
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Comuna planteará días exclusivos de circulación y en horarios restringidos. Pero no permitirá salidas recreativas
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
“No va a ser para salidas recreativas”, aclara enfático Julio Garro cuando confirma que evalúa presentar el viernes al gobernador Axel Kicillof, una propuesta de flexibilización de la cuarentena que, además de incluir la vuelta a la actividad de nuevos rubros comerciales e industriales, contemple habilitar algunos días de salidas exclusivos para mujeres y otros para varones. Lo que estudia el Intendente es la forma de reactivar algunos sectores de la economía, pidiendo la admisión de levantar persianas de locales puntuales pero también propiciando la circulación de clientes aunque regulando la cantidad de transeúntes.
Por ahora no es más que una idea, pero ayer fue tomando forma al conocerse que ya se detalló la evaluación de que varones y mujeres salgan en días distintos a realizar trámites y compras y en un horario restringido, que abarcaría entre las 10 y las 18. Incluso, estas deliberaciones ya contemplaron el desaliento del transporte público y, con ello, la posibilidad de liberar el estacionamiento medido para –a contramano de lo habitual en la Ciudad- incentivar el uso del auto particular, como forma de posibilitar los traslados previniendo el contagio del coronavirus.
Estas son sólo algunas de las medidas que forman parte del boceto que Garro presentará el viernes al gobierno provincial para un ablande de las restricciones adoptadas en el marco de la pandemia, atendiendo a la alarmante situación de las pymes locales por la inactividad comercial y de servicios. “Todo tiene que ver con la conciencia, hay que lograr un equilibrio y hacerlo cuidando la salud de los platenses”, insiste el jefe comunal mientras repite que todo se hará “con pie de plomo” y abunda en que los barbijos seguirán siendo obligatorios.
Mientras tanto, en la Comuna continúan recibiéndose las solicitudes de distintos rubros que quieren ser exceptuados de la cuarentena, acompañadas de un protocolo sanitario. Garro dice que evaluará todos los casos y todos los detalles. “No es lo mismo una industria que no atiende al público que un gimnasio ni un local de venta de ropa que una mueblería”, ejemplifica para graficar las particularidades y riesgos de cada actividad.
“Al ingresar al local, los clientes deberán tener disponible un vaporizador con alcohol en gel o al 70 por ciento”. Así reza uno de los más de 30 puntos del protocolo sanitario que los comerciantes acercaron ayer al Intendente para que solicite a la Provincia el permiso de reabrir sus puertas.
La carta enviada por los comerciantes representados por la Federación Empresaria La Plata (FELP), más que de reclamo, tiene tono de un angustioso ruego, en el que prometen implementar todas –y reiteran “todas”- las medidas sanitarias que estén a su alcance para la prevención de la pandemia, con tal de volver a funcionar.
LE PUEDE INTERESAR
En otros municipios avanzan con los permisos
Algunos hablan de 8.000 locales y otros, de unas 15.000 pymes. No hay un número exacto, pero el pedido incluye a los 12 centros comerciales, y suma a gimnasios, canchas de paddle, profesores de educación física, además de unas 25 industrias y más de 500 peluquerías y salones de belleza.
En este último caso, el pedido ya fue elevado a la Provincia y se encuentra a la espera de la evaluación del Gobernador. “Si se permite su funcionamiento, ir a la peluquería requerirá de sacar turno con anticipación para acudir al salón que recibirá de a un cliente por vez, con personal que atenderá con barbijo, guantes y un extremado protocolo de desinfección de su material de trabajo entre cliente y cliente”, describe el secretario de Producción municipal, Rogelio Blesa, al imaginar el procedimiento.
En este marco, y frente a la advertencia del serio riesgo de desaparición de centenares de pymes y, con ellas, miles de empleos, entre las medidas que se piensan la posibilidad de establecer salidas por género ronda por estas horas el despacho de la Intendencia local.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí