
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los últimos dos días el Gobierno nacional profundizó estudios sobre la duración eventual que podrá tener la cuarentena obligatoria, en base a distintos análisis y ponderaciones que también se vienen desarrollando en numerosos países, dada la extensión de la pandemia y los efectos que la restricción de circulación tiene en la economía.
En el caso de la Argentina, según trascendió en fuentes oficiales, el aplanamiento de la curva de contagios, la postergación de la llegada del pico de la pandemia del coronavirus y la cada vez más manifiesta necesidad de permitir una apertura de la economía que posibilite en forma gradual la reanudación de actividades industriales y comerciales, podría habilitar un próximo paso de la cuarentena obligatoria hacia una “optativa”.
Según se indicó, el cambio se concretaría apelando a la “conciencia social”, para permitir que se pueda salir a la calle, ir a una plaza o hacer compras en un comercio que no sea de venta de alimentos, por ejemplo. Para ello, además de la responsabilidad individual y social, también sería necesario que a medida que se acerque el 10 de mayo, fecha en la que vencerá la actual prórroga del aislamiento obligatorio, sería preciso que el crecimiento de los contagios no se dispare y siga al menos como hasta ahora, que los especialistas que asesoran al gobierno den el visto bueno y que los gobernadores y la oposición acompañen la iniciativa.
En caso de ser así, se añadió, la voz de los especialistas será clave para definir cuáles actividades y de qué manera podrían reanudarse, como así también de qué forma la gente podría concurrir a un lugar de comidas o, tal vez principalmente, cómo se utilizaría el transporte público sin que eso signifique un riesgo primario.
Un planteo diverso se conoció en estas mismas horas en fuentes del gobierno de la Provincia, desde donde se señaló que, dados los indicadores positivos que se tienen gracias al aislamiento social preventivo y obligatorio, la cuarentena en suelo bonaerense podría extenderse hasta que termine el invierno.
Tal estimación fue formulada por el viceministro de Salud provincial, que sostuvo que la cuarentena debe continuar “todo lo posible”, incluso hasta después del invierno, ya que la única estrategia efectiva contra el coronavirus ha sido el aislamiento, al no existir un tratamiento eficaz o la vacuna. El funcionario consideró que muchos países que abrieron tuvieron innumerable cantidad de muertos y después debieron cerrar.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
El dilema acerca de cuál será el mejor rumbo sigue planteado y las posibles variables se irán definiendo en las próximas jornadas. Algunos datos médicos sobre los resultados de la cuarentena obligatoria resultan elocuentes, en el sentido de que le dio un respiro esencial al sistema de salud. En el otro extremo, la prolongación del aislamiento origina quebrantos y penurias a la población, que no parecieran posibles de extenderse mucho más tiempo. Los reclamos desde distintos sectores a favor de una apertura de la actividad económica se hacen sentir con fuerza.
Sea como sea, los responsables de las medidas coincidieron en señalar que resultará prioritario subordinar esta disyuntiva a que la curva de contagios, en los días venideros, no crezca a un nivel mayor al que se vino presentando desde que se aplicaron las medidas restrictivas. Lo cierto, también, es que en el dramático contexto que presenta el coronavirus se conocieron en las últimas horas datos alentadores, como el ofrecido por la Universidad John Hopkins, de Estados Unidos, reveladores del fuerte crecimiento en el mundo del número de personas que se curaron de la enfermedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí