

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador bonaerense Axel Kicillof presentó hoy el programa de desarrollo productivo de sectores agropecuarios "Alimentos Bonaerenses", aseguró que la pandemia no va a detener la actividad en la provincia y reafirmó su objetivo de avanzar hacia una "economía más inclusiva" en la provincia de Buenos Aires.
"La pandemia va a pasar, pero queremos que deje una economía más preparada, más robusta, más inclusiva", expresó Kicillof al encabezar la presentación del programa "Alimentos Bonaerenses" en el municipio de Tapalqué.
El mandatario bonaerense reconoció que existe una "situación compleja desde lo epidemiológico" y destacó la vocación de su gobierno de "apoyar al que más lo necesita", en el marco de una política que busca también no "desatender las otras áreas de gobierno".
"Queremos trabajar juntos el gobierno nacional, provincial y el municipal, esa es la clave, trabajar como uno solo, esa es la receta para poner en marcha la provincia con pandemia o sin pandemia", afirmó.
"La pandemia no nos va a parar, estamos poniendo en marcha la provincia", enfatizó el gobernador.
Destacó que el municipio de Tapalqué se encuentra en la fase 5 de la pandemia porque no tuvo casos de coronavirus y valoró que "los vecinos y vecinas no han dejado ni un minuto de cuidarse, de prepararse".
"Aquí (en Tapalqué) nunca paró la actividad agropecuaria y eso implicó que en el resto de las regiones, del país, del AMBA, mientras tenemos la pandemia podamos acceder a alimentos producidos en la provincia", subrayó.
Kicillof explicó que el programa Alimentos Bonaerenses pretende aportar "mayor valor agregado" y una producción "respetuosa del medio ambiente y con acceso al crédito, no sólo para los grandes productores".
"El acceso al crédito es la palanca más importante en la actividad agropecuaria que no es continua, sino que reconoce ciclos naturales", precisó y evaluó que el productor "necesita no sólo acceder al capital y a insumos, sino subsistir hasta el momento de la venta".
El programa presentado hoy "tiene múltiples líneas de crédito", que, según explicó Kicillof, está fundamentalmente dirigido a "los pequeños productores agropecuarios, que son locales, que necesitan la ayuda del Estado y no tienen por qué verse excluidos por reglas del mercado, que es despiadado con el que está lejos y es pequeño".
"Hacemos valer que todos tengan igualdad de oportunidades, que la producción sea democrática, con acceso a la tierra, al financiamiento y a los mercados", insistió el mandatario y aseguró: "Ese es nuestro proyecto, no es contra nadie, es para que incluya cada vez más productores".
Kicillof pidió también no "rasgarse las vestiduras" si se resuelve una política que garantice una "cadena de valor equitativa y que llegue a todos".
El programa Alimentos Bonaerenses incluye líneas de promoción para la industria agropecuaria a través de la tarjeta Procampo, con tasa cero a 270 días para la producción agrícolo ganadera y tambera; a través de un Banco de Insumos y de líneas de crédito a tasas reducidas para el impulso de la actividad pesquera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí