

Cae banda de insensibles en La Plata: traficaban cotorras pintadas y teñidas, conejos y hasta patos
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de estudiantes de la carrera de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Están detenidas en las cárceles de Los Hornos. Aprobaron la materia a través de la modalidad videoconferencia
En plena pandemia de coronavirus, cinco mujeres privadas de la libertad alojadas en las cárceles de Los Hornos del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) rindieron en las últimas horas su primera materia de la carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) de manera virtual.
Julia, Cintia, Romina, y Fátima, de la Unidad 8, y Gisela, de la Unidad 33, aprobaron Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales a través de la plataforma Cisco Webex Meetings.
Las estudiantes rindieron el examen en las salas de videoconferencia de ambos penales, y fueron evaluadas individualmente por la docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Verónica Urbina. A pesar de la imposibilidad para continuar con las cursadas presenciales, las estudiantes siguieron formándose. Dos veces por semana, miércoles y viernes de 13 a 16, tuvieron clases online para incorporar los nuevos contenidos y no atrasarse con el resto de las materias.
Janneth, una de las privadas de libertad, comenzó a perseguir su sueño de ser abogada, tras obtener, en contexto de encierro, el título de informática. El director provincial de Políticas de Inclusión del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Marcelo Iafolla, se refirió a la educación en contexto de encierro y dijo: “El sostenimiento de la continuidad pedagógica en todos sus niveles, así como la inclusión de las personas privadas de su libertad, a la educación y al trabajo, constituyen una política pública que apunta a dotar de herramientas a los internos, para que al momento de recuperar la libertad tengan un futuro con trabajo y familia”.
La materia que rindieron con calificaciones superiores al 7 busca ser un puente entre la culminación de los estudios secundarios y el ingreso a la vida académica universitaria. La iniciativa se planificó en forma conjunta entre la Dirección del Programa de Educación en Contexto de Encierro de la Facultad, la Dirección Provincial de Políticas de Inclusión del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Subdirección General de Educación, que depende de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento.
“Las clases por videoconferencia son una herramienta fundamental en este tipo de contextos, ya que permiten la apertura de las aulas y favorecen el aprendizaje”, afirmó el subdirector general de Educación del SPB, Marcos Blanes. Desde el la Jefatura del SPB destacaron el trabajo conjunto de los docentes universitarios, los delegados de Educación del SPB, los delegados de Informática y coordinadores de cada una de las dependencias carcelarias.
LE PUEDE INTERESAR
Apuñalaron a una mujer trans en una calle de la Zona Roja
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí