
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con las reprogramaciones buscan llevar tranquilidad a los viajeros. A la hora de las definiciones, la gente está con bastante cautela
Contratar un viaje ahora es mucho más barato que el año pasado, afirman en el sector / Freepick
Aunque la salida del túnel aún se vea lejana, miles de personas que están confinadas en sus hogares a raíz de la pandemia, ya sueñan con viajar y el sector del turismo trabaja contra reloj para reactivar una de las áreas económicas más castigadas por el COVID 19. Según se anticipó, la flexibilización de las reservas y el financiamiento de los paquetes turísticos son claves para alentar a los viajeros a planificar sus futuras vacaciones.
Destinos nacionales, viajes cortos y reservas flexibles, constituyen el nuevo escenario de los viajeros, de acuerdo a un relevamiento que llevó adelante una empresa de viajes online que es líder en Latinoamérica.
En el informe se destacó que el turismo nacional, con precios accesibles y planes de financiación, será fundamental en la etapa pospandémica y tendrá un peso importante en la reactivación nacional como dinamizador de las economías regionales.
Andrés Castañeira, de una agencia de turismo ubicada en la zona de 7 y 48, señaló que se están tomando algunas reservas para viajes a concretar desde septiembre próximo a diciembre del año que viene. La pregunta más frecuente que recibe es : ¿en enero se va a poder viajar?
“La gente puede hacer hasta tres reprogramaciones de viajes, algo que dispusieron las líneas aéreas y ahora también lo estamos implementando con los viajes en micros”, aseguró Castañeira.
Las reprogramaciones lanzadas para llevar tranquilidad a los viajeros se pueden hacer hasta en tres oportunidades y durante todo el 2021.
Entre las consultas que recibió esa agencia por estos días, está la de un grupo que desea viajar a La Rioja en enero, pero el interrogante que aún no se despeja es cómo serán los protocolos en las empresas de micros. ¿La obligatoriedad del distanciamiento social obligará al transporte con capacidad para 60 personas a trasladar solo a 20?
En relación a las tarifas, el agente de viajes afirmó que contratar viajes ahora es mucho más barato que el año pasado, “históricamente las tarifas en dólares no varían, pero muchas líneas aéreas decidieron bajarlas para recuperar el ritmo de ventas”, agregó y dijo que el Caribe, Estados Unidos y México están entre los destinos más oportunos en materia de precios.
“Antes el que contrataba un viaje a Miami en febrero no lo podía reprogramar, pero ahora tiene la posibilidad de cambiar de fecha y hasta de destino si es que está dentro de la ruta que opera la línea aérea”, señaló Castañeira.
En la misma línea, Sofía, agente de turismo de una agencia ubicada en 1 y 61, comentó que está recibiendo algunas consultas sobre viajes al Caribe, pero añadió que a la hora de las definiciones la gente está “expectante y con mucha incertidumbre”.
“Algunos clientes contrataron viajes, pero para la temporada del año que viene, la mayoría con destino a Punta Cana, la Rivera Maya y otros, consultan por viajes nacionales”, apuntó.
Dentro del complicado panorama que se vive, la empleada remarcó que la flexibilidad de líneas aéreas, que hasta diciembre de 2021 permiten hasta tres cambios de fecha sin penalidades económicas, da confianza y tranquilidad a quienes sueñan con viajar y no quieren sufrir inconvenientes.
“La hotelería también acompaña esa flexibilización, esas son condiciones favorables para los pasajeros”, dijo y agregó que los paquetes turísticos que ofrecen son reprogramables porque, pese a que el 1° de septiembre volverá operar el aeropuerto de Ezeiza y el Jorge Newbery, se sabe que este año va a cerrar muy complicado para la actividad.
“A pesar del gran impacto de la pandemia en el sector, la pasión por viajar está muy instalada entre los argentinos. Por eso creemos que la reactivación comenzará por el turismo nacional, porque las personas optarán por lugares donde tienen mayor conocimiento de la situación sanitaria y, por ende, mayor confianza. Esto, además, será muy importante para impulsar la recuperación económica del país, por el efecto dinamizador que tiene el turismo en las economías regionales”, destacó Paula Cristi, Gerente General de la Compañía para Argentina y Uruguay.
Las principales tendencias del turismo pospandemia relevadas por esa empresa son, viajes cortos y destinos cercanos. La confianza con respecto a la seguridad sanitaria que brinda el conocimiento sobre los destinos más cercanos y los presupuestos más acotados marcan las preferencias de los viajeros. Bariloche, Ushuaia, Calafate, Iguazú y Salta, están entre los más buscados por los argentinos para viajar a partir de septiembre y, con mayor fuerza, en el verano, según los datos más recientes de esa empresa.
Se indicó que se privilegiarán las experiencias al aire libre. Los viajeros optarán por actividades en destino, relacionadas principalmente con espacios naturales. “La Argentina cuenta con una gran cantidad de destinos que se caracterizan por su extraordinaria belleza natural, algunos poco explorados. La etapa pospandemia y las propuestas que hemos preparado constituyen una oportunidad valiosa para que los viajeros argentinos puedan viajar dentro del país y descubrir o volver a visitar hermosos paisajes nacionales”, apuntó Cristi.
También tendrá incidencia en la elección de los viajeros que las reservas sean flexibles, tarifas accesibles y muchas cuotas. “La flexibilidad para reprogramar fechas en caso de que el cliente lo necesite es un factor determinante en esta nueva etapa del turismo. Así lo estamos incluyendo en nuestras propuestas para que el viajero argentino pueda comprar con tranquilidad”, apuntó la gerente general.
Otro de los puntos que tendrán en cuenta los viajeros será la seguridad sanitaria porque se sabe que demandará más información sobre la situación y protocolos sanitarios en destinos y de los distintos proveedores. También los seguros de viaje serán más demandados por los viajeros que querrán contar con una herramienta que les brinde seguridad en caso de cualquier necesidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí