
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además son 826 los casos nuevos y el total acumulado en el país sube a 23.620. De los nuevos contagios, 344 corresponden a la Provincia de Buenos Aires
Veintinueve personas murieron, la cifra más alta registrada en un día desde que comenzó la pandemia, y 826 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, donde 18 provincias dejaron hoy atrás el "aislamiento social, preventivo y obligatorio", que se mantiene en el AMBA, y comenzaron a transitar una nueva etapa de "distanciamiento".
Con los datos incluidos en el reporte difundido esta noche por el Ministerio de Salud, el total de fallecidos a causa de la pandemia aumentó hasta 693, mientras los contagios llegaron a 23.620.
El Ministerio de Salud informó que de los diagnosticados desde marzo, 986 (4,2%) son importados, 9.822 (41,6%) contactos estrechos de casos confirmados, 8.919 (37,8%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
En cuanto a los fallecimientos, la cartera sanitaria informó en su reporte vespertino que murieron catorce hombres, ocho residentes en la provincia de Buenos Aires, de 78, 40, 77, 42, 77, 74, 77 y 74 años; tres de la Ciudad de Buenos Aires de 86, 66 y 62; uno de 58 en la provincia de Chaco; uno en Tucumán, sin precisión de edad y el restante de 58 años en la provincia de Río Negro.
Además, fallecieron nueve mujeres: tres residentes en la provincia de Buenos Aires de 62, 77 y 80 años; cinco de la Ciudad de Buenos Aires de 76, 77, 86, 76 y 88 y una de 82 en la provincia de Río Negro.
El parte matutino consignó que murieron cuatro mujeres en la provincia de Buenos Aires, de 90, 96, 89 y 58 años y dos hombres, uno de 71 en la ciudad de Buenos Aires y el otro de 59 en la provincia de Buenos Aires.
Por otra parte, los habitantes de 18 provincias dejaron hoy atrás el "aislamiento social, preventivo y obligatorio" por el coronavirus y comenzaron a transitar una nueva etapa, de "distanciamiento", en la que podrán tomar café en los bares, volver a la peluquería, practicar deportes y, en muchos casos, retomar sus empleos con los protocolos sanitarios que la pospandemia incorporó a la nueva normalidad.
En tanto, el aislamiento social, preventivo y obligatorio se extendió desde hoy hasta el 28 de junio en el conurbano bonaerense, zonas de Córdoba, Chaco, Río Negro y Chubut y en la Ciudad de Buenos Aires, donde, donde no obstante se habilitaron este lunes actividades al aire libre, de 20 a 8 del día siguiente, y la apertura de comercios de cercanía de rubros como vestimenta y calzado.
Mientras, la etapa de aislamiento focalizado en el barrio Villa Azul, ubicado en los partidos bonaerenses de Quilmes y Avellaneda, comenzó hoy luego de 14 días de aislamiento comunitario que se instrumentó para contener el foco de contagios de coronavirus, se informó oficialmente.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dijo que el distanciamiento,
que alcanza al 85 por ciento del país requiere de mucha coordinación entre las distintas esferas gubernamentales para "ir definiendo qué actividades se siguen retomando, con qué protocolos y monitoreando muy intensamente la situación epidemiológica".
Asimismo, el Ministerio de Salud actualizó la definición de casos sospechoso de covid-19 y estableció cuatro criterios de identificación.
El primero, incluye a toda persona con dos o más de los siguientes síntomas: fiebre de 37.5 Cº o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, falta de olfato o gusto (anosmia/disgeusia) sin otra enfermedad que explique completamente el cuadro clínico.
El segundo comprende a toda persona que presente "dos o más de los síntomas descriptos y requiera internación, independientemente del nexo epidemiológico".
El tercer criterio indica que debe considerarse caso sospechoso a quien "sea contacto estrecho de caso confirmado de Covid-19 y presente uno o más de estos síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición.
El cuarto incluye a todo paciente que presente anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas.
A su vez, la directora de la Anses, Fernanda Raverta, afirmó hoy que "hay una decisión política" del presidente Alberto Fernández de "llegar con los 10.000 pesos a todas las familias argentinas que no cuentan con un ingreso formal".
En tanto, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, resaltó la reactivación de unas 270 obras públicas en el país y consideró que la construcción es el primer paso hacia una "nueva normalidad" porque genera empleo y suma otros trabajos periféricos "en la cadena de valor".
“Hemos puesto todo el esfuerzo de cara a mejorar la red pública de salud, la construcción de 12 hospitales modulares que ya se terminaron y mejoran la calidad del sistema de prestación de salud”, afirmó Katopodis a Radio Provincia.
En el plano internacional, mientras el mundo se aproximaba a los siete millones de casos confirmados de coronavirus, Nueva Zelanda informó que ya se curó el último infectado y que, sin enfermos, volvió a la normalidad y a partir de hoy sus habitantes pueden movilizarse, reunirse y viajar dentro del país sin restricciones.
Por su parte, con casi 10.000 contagios en las últimas 24 horas y más de 265.000 casos desde el comienzo de la pandemia, India dio luz verde a la reapertura de centros comerciales, restaurantes y templos después de más de dos meses de riguroso confinamiento para sus 1.300 millones de habitantes.
En cambio, Israel -bastante menos afectado, con menos de 18.000 casos- dejó sin efecto el levantamiento de las restricciones que preveía poner en marcha hoy y aplicó un “freno de emergencia” a la salida de la cuarentena debido al “fuerte incremento” de los casos de coronavirus, informó el primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Ese contraste se reprodujo entre los dos países más afectados por la pandemia en Centroamérica, donde la República Dominicana, que tiene más de 20.100 casos, siguió adelante con su reapertura pese a que hoy tuvo un nuevo récord de contagios, mientras Panamá, con más de 16.000 casos, reinstaló las restricciones al movimiento de personas que había flexibilizado la semana pasada.
En ese contexto, hoy inició su salida de la cuarentena la ciudad de Nueva York, epicentro de la pandemia dentro de Estados Unidos, el país más afectado en todo el mundo con más de 1,95 millones de casos.
Finalmente, en todo el mundo se cuentan 6,93 millones de casos confirmados y 400.857 muertes por coronavirus, según el balance diario de la OMS, o 7,08 millones de contagios y 405.168 fallecimientos, según la base de datos en línea de la universidad estadounidense Johns Hopkins, de actualización permanente.
EL AVANCE DE LAS CIFRAS DEL COVID-19 EN ARGENTINA
MAPA INTERACTIVO DE CONTAGIOS EN CADA PROVINCIA
LE PUEDE INTERESAR
Por una protesta, cortarán uno de los accesos a Capital Federal
LE PUEDE INTERESAR
Más donaciones para equipar los hospitales de nuestra ciudad
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí