
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El supuesto líder no está imputado en las causas, pero en 14 allanamientos cayeron 8 acusados y secuestraron armas, más de medio millón de pesos y hasta granadas. Los ligan con “El hombre del Fal” y varias entraderas
Granadas, armas, cientos de municiones de calibres distintos y más de medio millón de pesos en efectivo fue lo que encontró la policía en 14 allanamientos simultáneos que hicieron en la Región y en el sur del conurbano, con la idea de desarticular una banda a la que vinculan con entraderas pesadas y a un viejo conocido- a esta altura- en las crónicas policiales: Cristian Gambini (35), aquel que el 1 de mayo resistió a un arresto con un arma tan particular que se ganó el apodo de “El hombre del Fal”.
Desde el ministerio de Seguridad identifican al grupo como la “Tete Banda” por el alias del supuesto líder, quien, sin embargo, no aparece imputado en ninguna de las causas. Sí detuvieron ayer a su hermano, aunque por “resistencia a la autoridad”, y no parece menor el dato de que su familia está ligada al negocio y a la actividad gremial de los taxis, porque la hipótesis oficial es que habrían usado los coches de alquiler para hacer “tareas de inteligencia y moverse por la Ciudad sin llamar la atención”, dijo un jefe policial, antes de resaltar que eso demostraría “la organización y peligrosidad de sus integrantes.”
Los allanamientos los ordenó la jueza de Garantías 5, Marcela Garmendia a pedido de la fiscal Cecilia Corfield, por el gravísimo incidente que ocurrió el 9 de julio pasado en una casa de Ringuelet a donde llegaron en busca de refugio cinco hombres que se movilizaban en un taxi y eludieron un control policial, informaron fuentes oficiales.
Como este diario informó entonces, los sujetos circulaban en un Chevrolet Prisma verde y blanco que al ver “las balizas del móvil identificable” hizo “una maniobra brusca de giro en U”, lo que desencadenó en una persecución de casi dos kilómetros que terminó frente a una casa de 1 entre 515 y 515 bis.
De ahí adentro salieron “entre 15 y 20 personas que facilitaron la fuga hacia el interior de la vivienda y luego por los fondos de cuatro de los ocupantes del taxi”, dijo la misma fuente, aunque no pudieron evitar la captura de un acusado de 35 años apodado “El Gordo”, y el secuestro del Chevrolet Prisma en el que la policía encontró casi 600 municiones de armas de guerra de grueso calibre.
“El Gordo” recuperó la libertad en cuestión de horas por el tipo de delito que le imputaron, pero con el avance de la investigación se lo vinculó a una supuesta organización especializada en entraderas. Según los pesquisas, hicieron “seguimientos y filmaciones en los alrededores de distintos domicilios de La Plata y el conurbano”, que terminaron por complicar a este sospechoso; a otro conocido como “Ratatá” y a uno más, apodado “Matu”, detallaron los voceros consultados por este diario.
LE PUEDE INTERESAR
En Villa Elisa crece la inquietud por los asaltos de motochorros en la calle y en los comercios
LE PUEDE INTERESAR
Murió un joven en la calle y se sospecha que cayó de una moto
Según su versión, todos integrarían la llamada “Tete Banda”, a la que le adjudican “ilícitos de gran envergadura que azotan desde hace tiempo a la Ciudad”, funcionando como una “estructura organizada en cuya disposición cada uno de sus eslabones cumplen roles determinantes en cada delito”.
¿Cómo sería? “Disponen de plata y logística”, resumió un jefe policial, quien reveló con detalles el rol que le adjudican a cada uno de los acusados.
De acuerdo a esta hipótesis, “El Gordo” garantizaba el acceso a los vehículos de alta gama en los que se movilizaba la banda, con la venta, permuta o entrega en concesión de rodados a través de una agencia de la cual es socio, se informó. “Esto le permitía hacer desaparecer de un momento a otro cualquier vehículo comprometido”, apuntó el pesquisa, sin pasar por alto que a este mismo hombre le adjudican la tarea de acopiar “armas y municiones para el grupo”.
A “Ratatá” y a “Matu” las mismas fuentes los describieron como integrantes de la banda “con abultados antecedentes penales ligados a todo tipo de hechos violentos”, con acceso directo a los sindicados cabecillas. A ellos les endilgan la responsabilidad de haber hecho tareas de inteligencia y logística con los taxis, “para organizar los golpes antes de ejecutarlos.”
Los allanamientos los hicieron de manera simultánea decenas de policías, en distintas zonas de la Ciudad (sobre todo en Ringuelet y barrio Hipódromo) y en las localidades de Burzaco y Dock Sud, aunque en estos últimos domicilios no encontraron nada de interés para la causa.
En total, los investigadores secuestraron cinco armas de fuego; diez teléfonos celulares; 400 municiones diversos calibres; seis juegos de precintos entrelazados para sujeción; un pasamontañas y 519.750 pesos en efectivo. En la casa de “El Gordo” hallaron, entre otras cosas, dos granadas por las que hubo que convocar a expertos en explosivos que las retiraran y destruyeran de manera segura.
Registraron también la casa donde ocurrieron los incidentes del 9 de julio, donde detuvieron al hermano del apuntado como supuesto líder, aunque por “resistencia a la autoridad”, igual que a otro adulto y dos menores de 15 y 16 años.
En un domicilio cercano hallaron una caja fuerte de hierro fundido. Los investigadores están convencidos de poder procesar a los acusados por “asociación ilícita”. Por ahora, eso no pasó.
En los allanamientos secuestraron 400 municiones de distintos calibres, armas, precintos y casi 520 mil pesos en efectivo. Todo se originó tras un incidente ocurrido el 9 de julio/el dia
Esta caja fuerte fue encontrada en uno de los allanamientos. Como posee número de serie, ahora la Justicia busca a su dueño para devolvérsela
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí