
Guillermo Varela, a los 8 minutos de juego, puso el partido Flamengo 2, Estudiantes 0
Guillermo Varela, a los 8 minutos de juego, puso el partido Flamengo 2, Estudiantes 0
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Salud cree que a partir del 17 se viene una flexibilización del aislamiento estricto que comenzó a regir el miércoles. “Lo más probable es que volvamos a fase 3”, indicó
Ministro Daniel gollán
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, afirmó ayer que la cuarentena estricta que comenzó a regir desde el miércoles podría flexibilizarse hacia mediados de este mes. “Lo más probable es que cuando termine esta etapa en el AMBA (el próximo 17) pasemos a una etapa similar a la que teníamos hasta el 30 de junio”, sostuvo.
Además afirmó que los resultados del aislamiento más severo “se van a ver en 2 semanas”.
“La expectativa es que la curva (de contagios) desacelere su crecimiento. Ha bajado la circulación, hay que ver si disminuye también la circulación intrabarrial, y lograr que en los barrios la gente se quede en sus casas, porque hay circulación comunitaria”, especificó Gollán.
El ministro señaló que “cuando se baja drásticamente la circulación (de personas), baja la circulación del virus” y apuntó que “lo deseable es que el tiempo de duplicación se vuelva a estirar a 15 ó 16 días para arriba. Hoy estamos en 11 días”. Gollán explicó que antes de comenzar la nueva fase de aislamiento más estricto “la ocupación de camas venía creciendo entre 1% y 2% por día”, pero también destacó que la provincia “prácticamente duplicó” las camas disponibles sumando 1.000 unidades en las terapias intensivas, y adelantó que van a agregar otras 200.
Con respecto al deterioro de la economía, dijo que “la cuestión no es si va a caer la economía, va a caer igual en todos los países. La diferencia es si vamos a tener más o menos muertos”.
“Se habla mucho de la cuarentena inteligente que hizo Chile y fue un desastre. La cuarentena inteligente es la que hicimos nosotros. Está todo el país en Fase 5 excepto Chaco y el AMBA”, enfatizó.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia revocó una compra de 200 respiradores y reclama $124 millones
LE PUEDE INTERESAR
Lacunza advirtió sobre una crisis “peor” tras la pandemia
El ministro también explicó que la Provincia “está preparada” y a la expectativa de participar de cualquier “alternativa terapéutica que vaya apareciendo” en relación a la prevención o cura del coronavirus, aunque negó que se esté gestionando la prueba de una vacuna. “Estamos a la expectativa de vacunas y de suero hiperinmune y la provincia de Buenos Aires está atenta; como somos la de mayor densidad y con mayor cantidad de casos, todo estos estudios que se pueden hacer (la provincia) está preparada para hacerlo”, dijo Gollán.
Sostuvo que desde el gobierno bonaerense están “a la expectativa de cualquier cosa nueva que pueda aparecer, dispuestos a participar de cualquier alternativa terapéutica que vaya apareciendo”, pero rechazó la información de que la provincia esté “gestionando” actualmente una vacuna. “En el mundo hay varias vacunas que se están probando en fase clínica, que se llama fase 3, y estamos a la expectativa y en conversaciones porque, de ser elegida Argentina para hacer pruebas, obviamente que se va a incluir a la provincia de Buenos Aires por cantidad de casos”, remarcó.
Sobre los resultados de los actuales tratamientos, el ministro dijo que “con las estrategias terapéuticas podemos tener buenas noticias, como con el plasma”, aunque aclaró que “hay resultados alentadores aunque aún no conclusiones” y pidió “no generar falsas expectativas”.
“Los resultados son alentadores en descenso de la tasa de letalidad con pacientes tratados con plasma en determinados momentos”, apuntó.
Con Lanús y Tres de Febrero haciendo punta, ahora nueve municipios más del Conurbano quieren avanzar con la idea de restringir la venta de productos no esenciales en grandes supermercados e hipermercados mientras la cuarentena por la pandemia de coronavirus se mantenga en fase 1.
La idea es evitar la competencia desleal con los negocios de barrio que deben permanecer cerrados hasta el 17 de julio por la nueva etapa de cuarentena estricta.
Según trascendió, las comunas presentarán en las próximas horas una nota al gobernador Kicillof en ese sentido que firmarían los jefes comunales Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Gastón Granados (Ezeiza), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Andrés Watson (Florencio Varela), Mayra Mendoza (Quilmes), Juan José Mussi (Berazategui), Fernando Espinoza (La Matanza) y Jorge Ferraresi (Avellaneda).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí