
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
VIDEO.- Fuego, disparos y enfrentamiento con la Policía en Villa Elvira
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Otra semana de protesta docente: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Referente de la terapéutica del trasplante de médula ósea; destacado como profesional y directivo de distintos centros de salud, falleció el hematólogo y cirujano Carlos Cánepa.
Había nacido en San Martín, provincia de Buenos Aires, el 1 de abril de 1941. Sus padres fueron Nélida Langer y Osvaldo Cánepa, un matrimonio de almaceneros. Tuvo una hermana.
Luego de completar la educación primaria en el colegio “San Antonio” de Villa Devoto y la secundaria en el “Eduardo Wilde” de San Martín ingresó a la UBA y se recibió de médico.
Realizó una primera residencia en Cirugía en el Hospital Italiano porteño. En 1970, con 29 años, quedó viudo y con dos hijos. Cumplió con otra residencia en el Instituto de Investigaciones Hematológicas de la Academia Nacional de Medicina y en esa instancia se formó en Hematología.
Fue en 1973 cuando comenzó a trabajar en La Plata, en el “Policlínico del Turf” -hoy Hospital Dr. Rodolfo Rossi-, donde ocupó distintos cargos -incluida la dirección del establecimiento- hasta su jubilación en 2010, ya con 70 años.
En 1974 se mudó a La Plata. En esta ciudad contrajo matrimonio dos veces más y nació el resto de sus hijos y todos sus nietos.
LE PUEDE INTERESAR
Escribanos platenses reclaman que su actividad sea consideraba "esencial"
LE PUEDE INTERESAR
En menos de 48 horas, Ensenada triplicó los contagios de coronavirus
Su carrera, siempre en ascenso, dio un salto en 1983: con la llegada de la democracia al país fue designado director del Instituto de Hemoterapia de la Provincia.
Dentro de los círculos médicos integró la comisión directiva de la Sociedad de Hematología y Hemoterapia de La Plata.
Otro hito en su profesión ocurrió cuando se inició en las prácticas del trasplante de médula ósea: viajó primero a Oviedo (España) y luego a Jerusalén (Israel), donde realizó la primera intervención a un paciente platense junto al médico Shimon Slavin, en el Hospital Haddasah Ein Kerem.
Su currículum incluye la participación en la creación y dirección de la Unidad de Trasplante de Médula Ósea, primera destinada a adultos en el ámbito de la salud pública y articulada con el CUCAIBA y la puesta en funcionamiento de la Unidad de Trasplante de Médula Ósea del Hospital Ramos Mejía.
Aunque actuó, en menor medida, en el ámbito de la salud privada (desarrolló protocolos para laboratorios), lo suyo fue la defensa a ultranza del hospital público.
Era fanático de River, Chicago y del automovilismo.
En todas las personas que lo quisieron dejó un recuerdo imborrable.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí