
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
¿Vuelve Shakira? la cantante anunciaría su regreso a nuestro país y sus fans están en llamas
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Tini tiene la llave para abrir el candado en el corazón de De Paul
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de casi tres meses de cuarentena, en los principales centros de la Región se empezó a despertar la actividad. Por ahora prevalece la venta online, pero cada vez son más los que trabajan con el público que se acerca a la vidriera
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
Una mujer hizo una compra online y fue hasta el comercio a retirar su producto. Son unas botas negras, con taco y tachas. Las recibe y pide probárselas. Amablemente, el vendedor la acompaña hasta un banco de madera, en la vereda, y donde descansan los deliverys de motos y bicicletas. Se sienta justo delante de una alfombra, especialmente puesta allí. Y se la coloca. La aprieta y consulta por un número más. Se lo traen. Le gusta y da el okey. Tras el saludo se marcha, con una bolsa colgada de su hombro derecho.
Esta postal es la que acompaña a los principales centros comerciales de la Región. En calle 8, 12, Cantilo o 137 sucede lo mismo. De a poco, en medio de una crisis que parece no tener fin, los comerciantes han decidido -de alguna manera- empezar a recuperar su latido. Antes que sea demasiado tarde.
Los comercios céntricos permitidos como perfumerías, dietéticas, ópticas, bicicleterías y demás trabajan con estricto protocolo. Los otros se las rebuscan como pueden para poder acercar a las personas que caminan por las calles, que cada vez son más.
Ayer, en algunos grupos de WhatsApp se realizaron reclamos internos. Hubo un fuerte pedido para retomar la apertura de cualquier modo. Y, de hecho, muchos lo hicieron. “Es entendible, no se aguanta más. No podemos seguir cerrados. Al menos necesitamos algo de dinero para poder afrontar algunos gastos”, contaron.
Por eso varios comercios empezaron a trabajar en La Plata y el Gran La Plata. Con protocolo y medidas estrictas, pero una parte del comercio local decidió dar un paso adelante mientras espera el apoyo del gobierno para poder hacerlo de otra manera.
“Estamos recontra limitados. Sólo podemos trabajar vía online. Hay gente que nos pide un calzado pero no podemos vendérselo. Es terrible lo que estamos viviendo. Encima tenemos que cerrar a las 17, todo en contra. No llegamos ni al 15 por ciento de la venta del año pasado. Nunca viví algo similar”, relató Carlos, dueño de una zapatería en el centro platense.
“Justo nos agarró en el comienzo de temporada. Tenemos todos los productos que no sabemos cómo venderlos. Y luego llegará otro problema: no se está fabricando para la primavera-verano”, continuó el comerciante.
La otra cara de la crisis es el cierre de locales. Son alrededor de 400 los que se vaciaron durante la pandemia. Claudio Cicarella es propietario de varios comercios en City Bell, precisamente en la calle 13C y casi Cantilo. Y en primera persona desnudó el drama de quienes tuvieron que romper los contratos de alquiler. “Es la primera vez que los tengo a todos vacíos. De doce en total ya se cerraron seis. Todo fue en este último tiempo. Lo mismo sucedió en toda la zona. Los comerciantes no pueden aguantar con el negocio cerrado o con recaudaciones tan bajas”, detalló en diálogo con este medio.
El propietario reveló que todos cancelaron sus contratos para no agrandar la deuda. Algunos creen que podrán regresar cuando esta pandemia esté controlada, pero confesó que es una situación muy difícil para el rubro. “Los que no cerraron están con deudas y se han ido atrasando mes a mes”.
En la última semana algunos rubros volvieron a trabajar con normalidad, pero normalidad sólo en lo que apertura se refiere. Entre ellos los bazares. Claudia, propietaria de uno en la calle Cantilo, contó sus sensaciones luego de su reapertura.
“La verdad es que hubo más movimiento que tiempo atrás. Al menos más gente entró, preguntó y compró, porque no es lo mismo estar frente al producto que hacerlo de manera online”, remarcó.
Explicó, además, que ponen un trapo con lavandina en el piso para que los clientes se desinfecten los zapatos al ingresar. Y que se les pasa alcohol a todos los productos. “Pueden estar hasta dos personas dentro del local, pero preferimos uno”.
“El trabajo hasta esta reapertura fue un problema. En mi caso no tenía ni Instagram. Tuve que hacer todo y reinventarme. Hasta donde nos dejaron los controles hicimos entregas a domicilio”, continuó pero admitió que las ventas cayeron como nunca antes.
“La verdad que es todo muy triste, Cantilo no es ni por asomo lo que era. Y lo puedo decir porque hace 30 años que tengo mi negocio acá”, se despidió y mostró que en la galería hay cinco locales abaldonados.
La Comisión de Centros Comerciales F.E.L.P y el Sindicato de Empleados de Comercio difundieron un comunicado exigiendo la reapertura laboral. Aquí el texto completo: “Nos encontramos en situación de extrema fragilidad, sin poder sostener nuestros comercios y haciendo peligrar una importante cantidad de puestos de trabajo. Por tal motivo solicitamos a las autoridades Nacionales, Provinciales y Municipales la autorización para la reapertura urgente de todos los comercios de proximidad, manteniendo los protocolos de bioseguridad necesarios para nuestros trabajadores y público en general. Este pedido conjunto entre La Federación Empresaria de La Plata junto a las cámaras sectoriales y los centros comerciales y el Sindicato de Empleados de Comercio, reafirman el compromiso con la matriz productiva de la ciudad, el bienestar y cuidado de nuestros ciudadanos”.
En La Plata el ritmo creció en los últimos días: hay más gente y más locales levantaron sus persianas / G. Calvelo
cinco de siete locales están cerrados en un sector de la calle 13C entre Cantilo y 473, en City Bell / G. Calvelo
Delivery y algo más. Algunas personas se tienen que probar los zapatos en plena calle / Gonzalo Calvelo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí