
Casi 100 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
Casi 100 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
Aumento a estatales bonaerenses: los gremios aceptaron la nueva oferta de la Provincia
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
EL DIA en Paraguay.- Estudiantes llegó a Asunción y tiene el último ensayo
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Guardia alta: hay árbitro para Independiente Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mantener el distanciamiento social evitó mayores contagios. En Argentina ocasionan unas 60.000 muertes anuales
por la cuarentena, hay menos enfermedades respiratorias / archivo
Desde que arrancó el otoño se registraron muchas menos enfermedades respiratorias, una de las ventajas del aislamiento social obligatorio que también bloqueó la circulación de otras patologías que habitualmente recrudecen en el invierno, según reconocieron médicos de la Ciudad y autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia.
En lo que va del año en la provincia de Buenos Aires se registraron menos casos de esas enfermedades: hasta ahora, hubo un total de 35.772 casos de infecciones respiratorias agudas (habían sido 57.135 el año pasado), 25.848 casos de Enfermedad Tipo Influenza (en 2019 eran 37.852), 4.562 menores de dos años con bronquiolitis (eran 11.599 el año pasado) y 3.728 pacientes con neumonía (5.788 fueron el año pasado), según el Boletín Epidemiológico difundido por el ministerio de Salud provincial.
El dato no pasó inadvertido para pediatras, neumonólogos o quienes están al frente de clínicas y hospitales de la Ciudad. Mantener el distanciamiento social también evitó contagios de otras enfermedades virales.
“Todas las enfermedades de la estación otoño-invierno que se transmiten en forma comunitaria como gripe, neumonía, bronquiolitis, etc. han disminuido de manera notable”, aseguró el médico Roberto Martínez, director del Hospital Italiano.
Con un panorama más general Enio García, asesor del Ministerio de Salud de la Provincia, afirmó que como no hay mucho movimiento de gente, los otros virus respiratorios circulan muy poco. “Sigue circulando el sarscov2 porque es más contagioso que los otros virus respiratorios que hay en esta época del año”, aclaró en relación a la prevalencia del COVID-19.
Las enfermedades respiratorias agudas (IRAB) ocasionan la muerte anual de más de 60 mil personas en la Argentina, según datos del Ministerio de Salud de la Nación y son la tercera causa de muerte en el país, pero las provincias registran una menor incidencia de estos cuadros a causa del aislamiento decretado para minimizar los contagios por coronavirus.
En nuestro país, las IRAB constituyen uno de los problemas de salud más importantes para la población infantil de 0 a 5 años, las personas mayores de 65 años o aquellas que presentan condiciones que aumentan el riesgo de desarrollar complicaciones y formas graves de la enfermedad.
En la época invernal, durante los meses de mayo a agosto, las IRAB son responsables del 50% de las internaciones y del 70% de las consultas ambulatorias pediátricas. Los menores de 2 años son los más vulnerables, ya que presentan mayor dificultad en el diagnóstico y tratamiento, así como en la valoración de la gravedad. El 60% de los niños menores de 1 año y el 50% de los menores de 5 años, padecen un episodio de IRAB en el transcurso de un año, dentro de los cuales se encuentran el síndrome bronquial obstructivo y las neumonías.
A su vez, las IRAB son una de las principales causas de mortalidad infantil reducible. La mayor mortalidad se produce en los menores de 1 año, siendo el 40% de ellos los menores de 3 meses. El 20% de la mortalidad post neonatal en nuestro país es domiciliaria y el 26% de ellas son atribuibles a Infecciones Respiratorias Bajas.
Meses atrás, al lanzar una campaña para disminuir el impacto de las IRAB en el contexto de la pandemia, desde el Ministerio de Salud provincial se informó que todos los años se verifica un progresivo aumento de los casos de IRAB en la época invernal, por ejemplo, en el 2019 se registró un 25% más respecto del año anterior.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí