

Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los ocho jóvenes detenidos por el crimen de otro chico de su edad, Fernando Báez, en el último verano en Villa Gesell, mantienen el firme código de silencio con el que ingresaron al encierro y llevan una vida "en bloque" que mucho se parece a parte de la estrategia del deporte que practicaban hasta esa noche fatal en la puerta del boliche Le Brique. Así lo permite ver una descripción de la vida que llevan en la Alcaldía Departamental N°3 de La Plata, en Melchor Romero. "Sólo hablan entre ellos, en voz baja, no hacen reclamos, respetan al personal carcelario y ya ni siquiera reciben los insultos de los otros detenidos cuando salen al patio durante las tres horas diarias que les corresponde.
Es que el odio que generaron en otros otros presos, contó una fuente penitenciaria al portal Infobae, parece haber quedado en un segundo plano ante la irrupción del Covid 19 y todo lo que esa amenaza sanitaria implica rejas adentro.
Máximo Thomsen (20), Ciro Pertosi (20), Luciano Pertossi (18), Lucas Pertossi (21), Enzo Comelli (20), Matías Benicelli (20), Blas Cinalli (19) y Ayrton Viollaz (21). están alojados en el pabellón 6 de la N°3 de La Plata 3, en Melchor Romero, a donde llegaron tras ser trasladados del penal de Dolores, con sus prisiones preventivas confirmadas por la Cámara de la jurisdicción. En la causa investigada por la fiscal Verónica Zamboni bajo la firma del juez David Mancinelli hay otros dos acusados como partícipes necesarios: Juan Guarino (19) y Alejo Milanesi (19), que fueron excarcelados y están con sus familias en Zárate. Están imputados como coautores del delito de homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas. Zamboni se encuentra todavía en el plazo que establece la ley para que eleve su causa a juicio. La acusación contempla una pena de cadena perpetua.
A seis meses de aquella noche trágica y esa muerte injusta, los acusados están alojados en cuatro celdas, de dos en dos y completamente aislados del resto de la población carcelaria, incluso cuando salen al patio de recreos.
"Salen los ocho juntos, caminan, se sientan al sol y charlan en voz baja. Leen los libros que les lleva su familia y ya casi no oyen los insultos que al principio les llegaban desde otros pabellones. Ya cesó cualquier tipo de hostigamiento y ya son uno más. No han registrado incidente alguno”, contó una fuente penitenciaria.
Por la pandemia tienen las visitas suspendidas pero reciben alimentos de sus familiares. La misma fuente aseguró: “No tienen ningún privilegio. Todos mantienen un perfil muy bajo. No han protagonizado ningún incidente ni evento indisciplinario. No han hecho peticiones a los agentes penitenciarios. No se advierte liderazgo de ninguno de ellos sobre los otros y se comportan con respeto hacia el personal”.
De parte de la defensa de los acusados de matar a Fernando, no hubo ningún pedido judicial a causa de las condiciones de detención en el contexto de la pandemia en el Juzgado N°6 de Mancinelli, como ocurrió con otros internos que pidieron prisión domiciliaria o la libertad condicional después de que sus defensas adujeran que corrían riesgos de contraer la enfermedad. Y si bien durante la pandemia, la Justicia permitió a los detenidos tener celulares para comunicarse por WhatsApp, sin acceso a las redes sociales, los acusados del crimen de Fernando lo hacen por el teléfono público del pabellón. Tienen una hora diaria para hacerlo.
El lugar donde están detenidos recibe a imputados de diferentes comisarías de La Plata y zonas vecinas. Hay acusados por violencia de género, arrebatadores e infractores a la ley de drogas. Se asegura que en ese contexto abundan las peleas son comunes, los arrebatos, ataques en banda por un par de zapatillas y que muchos detenidos pasan el día "engomados", como se dice en la jerga carcelaria a los que pasan la mayor parte del tiempo encerrados en sus celdas. Ese mundo les es ajeno a los acusados de matar a Fernando Báez Sosa.
“Pero ahora a los violines, los matamujeres o los transas se le sumó una nueva categoría despreciable: la de los patoteros”, señaló en una entrevista periodística Juan Manuel Zalloechevarría, desde la Unidad 23 de Florencio Varela, detenido por narcotráfico e hijo de uno de los integrantes de la banda del Robo del Siglo. Asegura que a los detenidos por el crimen de Villa Gesell no se les perdona "haber actuado en patota. Por eso los tienen protegidos. Yo creo que van a estar siempre así o tendrán que ir a un pabellón evangelista. Si los sueltan a los otros pabellones, van a ser presa fácil".
A pesar de llevar una vida sin esos riesgos flota sobre ellos la amenaza, el recuerdo de los videos hechos por presos de otras cárceles como la 32 de Varela que les dedicaron supuestas intimidaciones que se hicieron virales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí