
Tensión en el peronismo bonaerense: cerró el plazo y un corte de luz demora la lista
Tensión en el peronismo bonaerense: cerró el plazo y un corte de luz demora la lista
Los candidatos confirmados en La Plata para diputados y concejales en cada partido
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con una gran actuación del pibe Lencina, River goleó 4 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Agentes de la Municipalidad de La Plata desplegaron esta madrugada un operativo de control de precios en las naves centrales del Mercado Regional de Avenida 520 y 116, para garantizar los valores acordados de frutas y verduras, y dar cumplimiento a la Ley de Abastecimiento. Detectan subas del 100% en productos y clausuran 6 locales.
El operativo se desarrolló con el objetivo de regular la formación de precios que realizan las empresas emplazadas en el Mercado, las cuales se encargan de proveer –de forma mayorista- los productos de consumo a las verdulerías de toda la región. “El espíritu de esta medida es controlar los precios acordados de los productos, para que no haya abusos que perjudiquen el bolsillo de nuestros vecinos”, sostuvo el subsecretario de Asuntos Estratégicos; Juan Manuel Martínez Garmendia, quien encabezó el operativo junto a la Secretaría de Control Ciudadano y la Defensoría Ciudadana de La Plata a cargo de Tulio Marchetto.
En ese marco, informó que “durante el operativo se detectaron productos con una suba de hasta el 100% en el valor de venta, respecto al precio que mantenían en la previa de la pandemia por el Coronavirus, por lo que se procedió a la clausura de 6 puestos”. Garmendia precisó que “se verificaron subas que alcanzaban al doble en esta etapa de aislamiento, tal el caso del brócoli qué pasó de 200 a 400 pesos la jaula; el coliflor que costaba 300 pesos y hoy estaba 700; los huevos que pasaron de 1.500 a 3.000 pesos el maple y la acelga qué pasó de 200 a 400 pesos por atado”.
Asimismo, se detectaron importantes subas en el valor de la papa (de 250 a 400 la bolsa de 17 kilos) y la cebolla (de 300 a 500 pesos los 17 kilos), las cuales subieron más de un 80% respecto a su valor previo a la cuarentena, entre otros productos. “Durante el operativo se verificaron precios acordados entre el Mercado y la Municipalidad como la naranja donde en el primer operativo costaba 1.000 y hoy se encontraba a 600; la manzana que respetaba el mismo valor de 45 pesos el kilo; o el tomate que seguía en precio, dando cumplimiento a lo establecido”, valoró.
Conjuntamente, se aclaró que “a un mes del primer operativo y a partir de este procedimiento, las áreas competentes continuarán fiscalizando el cumplimiento de los precios acordados”. En ese contexto, el Municipio se encargará de dar cumplimiento al cuadro tarifario correspondiente para evitar que haya abusos en los precios.
Cabe destacar que en aquellos casos donde se estaba incumpliendo con los valores estipulados, se labraron actas de infracción y clausura, para luego proceder con la sanción correspondiente. Por su parte, los privados a cargo de la compra y venta deberán retrotraer los precios para cumplir con la medida dispuesta.
LE PUEDE INTERESAR
Con frío de invierno: 5,5º la sensación térmica
LE PUEDE INTERESAR
Centros comerciales advierten sobre un eventual “cierre masivo de locales”
Vale recordar que a partir de la Ley de Abastecimiento 20.680 se estipuló un trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipios para garantizar el abastecimiento de bienes indispensables y los precios dispuestos por el gobierno nacional retrotraídos al 6 de marzo. De este modo, y a los fines de garantizar el abastecimiento y controlar la modificación de precios durante la emergencia sanitaria por el COVID-19, la Nación dispuso que desde el 20 de marzo y por 90 días los precios de alimentos de la canasta básica, bebidas, artículos de higiene personal y limpieza mantendrán, como máximo, el precio que tenían al 6 de marzo pasado, lo cual se aplica para hipermercados, supermercados minoristas y mayoristas, minimercados, almacenes y autoservicios.
Para ello, el Ejecutivo puso a disposición de los consumidores un listado de ‘precios máximos’ correspondientes al 6 de marzo, para que los vecinos puedan constatar en https://www.argentina.gob.ar/preciosmaximos que su comercio cercano no está subiendo el precio de los productos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí