
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Unos 20 mil habitantes de la Ciudad de Buenos Aires considerados “contactos estrechos” pasaron por un protocolo de seguimiento telefónico en el que, además de los consejos sanitarios para reducir la posibilidad de contagio, se busca establecer un vínculo de acompañamiento para sobrellevar la incertidumbre de saber si se tiene o no el virus.
“Tenemos que explicarle a esas personas cómo cuidarse y cuidar al resto de su familia, un contacto estrecho no puede salir de su casa, pero dentro de la misma también debe aislarse del resto de los habitantes y si comparte algún espacio debe utilizar siempre tapabocas”, aseguró Julio Delgado, coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia.
Cuando el resultado del hisopado confirma que una persona tiene COVID-19, además del tratamiento correspondiente se le realiza una serie de preguntas para confeccionar una lista en la que se incluye a todas las personas con las que el paciente tuvo contacto 48 horas antes de haber manifestado síntomas.
Inmediatamente, en una segunda etapa de entrevistas, estas personas deben precisar si en algún momento de esas 48 horas estuvieron “durante más de 15 minutos, sin tapabocas y a menos de un metro y medio de distancia” del caso confirmado ya que de ser así son considerados “contactos estrechos”, dijo.
Además de esta definición, en CABA se extendió la denominación de “contacto estrecho” a todas las personas que comparten lugares comunes. Esta medida tiene como objetivo tener un mejor seguimiento en los barrios populares donde a veces se comparten baños o canillas comunes entre varias familias.
El estricto protocolo que la Ciudad dispuso para las personas que integran esta lista contempla dos llamados diarios durante los 14 días que dura la incubación de virus y es llevado a cabo por el dispositivo Acompañamiento y Seguimiento de Contactos Estrechos, que depende de la cartera sanitaria local.
LE PUEDE INTERESAR
Berisso registró 7 nuevos contagios y Ensenada 2
LE PUEDE INTERESAR
Madre platense con COVID-19 dio a luz a mellizas en el Mater Dei
Además de las pautas de cuidado y precaución para evitar el contagio en el caso de que estas personas tengan coronavirus, es necesario “generar un vínculo, con empatía, paciencia y entender lo difícil de la situación de estar rodeado de la gente que querés y saber que si sos positivo el mínimo error los puede enfermar”, aseguró el funcionario.
“Desde que se enteran que alguien con quien estuvieron en contacto es positivo y que ellos pueden también serlo, es lógico que estas personas se llenen de angustia, incertidumbre y sentimientos encontrados, por eso nuestro trabajo es fundamental a la hora no solo de las pautas de higiene y de controles médicos, sino también de poder contenerlo”, enfatizó.
Los contactos estrechos con un solo síntoma de coronavirus se convierten en casos sospechosos, “a diferencia del resto de la población que son considerados así cuando tienen, al menos dos”, explicó Delgado y remarcó que en ambos casos lo primero que hay que hacer es “asistir a una guardia, del hospital o sanatorio que corresponda”.
“No hay que esperar o llamar por teléfono, es necesario ir inmediatamente a un centro de salud, porque de ser positivo cada minuto es fundamental; por un lado para empezar el tratamiento, por otro para evitar posibles contagios”, remarcó.
Durante las dos llamadas diarias, los orientadores tienen que dejar asentado la temperatura de las personas y hacerles preguntas apuntadas a detectar síntomas, además de “tantear cómo está el resto de la familia”.
“Tenemos que lograr que el otro entienda lo grave de la situación, a veces uno de los padres está transitando la enfermedad en un hospital y el otro queda a cargo de los hijos, entonces reconocer un síntoma es saber que tiene que dejar a sus chicos o pensar con quién y no es sencillo”, finalizó Delgado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí