Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |LA CUENTA SE SACÓ EN BASE A LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES Y LAS UNIVERSITARIAS

En Estados Unidos calculan pérdidas por 10.000 millones de dólares en el deporte

La cifra podría aumentar si no comienza en tiempo y forma el fútbol americano, previsto para septiembre. Temor a la bancarrota

En Estados Unidos calculan pérdidas por 10.000 millones de dólares en el deporte

Si la NFL no comienza en septiembre, las pérdidas serían siderales / AFP

5 de Mayo de 2020 | 02:56
Edición impresa

Distintas disciplinas deportivas perderán más de 10.000 millones de dólares en ingresos, a causa de la crisis desatada por la pandemia del coronavirus, que todavía no tiene fecha concreta de finalización y ha generado la paralización de las diversas actividades en el país del norte, así como en casi todo el mundo.

De acuerdo con un informe difundido por la cadena especializada ESPN, las pérdidas en el deporte estadounidense, un espacio que genera alrededor de 100.000 millones de dólares anuales, podrían “ser mayores en el caso de que también se tuviera que cancelar la NFL (Liga de Fútbol Americano)”, cuyo comienzo está programado para septiembre venidero.

El director del programa de negocios deportivos de la Universidad de Washington en St. Louis, Patrick Rishe, estimó en el informe las pérdidas “en las principales Ligas deportivas profesionales y universitarias de los Estados Unidos”.

Rishe calculó que solamente por la cancelación de los deportes profesionales se perderán alrededor de “5500 millones de dólares”, mientras que por los certámenes universitarios habrá otro déficit de “3900 millones”.

En tanto, por el turismo juvenil deportivo que se moviliza por el amplio territorio norteamericano habrá ‘cuentas en rojo’ por un monto cercano a los “2400 millones” de dólares. El panorama constituye una muestra parcial porque “no incluye las apuestas y tampoco las disciplinas individuales como el golf, el tenis y la serie Nascar del automovilismo”, dijo.

Las cifras del estudio incluyen una evaluación respecto de que las Grandes Ligas de béisbol (MLB) y fútbol (MLS) puedan disputar la mitad de sus temporadas con público en sus tribunas.

También se basan en el hecho de que la NBA de básquetbol y la Liga de hockey sobre hielo (NHL) cancelen sus partidos de temporada regular pendientes y celebren sus duelos de play offs, sin espectadores. También se especula con la posibilidad de que los deportes juveniles se reanuden en julio.

Lo cierto es que ninguno de estos tres supuestos están seguros al momento, dado que prosiguen las restricciones para frenar la expansión del virus, que ya originó más de un millón de contagios y cerca de 70.000 fallecidos en EE.UU.

Las estimaciones incluyen 3250 millones de dólares que habrían sido gastados por el público en los deportes profesionales, además de otros 371 en ingresos para los trabajadores en los estadios y unos 2200 en derechos de televisión.

“Nunca hemos visto nada a esta escala”, dijo el especialista Rishe, a la vez que aclaró que “tres millones de empleos” en Estados Unidos “dependen de los deportes”.

En Estados Unidos tres millones de empleos dependen de manera directa del deporte

 

LA NBA, CON MUCHAS DUDAS

La NBA, la primera gran competición que suspendió su temporada, insiste en que su intención es salvar la campaña y coronar un campeón pero, frente al avance de la pandemia y las dificultades logísticas de organizar los partidos, no descarta cancelarla.

Por el momento, el comisionado Adam Silver dio un pequeño primer paso al autorizar que los equipos reciban de nuevo a sus jugadores a partir del viernes para entrenamientos individuales en aquellas zonas del país donde las autoridades permitan estas actividades.

La mitad de los 30 equipos no podrán reabrir sus puertas esta semana.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla