
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cifra podría aumentar si no comienza en tiempo y forma el fútbol americano, previsto para septiembre. Temor a la bancarrota
Si la NFL no comienza en septiembre, las pérdidas serían siderales / AFP
Distintas disciplinas deportivas perderán más de 10.000 millones de dólares en ingresos, a causa de la crisis desatada por la pandemia del coronavirus, que todavía no tiene fecha concreta de finalización y ha generado la paralización de las diversas actividades en el país del norte, así como en casi todo el mundo.
De acuerdo con un informe difundido por la cadena especializada ESPN, las pérdidas en el deporte estadounidense, un espacio que genera alrededor de 100.000 millones de dólares anuales, podrían “ser mayores en el caso de que también se tuviera que cancelar la NFL (Liga de Fútbol Americano)”, cuyo comienzo está programado para septiembre venidero.
El director del programa de negocios deportivos de la Universidad de Washington en St. Louis, Patrick Rishe, estimó en el informe las pérdidas “en las principales Ligas deportivas profesionales y universitarias de los Estados Unidos”.
Rishe calculó que solamente por la cancelación de los deportes profesionales se perderán alrededor de “5500 millones de dólares”, mientras que por los certámenes universitarios habrá otro déficit de “3900 millones”.
En tanto, por el turismo juvenil deportivo que se moviliza por el amplio territorio norteamericano habrá ‘cuentas en rojo’ por un monto cercano a los “2400 millones” de dólares. El panorama constituye una muestra parcial porque “no incluye las apuestas y tampoco las disciplinas individuales como el golf, el tenis y la serie Nascar del automovilismo”, dijo.
Las cifras del estudio incluyen una evaluación respecto de que las Grandes Ligas de béisbol (MLB) y fútbol (MLS) puedan disputar la mitad de sus temporadas con público en sus tribunas.
LE PUEDE INTERESAR
Djokovic entrenó pese a la cuarentena y hay bronca
LE PUEDE INTERESAR
Conmoción en Brasil: muere masajista de Flamengo de coronavirus
También se basan en el hecho de que la NBA de básquetbol y la Liga de hockey sobre hielo (NHL) cancelen sus partidos de temporada regular pendientes y celebren sus duelos de play offs, sin espectadores. También se especula con la posibilidad de que los deportes juveniles se reanuden en julio.
Lo cierto es que ninguno de estos tres supuestos están seguros al momento, dado que prosiguen las restricciones para frenar la expansión del virus, que ya originó más de un millón de contagios y cerca de 70.000 fallecidos en EE.UU.
Las estimaciones incluyen 3250 millones de dólares que habrían sido gastados por el público en los deportes profesionales, además de otros 371 en ingresos para los trabajadores en los estadios y unos 2200 en derechos de televisión.
“Nunca hemos visto nada a esta escala”, dijo el especialista Rishe, a la vez que aclaró que “tres millones de empleos” en Estados Unidos “dependen de los deportes”.
En Estados Unidos tres millones de empleos dependen de manera directa del deporte
La NBA, la primera gran competición que suspendió su temporada, insiste en que su intención es salvar la campaña y coronar un campeón pero, frente al avance de la pandemia y las dificultades logísticas de organizar los partidos, no descarta cancelarla.
Por el momento, el comisionado Adam Silver dio un pequeño primer paso al autorizar que los equipos reciban de nuevo a sus jugadores a partir del viernes para entrenamientos individuales en aquellas zonas del país donde las autoridades permitan estas actividades.
La mitad de los 30 equipos no podrán reabrir sus puertas esta semana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí