicio político contra los jueces que resolvieron esas prisiones domiciliarias. No obstante, el Presidente retomó ayer esa controversia aquí mismo en La Plata, al tomar el argumento central de quienes justifican las salidas de los internos: la notoria superpoblación que se registra en las cárceles bonaerenses.
Alberto F. participó del anuncio de construcción de 12 Unidades Sanitarias Carcelarias en la Provincia, que de acuerdo a la información oficial permitirán sumar 288 plazas para asistir a las personas detenidas y afectadas por el COVID-19. Con un costo de 800 millones de pesos, el plan será financiado por Obras Públicas de la Nación y fue refrendado por el ministro Gabriel Katopodis.
Según se informó, las unidades sanitarias estarán ubicadas en terrenos dentro de los penales y compuestas por pabellones de 365 metros cuadrados; cada unidad sumará 24 plazas, contará con celdas individuales con cierre electrónico y cámaras de monitoreo. Los penales elegidos son los de Melchor Romero, Olmos, Magdalena, Florencio Varela, Campana y San Martín, entre otras.
A su vez, el Gobierno bonaerense anunció la construcción de 2.000 plazas en diferentes complejos penitenciarios, entre ellos el de Olmos (336 plazas) y Magdalena (156 plazas). La lista se completa con obras en las cárceles de Lomas de Zamora (565 plazas); Florencio Varela (406); San Martín (64); Campana (209); Sierra Chica (133) y Batán (131 plazas), según se informó oficialmente.
El Presidente sostuvo también que la pandemia deja “al descubierto la desigualdad en la que vivimos” y definió a la Argentina como un “país injusto”. El jefe de Estado afirmó: “Si somos gente digna, no podemos permitir que esta situación de desigualdad se sostenga y se profundice”. Al anunciar la puesta en marcha de obras públicas, reclamó que “nadie se haga el distraído”.
“Tenemos una suerte, que ese país más justo que hay que construir nos tocó construirlo a nosotros. No voy a dejar pasar la oportunidad”, dijo Alberto F. ante un auditorio de intendentes de las secciones Primera y Tercera del Conurbano. En el estrado estuvieron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Wado de Pedro; y la titular de AySA, Malena Galmarini.
Junto al gobernador Kicillof, quien dijo que “la culpa de la crisis económica es del virus”, estuvo el ministro de Infraestructura, Agustín Simone.
“Hacer obras es darle a la economía ese motor que hoy no está por el contexto de la pandemia y la crisis económica. Y de la crisis se sale a través de la inversión pública”, remarcó Kicillof al anunciar el reparto del Fondo de Infraestructura Municipal.
El FIM cuenta con 2.000 millones de pesos y será enviado a los 135 municipios de la Provincia a través del coeficiente de coparticipación. Los intendentes, entre los que estuvo el platense Julio Garro, podrán utilizar esos recursos para pagar sueldos y servicios públicos. En tanto que 28 municipios firmaron para realizar obras de pavimento y desagües pluviales, entre otras obras.
Entre los intendentes que firmaron se contó a Jorge Ferraresi (Avellaneda), Marisa Fassi (Cañuelas), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Fernando Espinoza (La Matanza), Federico Achaval (Pilar), Mayra Mendoza (Quilmes), Jaime Méndez (San Miguel) y Néstor Grindetti (Lanús). Según pudo saber EL DIA, otros jefes comunales se retiraron descontentos de la Gobernación.
En el mismo acto se anunció la puesta en marcha de una nueva etapa del plan Argentina Hace para la reactivación y ejecución de obras en 40 municipios del Gran Buenos Aires, en tanto que la empresa Aguas y Saneamientos Argentinos (AySa) reactivará la ejecución de 68 obras en 16 Municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires que están bajo su área de cobertura.
El Presidente dijo que la pandemia dejó al descubierto “la desigualdad en la que vivimos”
El presidente Alberto Fernández, sin barbijo, durante la presentación en la plata, junto al gobernador Axel Kicillof y parte del gabinete nacional. Hubo críticas a la gestión anterior y se anunciaron obras en el servicio penitenciario/prensa Gobernación
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí