Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los talleres de La Plata es en lo que más se trabajó en estos días. El cambio puede salir entre $6.000 y $7.000. Qué otros daños padecen
Omar, en un taller mecánico de 121 y 37, en plena reparación / d. Ripoll
¿Qué sucede cuando un auto está parado por varios meses? Es la pregunta que se hacen quienes por estos días no cuentan con los permisos de circulación y por fuerza tienen su vehículo sin uso desde que se dispuso el aislamiento social obligatorio. A raíz de un relevamiento que hizo EL DIA se constató que, como era de esperar, el mayor problema que se detecta es la “muerte” de la batería y cambiarla cuesta unos 7 mil pesos.
La suspensión de las clases, la realización de trabajo desde el hogar y la obligación de comprar en los comercios de cercanía llevó a que muchos se sintieran liberados de subir al auto y enfrentar el habitual caos vehicular. Sin embargo, con el correr de los días ese particular desapego provocó en más de un conductor un dolor de cabezas: al intentar dar arranque no se produjo ni el menor atisbo de que el auto se pusiera en marcha.
“Desde que el taller volvió a funcionar, en lo que más se trabajó es en el cambio de baterías, eso sale entre 6 mil y 7 mil pesos, dependiendo del auto”, informó el empleado de un taller de electricidad del automóvil de la zona de Plaza Azcuénaga.
En la misma línea, desde un taller de 45 y 15 se indicó que lo que más recibieron en las últimas semanas fueron consultas por cambio de baterías.
Allí fueron contundentes: “Un auto se arruina más cuando está mucho tiempo parado que cuando se usa”. Pero se hizo la salvedad de que aún no pasaron tantos meses como para que la inactividad resultara fatal para la mecánica del vehículo.
“Si un auto está parado 15 o 20 días, es habitual que no arranque por problemas con la batería”, se explicó.
LE PUEDE INTERESAR
Con impulso local, museos de todo el país elaboraron un protocolo
LE PUEDE INTERESAR
Priorizarían a los gimnasios para el uso de los parques
Pero esa no es la única complicación que se puede presentar, aunque se aclaró que es recién después de los seis meses cuando llegan a encontrarse complicaciones más importantes en el estado del automóvil.
Entre otras se enumeraron la humedad que se condensa en el caño de escape y que puede ocasionar oxidación; el perjuicio de las cubiertas que al dejar de rodar sufren deformaciones y la concentración del aceite.
“El aceite es para el auto como la sangre para el ser humano, tiene que llegar a todas partes, pero al estar estancado, cuando se pone en marcha el auto, las piezas del motor no llegan a lubricarse y al girar se pueden dañar”, apuntó un mecánico.
Tampoco zafa del deterioro la parte eléctrica de los automóviles, más si están parados por seis meses o más.
Por eso se sugirió que cada 3 o 4 días se ponga el auto en marcha durante algunos minutos, una sencilla manera de evitar complicaciones mayores y gastos de reparación.
Con relación al trabajo que por estos días se registra en los talleres, se informó que se trabaja al 30 por ciento, son muy pocos los que van por tareas de mantenimiento y quienes más acuden son los que realizan las denominadas tareas esenciales como personal de sanidad, de seguridad o los relacionados a la distribución de alimentos, medicamentos o artículos de limpieza.
A su vez, desde un centro dedicado a la investigación y análisis de la seguridad vial y automotriz han explicado que, en cuanto a posibles problemas mecánicos por la cuarentena “sería exagerado hablar de roturas por el simple hecho de estar parado 20 o 30 días. Pero lo primero y más importante antes de la puesta en marcha del vehículo es revisar que todos los fluidos estén a nivel correcto, de lo contrario, hay que completarlo”. También hay que revisar el combustible y coincidieron que la batería es el elemento que más sufre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí