

archivo
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En días de confinamiento, varios expertos alertan sobre la silenciosa epidemia de la obesidad, un mal que tiene entre sus principales víctimas a chicos y adolescentes. Datos de un problema sanitario que alarma
archivo
Productos altos en grasas, sal, azúcar y carbohidratos refinados hace tiempo que generan no sólo una marcada tendencia hacia la mala alimentación en la población en general sino un combo explosivo para la salud de los más chicos, principales víctimas de un problema que no para de crecer: la obesidad y el sobrepeso.
En los últimos días, a la luz de los hábitos de confinamiento que impone la nueva realidad sanitaria en buena parte del país, distintos trabajos vienen precisando que en los hogares que componen esta geografía llamada AMBA se cocinó más que lo habitual y, en algunos casos, sin los hábitos saludables recomendados.
“El sobrepeso es un problema que viene en alza -apunta la especialista en nutrición Clara Borgini-, pero de un tiempo a esta parte, con la nueva realidad que nos toca vivir, está claro que los problemas derivados del sedentarismo y una mala alimentación se potenciaron a niveles alarmantes. Y son los chicos quienes se llevan la peor parte”.
Las palabras de la experta cobran especial dramatismo si se tiene en cuenta que uno de cada tres chicos en edad escolar de nuestro país tiene exceso de peso y que en solo cinco años se duplicó la prevalencia de obesidad en la adolescencia, de acuerdo al último informe de Unicef.
“Las razones no son parte de un misterio sino que hay que encontrarlas en el aumento del consumo de productos altos en grasas y la escasa actividad física de los chicos”, asegura Borgini, para quien, dada las condiciones que impone la cuarentena, “era de algún modo esperable que las cifras de sobrepeso y obesidad en chicos y adolescentes se incrementaran”.
Poco antes de que se empezara a hablar de coronavirus y aislamiento, a fines del año pasado, la segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud había revelado que el 40% de los chicos de entre 5 y 17 años tiene exceso de peso en la Argentina, algo calificado por las autoridades sanitarias como una “nueva epidemia” que “atraviesa a todas las clases sociales”.
LE PUEDE INTERESAR
Desarrollan en Argentina un suero terapéutico que neutraliza el virus
LE PUEDE INTERESAR
Un joven chino engordó más de cien kilos durante el aislamiento
“El sobrepeso es la nueva modalidad de malnutrición y una nueva epidemia que azota a todos los países de la región”, habían dicho los responsables de ese trabajo. Hoy, algunos meses después de presentado esta encuesta, son los propios nutricionistas y médicos quienes aseguran que la situación no sólo no mejoró sino que, como se dijo, probablemente haya empeorado.
“Siempre decimos que el sedentarismo y la mala alimentación son el gran enemigo invisible de la sociedad actual -apunta el médico clínico Bernardo Dieguez-. Está claro que en este panorama la problemática va a empeorar. Seguramente cuando todo esto pase, las consultas al pediatra y a los nutricionistas van a ser muchas...”
Esta semana, un trabajo centrado en CABA y realizado por el Gobierno de esa ciudad determinó que el “efecto cuarentena” -esto es aislamiento más los problemas económicos que derivan de él- generó en muchos hogares una dieta con más pan y pastas y menos carnes, huevos y frutas. Ese estudio, incluso, precisó que en el 68% de los hogares se cocinó más que lo habitual.
De todos modos, a pesar del aumento de los panificados y pastas, la investigación aclara que las personas consultadas siguen considerando que mantienen una dieta saludable: “La mayoría de los encuestados (80,5%) considera que la alimentación en su hogar es bastante saludable o muy saludable. Dentro del tipo de hogar, la categoría muy saludable fue dos veces más frecuente en hogares unipersonales (21%) que en aquellos en los que habitan niños, niñas y adolescentes (10,4%)”, explicó el informe. En el 68% de los hogares la práctica de cocinar se incrementó, en el 26,4% se mantuvo igual que antes y en el 5,6% se redujo.
“El tipo de hogar que más aumentó la práctica de cocina fue el de adultos con niños, niñas y adolescentes (73,9%). Mientras tanto, un 65,4% afirma consumir menos que antes comidas elaboradas fuera del hogar”, precisó el informe.
De acuerdo a esos datos, sólo en alrededor de la mitad de los hogares se mantuvo el consumo de leche, yogur y queso (52%); carnes y huevo (50,3%); verduras (47,9%); frutas (46%) y cereales y pastas (49,3%). En paralelo, el grupo de panificados, pastelería y galletas es el que mayor incremento presenta (37,1% de los hogares, sobre todo en los hogares con chicos en un 45,7%), verduras (28,1%) y por último, cereales y pastas (25,6%). Por otro lado, carnes y huevo (29,3%) y frutas (27,1%) son los grupos de alimentos que más se redujeron.
Para el nutricionista platense Norberto Russo, tal como viene advirtiendo desde hace tiempo, esta problemática se agudizó en los últimos años y obedece principalmente a factores socio-ambientales y culturales, a patrones de consumo y al advenimiento de nuevos estilos de vida que generaron menos comidas elaboradas y más tiempo recreativo sin ejercitar ni mover el cuerpo.
“El problema viene en aumento -asegura-, y es un problema que, impulsado por malos hábitos alimentarios y un sedentarismo creciente, lo vuelve una de las epidemias más preocupantes de la época”.
“El sobrepeso es la nueva modalidad de malnutrición y una nueva epidemia que azota al mundo”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí