
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
VIDEO.- Como un hincha más: Cetré pasó por 7 y 50 tras el clásico
Fuerza Patria insistirá en la Justicia para que el Gobierno difunda los resultados por provincia
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso ante Jorge Quiroga y es el nuevo presidente
Quién era el científico argentino que apareció muerto en un arroyo en Alemania
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
Trágico final para el científico del Conicet en Alemania: fue hallado muerto en un arroyo
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Colapinto se rebeló en el GP de Estados Unidos: superó a Gasly y lo dejó último
Verstappen se quedó con el triunfo en el GP de Estados Unidos y Colapinto terminó 17°
Escándalo en el Reducido: suspendido Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn por amenazas al árbitro
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Para conmemorar como corresponde, Netflix hizo una lista de imperdibles sobre el tema.
Nuestro planeta: Con la narración de David Attenborough en la versión en inglés y de Salma Hayek en la versión en español latinoamericano, esta serie de ocho episodios explora las maravillas únicas de la naturaleza. En asociación con World Wildlife Fund, "Nuestro planeta" combina tecnología y fotografía impactantes con imágenes sin precedentes del estado actual de la naturaleza y de los animales que la habitan. Este proyecto titánico de cuatro años llevó a un equipo de más de 600 personas a cincuenta países y todos los continentes durante más de 3500 días de rodaje. La serie se enfoca en la gran diversidad de hábitats de nuestro planeta, desde los recónditos paisajes del Ártico y las misteriosas profundidades oceánicas hasta las vastas tierras de África y las diversas selvas de América del Sur. Un dato importante es que uno de los directores de fotografía que participa en la serie es Ignacio Walker, cineasta chileno que participó filmando las imágenes del desierto de Atacama.
Planeta Absurdo: Un elenco de criaturas extrañas y la Madre Naturaleza narran esta divertida serie sobre ciencia que explora las vidas de los animales más increíbles del planeta
You vs Wild: es una serie interactiva de supervivencia en la que Bear Grylls recorre distintos rincones remotos del mundo y donde, gracias a la función clave de guiar la historia con opciones dentro de cada episodio, el usuario puede decidir qué ocurrirá a continuación.
72 cutest animals: ¿Cuál es el animal más lindo? Conocé a todas las criaturas que son adorables por naturaleza y cómo esto les permite sobrevivir en una diversidad de entornos.
En busca del coral: En busca del coral aborda la voluntad y la sabiduría de un publicista, un autoproclamado nerd de los corales, diseñadores de cámaras de avanzada y famosos biólogos marinos mientras inventan la primera cámara secuencial para grabar la decoloración de los corales. Lamentablemente, es una tarea complicada, y el equipo lucha incansablemente contra problemas técnicos y hasta la fuerza de la naturaleza para alcanzar su preciada meta: documentar la incuestionable y trágica transformación que sucede bajo las olas. En busca del coral, con su excepcional fotografía, gran suspenso y sorprendente emoción, es una dramática revelación que incita al público a actuar.
Bailando con los pájaros: desde lo profundo de las selvas tropicales, Bailando con los pájaros muestra las costumbres rara vez vistas de las aves del paraíso, que despliegan técnicas de seducción espectaculares para encontrar pareja. Del equipo detrás de Nuestro planeta y narrado por el talentoso Omar Chaparro ("¡Nailed It! México", "Pokémon: Detective Pikachu"), este documental entrañable retrata la naturaleza en todo su esplendor.
La Tierra de noche: esta serie documental muestra qué hacen los animales cuando la noche cae en nuestro planeta, desde leones que salen de caza a murciélagos en vuelo. Con un total de 6 capítulos que viajan por distintos lugares como el desierto de Perú o Noruega es imposible no maravillarse con las imágenes absolutamente nítidas de diferentes especies alrededor del mundo.
La tierra de noche detrás de cámaras: si te quedaste con ganas de más tras ver La Tierra de noche puedes ver este detrás de cámaras que exhibe Una mirada detrás de escena sobre cómo los equipos de filmación escalaron, bucearon y soportaron fríos helados para capturar las increíbles imágenes del documental.
Se busca heredero: para quienes disfruten de los reality shows, pero a la vez quieran maravillarse con la naturaleza está este reality donde 6 parejas ponen a prueba sus habilidades de supervivencia en medio de increíbles paisajes en Alaska, donde competirán por la escritura de una casa enclavada en lo más profundo del bosque.
Terra: Yann Arthus-Bertrand, fotógrafo, director de cine y activista ambiental francés, es quien presenta esta cinta donde analiza la situación actual que viven los animales salvajes en África, donde su única oportunidad de subsistir es vivir en reservas naturales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí