

Dicen los que saben que es mejor ver pelis como “contagio” que los noti
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
En fotos | Los fieles de la Rosa Mística expresaron su fe en las calles de La Plata
Detienen a un policía en La Plata: dormido al volante y alcoholizado, intentó darse a la fuga
Pese al rechazo mayoritario, Verón insiste con el regreso de Marcos Rojo para reforzar al equipo
El plan de los tres pasos de Javier Milei tras la derrota: veto, justicia y negociación
El Chiqui Tapia le hizo una donación a un club de La Plata víctima de la inseguridad
“Imposible pasar”: una cuadra de Villa Elvira en estado intransitable
Boqueteros al acecho: qué se sabe del intento de robo en el Banco Nación de La Plata
Marcelo Polino defendió a la China Suárez y cuestionó a Wanda Nara en la mesa de Mirtha Legrand
Elecciones en Provincia: se aceleran las negociaciones para definir los candidatos
Detienen a un candidato de LLA de Chubut denunciado por un diputado del mismo partido
"¿Qué estás esperando?": el mensaje de un ex jugador de Gimnasia a la dirigencia tras la derrota
FOTOS. Salió el sol en La Plata y la gente se volcó a los parques y plazas
Desde este lunes, anticipan corte total de tránsito sobre diagonal 74 y piden evitar la zona
Jannik Sinner venció a Carlos Alcaraz y se convirtió en el primer italiano en ganar Wimbledon
Javier Milei desayunó con Patricia Bullrich en la quinta de Olivos con la mira en las elecciones
Paula Chaves rompió el silencio sobre la separación de Nico Vázquez y Gimena Accardi
El miércoles aumenta el micro: cuánto costará viajar desde La Plata a Capital Federal
El lujoso yate del empresario José Luis Manzano se incendió en la Riviera Francesa
ABSA advirtió que podría faltar agua en algunos sectores de Ensenada por tareas de reparación
El Chelsea de Enzo Fernández goleó 3 a 0 al PSG y salió campeón del Mundial de Clubes
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Inundaciones en Texas: se eleva a 129 el número de víctimas fatales
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En este momento los especialistas recomiendan ver series y películas antes que consumir demasiadas noticias
Dicen los que saben que es mejor ver pelis como “contagio” que los noti
Cien casos nuevos. Ochenta casos nuevos. Noventa casos nuevos. La rueda del coronavirus no para de girar, todos los días, y todos los días no podemos evitar encender la televisión o la radio al levantarnos, y tener de ruido de fondo el sonido de las noticias de la pandemia. Mil casos en Estados Unidos. Italia lo mismo. Y así todos los días.
No hace falta ser un psicólogo para percatarse de que se trata de un círculo vicioso, de que bajo la supuesta preocupación se esconde una obsesión que llevará necesariamente a la frustración, porque la pandemia sigue y nada podemos hacer. Pero ahora hay evidencias, con los primeros estudios de pandemias y cuarentenas indicando que han aumentado los niveles de estrés y las consultas a psicólogos, y que mucho tiene que ver el consumo constante de noticias pandémicas.
Pero, por otro lado, necesitamos distraernos, que pasen las horas en este encierro extenso, aparentemente eterno, y por eso es que una de las especialistas que estudia la cuestión, la Dra. Pamela Rutledge del Centro de Estudios de Psicología y Medios, dice que antes que ver noticias, es preferible ver ficción, incluso si es algo como “Contagio”, la película sobre una pandemia que filmó Steven Soderbergh hace una década y que parece haber adelantado esta situación de cuarentena mundial.
Rutledge le dijo al sitio web Insider que mirar televisión, series o películas, y sobre todo encontrarse en Zoom con amigos, es una excelente manera de lidiar con las ansiedades de la cuarentena, porque “para el cerebro humano, ver otros ojos y expresiones nos permite experimentar la interacción como si fuera cara a cara”.
La académica, en cambio, está totalmente en contra de mirar las noticias. “Preferiría que el público viera ‘Contagio’ y Netflix todo el día, antes que las noticias”, lanzó, explicando que la repetición de novedades estresantes pueden empujar a los individuos a la ansiedad y la depresión.
El consejo de la especialista es hacer tareas y ver series “que te hagan sentir parte de una comunidad”. Es clave, afirmó, elegir series y películas “en las que te identifiques con los personajes”: permite dejar de percibirnos solos en el mundo, un sentimiento agudizado por la cuarentena, y volver a percibirnos como parte del todo. La sensación de soledad, claro, es uno de los principales alimentos de la ansiedad.
LE PUEDE INTERESAR
Vicente La Ferla: un archivo musical de medio siglo disponible en la web
LE PUEDE INTERESAR
Se viene un invierno flojo en la taquilla
¿Y qué pasa si el público consigue dejar de ver noticias pero, monotemático, se vuelca a ficciones que le recuerdan a la cuestión pandémica, como ocurrió con “Contagio”, “Epidemia” y otras películas sobre enfermedades que se volvieron populares de la noche a la mañana? La especialista dice que está bien, y mucho mejor que las noticias, porque “nos hace sentir que no estamos solos, y que hay una resolución para estas historias, así que viendo estas películas podemos expresar nuestra ansiedad. Porque sea una película con zombies o ‘Contagio’, cualquier thriller lleva la ansiedad y el miedo en aumento hasta que se resuelve al final”.
Catarsis: clave para liberar emociones en estos días (como cuando tenemos el corazón roto y ponemos una romántica para llorar a moco tendido), la resolución positiva del conflicto que asemeja lo que estamos viviendo también ofrece, de alguna forma, esperanza, en un momento de gran incertidumbre donde el enemigo es invisible.
La incertidumbre no es solo para nosotros, ante este enemigo incierto, que puede esconderse en cualquier esquina, aumentando la sensación de paranoia y desamparo: también lo es para los investigadores, ya que “no hay estudios sobre el impacto de una pandemia fuera de la gripe española: hay investigaciones sobre el impacto de las cuarentenas, y también de las crisis sociales a gran escala, y aunque todavía no entendemos lo que la intersección de todos estos factores pueden provocar, parece claro que enfrentamos niveles importantes de trauma”. Varios estudios ya señalan que tras la pandemia podemos esperar crisis globales en términos de salud mental, agravadas por la crisis económica que parece avecinarse, algo que, sostienen, ya ocurrió durante las grandes crisis financieras del siglo XX.
¿Cómo hacer para navegar semejante crisis? Rutledge insiste: menos noticias, y más cine, series y pochoclo: “Las películas son, en este ambiente, una presencia estable que ofrece cierre, conclusión”.
Especialistas aseguran que es mejor no mirar los noticieros
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí