

Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable por prostitución, pero absuelto por coacción de mujeres
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nahir Galarza pidió a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que anule la sentencia a prisión perpetua que se le impuso por el crimen de Fernando Pastorizzo, cometido en 2017 en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, por considerar que el fallo violó convenciones internacionales, no contó con una perspectiva de género y se apartó de principios constitucionales.
Fuentes judiciales confirmaron hoy que en el recurso, presentado ayer ante la Corte, el abogado defensor José Ostolaza consideró que existió "discriminación" en la investigación que llevó a la condena de Galarza y que existió "arbitrariedad" por parte de los investigadores.
"La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha señalado en diversos precedentes que la investigación penal en casos de supuestos actos de violencia contra la mujer debe incluir la perspectiva de género", sostuvo en su recurso extraordinario ante la Corte el letrado.
Para la defensa, existió "discriminación en la investigación por parte de los operadores judiciales hacia Nahir Galarza", por lo que corresponde tratar la impugnación basándose en "la doctrina de la arbitrariedad de sentencia".
"Nunca se tuvo en cuenta al momento de juzgar el alcance de los deberes estatales en esta materia", señaló el abogado en referencia a la violencia de género, y recordó que "el tribunal del juicio dio por probadas las lesiones hacia Nahir Galarza a través de elementos objetivos".
"Sin embargo, expresó que no se podía dar por acreditado que el autor (de esas lesiones) había sido Pastorizzo, dado que surgía de los dichos de Galarza y de testigos allegados a la misma como amigos y familiares, obviando los principios que rigen en este tipo de delitos", añadió.
Según el defensor, "la sentencia en crisis pone de manifiesto que carece de fundamentación lógica basada en los hechos de la causa y en la aplicación del derecho vigente y, por ello, debe ser revocada".
Y para argumentar ese pedido se basó en tres fundamentos principales: uno de ellos, el "incumplimiento por parte de la sentencia de las Convenciones internacionales a los que adhirió nuestro país ya que nunca se le permitió a Galarza el acceso a la justicia en un pie de igualdad y sin discriminación".
"La segunda de las críticas es la falta de perspectiva de género para creer la versión de la víctima y apartamiento de las constancias de la causa" y el tercer agravio es el "aparente apartamiento de las constancias de la causa y de los principios constitucionales y convencionales en la materia".
Por ello, solicitó "expresamente la anulación de la sentencia por violación al debido proceso legal" e "incumplimiento de los tratados internacionales a los cuales adhirió Argentina".
Por su parte, Galarza (21) permanece alojada en la Unidad Penal 6 Concepción Arenal, de Paraná, donde fue sancionada en un par de ocasiones por problemas de conducta y el mes pasado mantuvo una huelga de hambre luego de que el Supremo Tribunal de Justicia de Entre Ríos (Stjer) rechazara su pedido de arresto domiciliario en el marco la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
El mismo Stjer fue el que el 4 de marzo último rechazó otro planteo para que sea impugnada su condena a prisión perpetua por el delito de "homicidio calificado por ser una persona con la cual mantenía o ha mantenido relación de pareja", lo que motivó que la defensa recurra ahora a la Corte de la Nación.
El crimen de Pastorizzo (20) fue perpetrado entre las 5.10 y 5.15 del viernes 29 de diciembre de 2017, cuando el joven fue encontrado en una calle de Gualeguaychú con un tiro en la espalda y otro en el pecho, junto a su moto y dos cascos tirados en el suelo.
Inicialmente, al declarar como testigo, la joven dijo que había visto a su ex novio la noche anterior al crimen, aunque ante la sumatoria de indicios en su contra quedó detenida y en una segunda declaración reconoció que lo había matado pero que había sido de manera "accidental".
El 3 de julio de 2018, el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú la condenó por unanimidad a prisión perpetua por considerar que "ha quedado destruida la hipótesis de la defensa de que los disparos se produjeron de manera involuntaria".
Y este fallo fue confirmado en julio de 2019 por la Sala II de la Cámara de Concordia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí